NARRATIVA DE SOJOURNER TRUTH

NARRATIVA DE SOJOURNER TRUTH

UNA ESCLAVA DEL NORTE

TRUTH, SOJOURNER

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-956-9510-91-5

Sojourner Truth fue una mujer afroamericana, abolicionista, activista por los derechos de las mujeres y la comunidad negra. Nació en una familia de esclavos bajo el nombre Isabella Baumfree. A los 9 años fue vendida junto a un rebaño de ovejas a un hombre llamado John Neely, quien la golpeaba constantemente. Pasó por varias granjas y dueños hasta ser comprada a los 13 años por John Dumont y su esposa Elizabeth.

A los 18 años fue obligada a casarse con otro esclavo llamado Thomas, con quien tuvo 5 hijos. Cuando el estado de Nueva York comenzó el proceso de abolición a principios del siglo XIX, tardaría al menos 2 décadas para que todos los esclavos fueran liberados. Dumont y su esposa prometieron a Truth su liberación y la de sus hijos el 4 de julio de 1826, sin embargo, la fecha llegó y los dueños se negaron a dejarla ir. Por esto, Sojoumer huyó junto a su hija recién nacida, Sophia, dejando atrás a sus otros 4 hijos que aún eran propiedad de Dumont. ‘‘No salí corriendo, pensando que estaba mal, me fui, pensando que todo estaba bien’’, declaró más tarde. Fue acogida por Isaac y María Van Wagenen en la ciudad de Paltz, Nueva York.

Cuando Dumont fue a reclamar su propiedad, los Wagenen le ofrecieron 20 dólares de la época para que Sojoumer y Sophia se quedaran con ellos hasta que llegara la abolición. Más tarde, cuando la legislación para la liberación de los esclavos estuvo vigente, Sojoumer demandó a Dumont por vender a su hijo de 5 años, Peter. Se convirtió en la primera mujer negra en ganar un caso contra un hombre blanco y le fue concedida la custodia de su hijo. Tras este hecho, en 1844, Truth comenzó su carrera de activista contra la esclavitud y los derechos de la comunidad afroamericana. En 1851 habló sobre la igualdad de derechos de las mujeres negras en una conferencia en Ohio, predicando la frase que la haría famosa ‘‘Ain´t I A Woman?’’ (No soy yo una mujer). En 1864 fue invitada a la Casa Blanca por el presidente Abraham Lincoln y ayudó a la integración de hombres negros a las tropas de las fuerzas armadas estadounidenses. En 1867 se mudó a Michigan a vivir con sus hijas. Su discurso por la abolición y la igualdad de derechos no se detuvo hasta el día de su muerte en 1883 a los 86 años.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO TE LLAMAN TERRORISTA
    BANDELE, ASHA / KHAN-CULLORS, PATRISSE
    Un relato empoderador de supervivencia, fuerza y resiliencia y un alegato para cambiar un cultura que declara prescindibles las vidas inocentes de las personas negrasUn libro de memorias poético y poderoso sobre lo que significa ser una mujer negra en Estados Unidos y la co-fundación de un movimiento que exige justicia para todos en la tierra de los libres. Criada por una madre...
    En stock

    $ 580.00

  • AMNISTÍA 77, LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO
    URRITZELKI, MIKEL BUENO
    Las luchas pro-amnistía no han tenido la repercusión historiográfica que, a mi juicio, merecen. Bien es cierto que hay autores que sí las mencionan pero sin entrar en grandes detalles sobre las mismas. Otros las obvian por completo. Esto parece tener como objetivo presentar el periodo de la transición española como tranquilo y pacífico en donde apenas se produjo contestación po...
    En stock

    $ 245.00

  • AFROMESTIZAJE Y FRONTERAS ÉTNICAS
    CHRISTIAN RINAUDO
    En stock

    $ 318.00

  • QUIÉN INVADE A QUIÉN. DEL COLONIALISMO AL II PLAN ÁFRICA
    ROMERO, EDUARDO
    En este libro no encontraréis textos especializados ni novedosas conclusiones de investigaciones académicas sobre la historia, la economía o la sociedad africana. Está formado por cuatro textos que, sobre todo, pretenden ser un ejercicio de desenmascaramiento –estrechamente vinculado a las luchas contra la política de inmigración española– de dos discursos complementarios: el d...
    En stock

    $ 350.00

  • AFRO-IBERIA (1850-1975)
    YOLANDA AIXELÀ CABRÉ / ELISA RIZO
    Afro-Iberia es el innovador marco geográfico, sociocultural y metodológico que recupera y examina las huellas africanas y magrebíes en la península ibérica.Este libro recupera los rastros de esta convivencia entre 1850 y 1975, huellas que estaban borradas a pesar de que una minoría de origen africano pudo dejar su legado en el marco social, político, cultural o artístico. Y es ...
    En stock

    $ 500.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • ¿ACASO NO SOY UNA MUJER?
    TRUTH, SOJOURNER
    Sojourner Truth (c. 1797-1883) nació en una familia de esclavos, de la que la separaron cuando tenía apenas nueve años. Sin embargo, más tarde logró escapar a Nueva York, donde fue declarada libre. Nacida como Isabella Baumfree, Sojourner se cambió el nombre y comenzó a predicar a favor de la abolición de la esclavitud y de los derechos de las mujeres. Luchadora incansable, se ...
    Agotado

    $ 380.00