MUJERES Y TRABAJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

MUJERES Y TRABAJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

CONDICIONES MATERIALES Y DISCURSOS PÚBLICOS (1879-1931)

PORTER, SUSIE

$ 112.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLEGIO DE MICHOACÁN
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-970-679-240-2

En este libro se hace un análisis de las construcciones discursivas de la moral sexual femenina en las trabajadoras de finales del siglo XIX y principios del XX. Para ello la autora explora las transformaciones económicas que surgieron como parte de la industrialización metropolitana en la etapa porfiriana y posrevolucionaria. Tales cambios ocasionaron la inclusión acelerada de las mujeres en las fábricas de la ciudad de México, lo que modificó paulatinamente los patrones de género, moral y trabajo existentes. Haciendo uso de material archivístico (censos publicados e inéditos, recortes de periódicos y documentos oficiales), la autora analiza los cambios ocurridos en el discurso público, relacionados con las condiciones materiales y la moralidad de las mujeres. Categorías culturales como la virtud y el honor jugaron un papel relevante en la definición genérica del trabajo, en tanto que fueron un medio por el que las trabajadoras reivindicaron sus derechos laborales. Porter estudia cómo este discurso producido tanto en la esfera pública gubernamental (por medio del Departamento del Trabajo, establecido en 1911), como en el interior de los grupos de trabajadoras organizadas, produjo una manera distinta de mirar el trabajo femenino en la ciudad de México.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES EN LA INDUSTRIA TEXTIL
    MARÍA INÉS FERNÁNDEZ / LILIAN LEGNAZZI
    Una obra indispensable para recuperar un alicaído campo de estudio como es el de la mujer trabajadora en la Argentina, que propone generar desde una perspectiva histórica una reflexión, empíricamente fundada, sobre el trabajo asalariado femenino. para comprender e interpretar seriamente el estudio de la mujer trabajadora textil en la Argentina, su evolución y su dinámica, se ab...
    En stock

    $ 420.00

  • CUERPO FELIZ
    MARAINI, DACIA
    El cuerpo feliz de Dacia Maraini es el cuerpo desnudo y digno, sin disfraces ni escudos, de una especie de Robin Hood en femenino que desvalija a quienes durante siglos escribieron la historia para devolver a las mujeres los méritos que les han sido robados. Pero es también el desdichado cuerpo de una madre huérfana de su único hijo que no llegó a nacer. Una mujer que, herida d...
    En stock

    $ 590.00

  • MISIÓN Y LUGAR DE LAS MUJERES EN LAS IGLESIAS
    FAMERÉE, JOSEPH / HENNEAU, MARIE ÉLISABETH / PARMENTIER, ÉLISABETH / REIJNEN, ANNE MARIE
    ¿Es posible que las Iglesias cristianas sean misóginas o, al menos, patriarcales y androcéntricas, al secundar el punto de vista masculino, considerado universal? ¿Tienen en cuenta los cambios sociales ocurridos en el último siglo en la relación hombre-mujer, y las cuestiones que, como consecuencia, se plantean? ¿Hay relación entre las antropologías tradicionales (agustiniana y...
    En stock

    $ 620.00

  • MALDITA HELENA
    TUBAU, DANIEL
    Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque de ella sabemos mucho menos. Pero esta Helena de muchas formas, cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando precisamente porque no se deja atrapar en una única definición. Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filós...
    En stock

    $ 470.00

  • VISIBILIZANDO A LAS MUJERES
    ROMERO PALENCIA, ANGÉLICA
    Este libro recopila investigaciones etnopsicológicas cuantitativas y cualitativas que abordan varias facetas de las mujeres en México. Cada uno de los capítulos del libro visibiliza y busca aportar a la solución de las desigualdades de género que se viven en la sociedad mexicana. Se espera que este texto sensibilice a los lectores acerca de la diversidad de vivencias y problemá...
    En stock

    $ 300.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00