MÚSICAS ENCONTRADAS

MÚSICAS ENCONTRADAS

FEMINISMO, GÉNERO Y QUEERIDAD

MARÍA PAZ LÓPEZ-PELÁEZ CASELLAS

$ 600.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9159-450-5
Páginas:
195

A través de los siete capítulos que conforman este volumen se analiza la actividad musical desarrollada por las mujeres en una sociedad fuertemente marcada por el patriarcado. Textos que, desde diferentes planteamientos teóricos y desde distintos feminismos, nos hablan de corporalidad, raza, clase e identidad, junto a otros en los que se visibilizan las aportaciones realizadas por mujeres en el ámbito musical. Todos ellos son una importante contribución hacia la aún necesaria normalización de la musicología feminista.

The seven chapters that make up this volume analyse the musical activity developed by women in a society strongly marked by patriarchy. Texts that, from different theoretical approaches and from different feminisms, talk about corporeality, race, class, and identity, together with others in which the contributions made by women in the musical eld are made visible. All of them are an important contribution to the still necessary normalisation of feminist musicology.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA LUMBRE AL FOGÓN
    HUMBERTO DE LUNA LÓPEZ
    Este libro muestra las vicisitudes y las condiciones de las mujeres campesinas de Zacatecas, vinculadas al neoliberalismo, que al realizar sus actividades cotidianas muestran dos aspectos de importancia: por un lado, los mecanismos y las formas de dominio del poder androcéntrico que ellas, con su día a día, transmiten a los integrantes del núcleo familiar; por el otro, se ponen...
    En stock

    $ 285.00

  • LA LÁGRIMA DE JANTIPA
    MANEL GARCÍA SÁNCHEZ
    En stock

    $ 485.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...
    En stock

    $ 297.00

  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00

  • SOCIEDADES MATRIARCALES DEL PRESENTE
    GOETTNER-ABENDR, HEIDE
    En stock

    $ 690.00

  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...
    En stock

    $ 720.00