MUJERES QUE ESCRIBEN SOBRE MUJERES (QUE ESCRIBEN)

MUJERES QUE ESCRIBEN SOBRE MUJERES (QUE ESCRIBEN)

VOL II

CRISTINA PIÑA

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
1997
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-950-786-373-8
Páginas:
236

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Continuando con la línea de investigación iniciada en el primen volumen, este libro prosigue con la indagación en la escritura de mujeres, tanto de nuestros días como de épocas anteriores. En este volumen, además de escritoras argentinas (Amelia Biagioni y Sylvia Molloy) y británicas (Jeannette Winterson), se estudian narradoras latinoamericanas (Marcela Serrano), francesas (Madame de La Fayette y Marguerite Duras), españolas (Almudena Grandes) e italianas (Francesca Duranti), que corresponden, asimismo, a momentos históricos diferentes: del lejano pero muy significativo siglo XVII a diferentes momentos del siglo XX. Y si las escritoras analizadas se han enriquecido, también se ha incorporado una nueva ensayista a las autoras del libro, quien integra, junto con las otras seis críticas y profesoras, el grupo de investigación "Escritura y productividad" de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Como lo indican los títulos de los diversos artículos que forman el libro, se ha proseguido con el análisis de las peculiaridades formales y temáticas de los textos de las escritoras seleccionadas, poniendo el acento, desde diferentes perspectivas, en su actitud transgresora, sea de los géneros literarios, la relación con el cuerpo, el manejo del lenguaje, los metarrelatos formadores de imaginario o la sexualidad.

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO SER UNA MUJER DEL RENACIMIENTO: MUJERES, PODER Y EL NACIMIENTO DEL MITO DE LA BELLEZA / HOW TO BE A RENAISSANCE WOMAN
    BURKE, JILL
    Una historia alternativa del Renacimiento contada por las mujeres detrás de las pinturas.Belleza, maquillaje, arte, poder: Cómo ser una mujer en el Renacimiento presenta una historia alternativa de este fascinante período contada por las mujeres detrás de las pinturas.El Renacimiento fue una época obsesionada por las apariencias: el mundo visual se pobló de desnudos de la mano ...

    $ 349.00

  • MUJER, ALEGORÍA Y NACIÓN
    MARIA ELENA SOLIÑO
    A través de las representaciones pictóricas del siglo XIX, y fílmicas y televisivas desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad, la autora lleva a cabo una lectura del papel de las mujeres en la construcción de la memoria histórica, como objeto y como sujeto de la misma. Si bien, en lugar de realizar un estudio panorámico de la construcción del nacionalismo español,...

    $ 533.00

  • NOVELISTAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO DE ORO
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    El interés de este libro es conocer qué significaba leer y escribir para las mujeres españolas del siglo de oro; cuáles eran las conductas modélicas femeninas en ese siglo, y qué se esperaba de las mujeres según las novelas cortas de la época. ...

    $ 220.00

  • POR QUÉ LO PRIVADO NO SE HACE PÚBLICO
    BEATRIZ NOCETI
    En este libro se encuentran los resultados del trabajo de investigación desde la que nos propusimos conocer más de cerca las realidades, vivencias, discriminaciones, sufrimientos y anhelos de las mujeres de los sectores populares rurales y urbanos –de diferentes regiones de nuestro país-. Quisimos aproximarnos a lograr una caracterización de las mujeres: su rol de género, a par...

    $ 250.00

  • MUJERES Y LOCURA
    PHYLLIS CHESLER
    Mujeres y locura fue un estudio pionero en abordar cuestiones críticas sobre mujeres y salud mental. Combina entrevistas a pacientes con diferentes análisis de los roles de las mujeres en la historia, la sociedad y la mitología, para concluir que existe un doble y opresor estándar respecto a la psicología de las mujeres. A lo largo de sus diez capítulos, Chesler convoca las voc...

    $ 500.00

  • MUJERES, ROCK Y HEAVY METAL ¿QUIÉN DIJO SEXO DÉBIL?
    ALLUÉ MONTILLA, IVAN
    ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué el público de los conciertos de rock y heavy metal, mayoritariamente, acostumbra a ser masculino. Si una mujer, en un grupo de rock o heavy metal, es valorada por sus propias habilidades antes que juzgada por su físico. Si es compatible la maternidad o el embarazo con hacer carrera como músico de rock y heavy metal. En definitiva, si es ...

    $ 655.00

Otros libros de la autora

  • LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES
    CRISTINA PIÑA
    Reseña de LÍMITES, DIÁLOGOS, CONFRONTACIONES El presente libro reúne prácticamente todos los artículos de Cristina Piña sobre la obra de Alejandra Pizarnik. En efecto, por un lado incluye, excepto uno, todos los artículos del volumen Poesía y experiencia del límite. Leer a Alejandra Pizarnik de 1999, todos los artículos editados en el exterior (Chile, España y Reino Unido) o en...

    $ 330.00

  • ALEJANDRA PIZARNIK. BIOGRAFÍA DE UN MITO / ALEJANDRA PIZARNIK: BIOGRAPHY OF A MY TH
    CRISTINA PIÑA
    La biografía más completa de una de las poetas más importantes del siglo XX abre el año de la conmemoración.«Al encanto de Pizarnik de ser una figura envuelta en el misterio y una personalidad inexplicable, hay que añadir el hecho de que palabra por palabra ella escribía la noche [#]. Una lírica extrema y también una tragedia.»Enrique Vila-Matas, BabeliaLa obra y la influencia ...

    $ 575.00