NACIÓN, OTREDAD, DESEO

NACIÓN, OTREDAD, DESEO

PRODUCCIÓN DE LA DIFERENCIA EN TIEMPOS MULTICULTURALES

ANTONIETA VERA GAJARDO / ISABEL M. AGUILERA BORNAND / ROSARIO FERNÁNDEZ OSSANDÓN

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-956-7382-45-3
Páginas:
360

¿Cómo es que en un contexto discursivo de respeto y celebración de la diversidad cultural, las diferencias entre los seres humanos siguen produciendo feroces desigualdades? Sobre esta interrogante, los textos reunidos en este libro abordan distintas manifestaciones de la producción y consumo contemporáneo de la diferencia, en el contexto latinoamericano en general, y chileno en particular.

Los textos que conforman este libro se organizan en torno a tres líneas reflexivas: las prácticas cotidianas que constituyen el “ser” nacional, plasmándose en registros afectivos, materiales y discursivos; el modo en el que las transgresiones a las fronteras corporales y los rituales de separación/identificación dan cuenta del carácter relacional, material e histórico de la producción de la diferencia; y la “economía moral” en torno a “lo mapuche” en el Chile multicultural.

Las diversas aproximaciones teóricas y metodológicas aquí reunidas demuestran que el des-encierro disciplinar es productivo cuando supera la promesa de interdisciplinariedad para abrirse con ganas y genuinamente hacia otras preguntas, otras fuentes y otros formatos de indagación empírica.

Artículos relacionados

    1
  • LÍNEAS DE FRONTERA
    FORNARI EMANUELA
    En los últimos veinte años del siglo XX, una revisión radical y desestabilizadora convulsionó los presupuestos etnocéntricos del pensamiento antropológico, filosófico y político de Occidente. Estaba cambiando la geopolítica del planeta, y comenzaba a vacilar la proyección sobre las demás culturas de nuestras categorías de subjetividad, historia, soberanía, ciudadanía, universal...
    En stock

    $ 280.00

  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...
    En stock

    $ 390.00

  • LA MASACRE SILENCIOSA
    MOROZZO DE LA ROCCA, ROBERTO
    Hace veinte años el sida puso en peligro la supervivencia de todo un continente ante la indiferencia de las grandes instituciones in­ternacionales. Desde 1996 existían tratamientos contra el sida en Occidente, y los pacientes sobrevivían y gozaban de un buen estado de salud. Sin embargo, África, que contaba sus enfermos por millo­nes y no por miles como en los países ricos, veí...
    En stock

    $ 575.00

  • RAZAS EN CONFLICTO
    EDUARDO TERRÉN
    El objeto del presente estudio es ofrecer al lector de lengua castellana una muestra de textos que ilustren suficientemente la variedad de perspectivas que la sociología de las relaciones étnicas ha desarrollado. Lo cual aspira a contribuir a un mejor conocimiento de la historia de la cuestión racial, un hecho decisivo tanto para entender la evolución de la ciencia social como ...
    En stock

    $ 528.00

  • IDENTIDADES SECRETAS
    ALEJANDRO SOLOMIANSKI
    IDENTIDADES SECRETAS es una investigación con fuentes muy sólidas y una perspectiva muy original que abre todo un nuevo campo en el estudio genealógico de la formación de la cultura argentina. Pero el mérito del libro va aún más allá. Tendrá, evidentemente, una amplia resonancia en la actual escena intelectual argentina; sobre todo porque su tema se relaciona con algunas de las...
    En stock

    $ 250.00

  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...
    En stock

    $ 200.00