NARRAR EL MAL

NARRAR EL MAL

UNA TEORÍA POSMETAFÍSICA DEL JUICIO REFLEXIONANTE

LARA, MARIA PIA

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2009
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-303-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros

En este libro, la autora desarrolla su concepción del juicio reflexionante inspirada en Emmanuel Kant y en Hannah Arendt para concentrarse en cómo cierto tipo de narraciones modelan nuestras nociones de lo que consideramos moral. Lara nos ofrece distintas concepciones sobre el mal en su formulación histórica mediante los ejemplos de las tragedias griegas, las diferentes concepciones sobre el mal en la obra de Shakespeare, el uso literario de la metáfora en la obra de Joseph Conrad y en narraciones fílmicas que describen la crueldad humana. Lara sugiere que el aprendizaje moral es un proceso en el que intervienen las instituciones sociales, la voluntad de los individuos y de las sociedades para comprometerse a un debate abierto y con ello modelar los juicios colectivos sobre el pasado.
Lara enfatiza que el juicio reflexionante se da entre un evento, una narración de dicho evento y la recepción pública de dicha narrativa. En este libro se aportan importantes métodos para la comprensión del fenómeno moral del mal, porque introducen nuevas verdades desvelatorias acerca de eventos particulares que no pueden ser simplemente captados por medio de categorías conceptuales. Lara utiliza como fuentes a Jürgen Habermas, Walter Benjamin, Primo Levi, Giorgio Agamben y Ariel Dorfman para probar la conclusión de este tipo de narraciones: la acción (de crueldad) ata de manera definitiva al perpetrador con su víctima.

Artículos relacionados

    1
  • NARRACIÓN Y CONOCIMIENTO
    DANTO, ARTHUR C
    En stock

    $ 580.00

  • EL PROBLEMA RELIGIOSO
    SIMMEL, GEORG
    Este libro podría crear ciertas incomodidades. Los temas que los distintos ensayos abordan tienen poco que decir sobre los grandes ítems de la genda académica. Sin embargo es un libro que no dejará de despertar en sus lectores, sean o no carnívoros académicos, inquietudes que se conecten directamente con la vida práctica: la fé, la muerte, la vida, la existencia, el tiempo, la ...
    En stock

    $ 222.00

  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    La formulación dialéctica negativa atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación. más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su pa...
    En stock

    $ 590.00

  • ENTRE LA HISTORIA Y EL MITO
    GAVILÁN, ENRIQUE
    En pocos artistas el tiempo tiene la importancia que alcanza en Wagner. No sólo es decisivo en el compositor o en el teórico de la interpretación, sino también en el dramaturgo, que aprovecha la música para desestabilizar el drama, provocando la continua presencia del pasado y la anticipación del futuro. Con la excepción de Meistersinger –y no del todo–, tanto en la ópera román...
    En stock

    $ 670.00

  • RACIONALIDAD Y TRAGEDIA
    EDUARDO WEISZ
    En stock

    $ 529.00

  • EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
    PRESTIFILIPPO, AGUSTÍN LUCAS
    El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funci...
    En stock

    $ 531.00