NARRATIVA DE SOJOURNER TRUTH

NARRATIVA DE SOJOURNER TRUTH

UNA ESCLAVA DEL NORTE

TRUTH, SOJOURNER

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-956-9510-91-5

Sojourner Truth fue una mujer afroamericana, abolicionista, activista por los derechos de las mujeres y la comunidad negra. Nació en una familia de esclavos bajo el nombre Isabella Baumfree. A los 9 años fue vendida junto a un rebaño de ovejas a un hombre llamado John Neely, quien la golpeaba constantemente. Pasó por varias granjas y dueños hasta ser comprada a los 13 años por John Dumont y su esposa Elizabeth.

A los 18 años fue obligada a casarse con otro esclavo llamado Thomas, con quien tuvo 5 hijos. Cuando el estado de Nueva York comenzó el proceso de abolición a principios del siglo XIX, tardaría al menos 2 décadas para que todos los esclavos fueran liberados. Dumont y su esposa prometieron a Truth su liberación y la de sus hijos el 4 de julio de 1826, sin embargo, la fecha llegó y los dueños se negaron a dejarla ir. Por esto, Sojoumer huyó junto a su hija recién nacida, Sophia, dejando atrás a sus otros 4 hijos que aún eran propiedad de Dumont. ‘‘No salí corriendo, pensando que estaba mal, me fui, pensando que todo estaba bien’’, declaró más tarde. Fue acogida por Isaac y María Van Wagenen en la ciudad de Paltz, Nueva York.

Cuando Dumont fue a reclamar su propiedad, los Wagenen le ofrecieron 20 dólares de la época para que Sojoumer y Sophia se quedaran con ellos hasta que llegara la abolición. Más tarde, cuando la legislación para la liberación de los esclavos estuvo vigente, Sojoumer demandó a Dumont por vender a su hijo de 5 años, Peter. Se convirtió en la primera mujer negra en ganar un caso contra un hombre blanco y le fue concedida la custodia de su hijo. Tras este hecho, en 1844, Truth comenzó su carrera de activista contra la esclavitud y los derechos de la comunidad afroamericana. En 1851 habló sobre la igualdad de derechos de las mujeres negras en una conferencia en Ohio, predicando la frase que la haría famosa ‘‘Ain´t I A Woman?’’ (No soy yo una mujer). En 1864 fue invitada a la Casa Blanca por el presidente Abraham Lincoln y ayudó a la integración de hombres negros a las tropas de las fuerzas armadas estadounidenses. En 1867 se mudó a Michigan a vivir con sus hijas. Su discurso por la abolición y la igualdad de derechos no se detuvo hasta el día de su muerte en 1883 a los 86 años.

Artículos relacionados

    1
  • NEGREROS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es también la historia de la formación del capitalismo y de sus élites económicas, políticas y aristocráticas. Contra el tópico muy extendido que atenúa la participación de españoles en la trata negrera, su intervención decisiva puede constatarse en casi todas las épocas de s...
    En stock

    $ 550.00

  • POETA CONTRA PETROLEO
    ALEJANDRO G. MIROLI
    Este libro apunta a participar en los debates filosóficos de las Américas desde una mirada sobre temas y desarrollos de la filosofía en el África subsahariana. Es tal la radicalidad de la destrucción colonial, que la producción filosófica que aborda los problemas del África subsahariana puede ser un referente, un punto de partida, una inspiración y un modo de evaluar los desarr...
    En stock

    $ 285.00

  • UN SUEÑO DE IGUALDAD
    MARTIN LUTHER KING
    Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro me...
    En stock

    $ 375.00

  • NACION, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    BASTIDA RODRIGUEZ, P..
    El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto...
    En stock

    $ 565.00

  • EL MÉTODO YAKARTA
    BEVINS, VINCENT
    La historia oculta de una masacre desenfrenada, en Indonesia, América Latina y en todo el mundo, respaldada por Estados Unidos.En 1965, el gobierno de Estados Unidos ayudó al ejército indonesio a matar aproximadamente a un millón de civiles inocentes. Este fue uno de los puntos de inflexión más importantes del siglo XX, eliminando al partido comunista más grande fuera de China ...
    En stock

    $ 735.00

  • MEHDI BEN BARKA
    MEHDI BEN BARKA
    Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones demo...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • ¿ACASO NO SOY UNA MUJER?
    TRUTH, SOJOURNER
    Sojourner Truth (c. 1797-1883) nació en una familia de esclavos, de la que la separaron cuando tenía apenas nueve años. Sin embargo, más tarde logró escapar a Nueva York, donde fue declarada libre. Nacida como Isabella Baumfree, Sojourner se cambió el nombre y comenzó a predicar a favor de la abolición de la esclavitud y de los derechos de las mujeres. Luchadora incansable, se ...
    Agotado

    $ 380.00