MUJERES PATRIOTAS Y REALISTAS ENTRE DOS ÓRDENES

MUJERES PATRIOTAS Y REALISTAS ENTRE DOS ÓRDENES

DISCURSOS, ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS EN LA GUERRA, LA POLÍTICA Y EL COMERCIO (NUEVA

LUX, MARTHA

$ 425.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-958-695-963-6
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica

En el libro se analiza e interpreta el sentido de las acciones de las mujeres neogranadinas, tanto de las élites como del común, en su diversidad, desde finales de la Colonia (1790), hasta los primeros años de la República (1830). Asimismo, visibiliza y determina las distintas formas de participación de las mujeres en los espacios públicos en la década de 1810, identificando cómo se introdujo en su práctica el discurso revolucionario de la época, cuando tanto las mujeres como los hombres dejaron de ser vasallos de un rey, otorgándoles igual atención a las mujeres realistas como a las patriotas. Los resultados muestran que las mujeres se involucraron en los procesos y dinámicas sociales de su tiempo, haciendo gala de capacidad de argumentación y agenciando prácticas asumidas como exclusivamente masculinas. No obstante la ampliada presencia de las mujeres en el manejo económico y de la política en la década de 1810, las disposiciones legales de la Constitución de 1821 rompieron con el horizonte de expectativas que bajo la promesa de inclusión para todos les había ampliado los espacios de experiencia en la década anterior. Años en los cuales mujeres y hombres utilizaron el lenguaje que buscaba definir las expectativas sociopolíticas de la nueva república. La década de 1820 no fue un camino ascendente de participación y de progreso. El declive del reconocimiento a las mujeres después de los años de más fuerte participación muestra que la historia política de las mujeres no fue una línea progresiva ascendente, sino que quedaron invisibilizadas por la ley y relegadas al olvido. Para esta investigación se realizó una importante recuperación de fuentes en archivos nacionales y extranjeros. Particularmente, en los fondos del Archivo General de Indias en Sevilla, serie documental que contiene el Archivo de la Gobernación de Cartagena, entre 1815 y 1821. 10

Artículos relacionados

    1
  • CAMINAR POR SENDEROS PROPIOS
    GLORIA TIRADO VILLEGAS / ELVA RIVERA GÓMEZ
    En stock

    $ 200.00

  • MATEMÁTICAS X MATEMÁTICAS
    MARTA MACHO / MARTA MACHO STADLER
    La historia de las matemáticas, de sus grandes hitos y descubrimientos ha estado asociada a las contribuciones pioneras de matemáticos varones, y ha soslayado, salvo muy contadas excepciones, las aportaciones realizadas por mujeres. Los sesgos y estereotipos han prevalecido en la visión que tenemos acerca de la ciencia, obviando el hecho de que muchos avances científicos han si...
    En stock

    $ 385.00

  • LA MUJER INVISIBLE
    CRIADO PEREZ, CAROLINE
    ¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que tu teléfono móvil es demasiado grande para tu mano? ¿En el que tienes un 47 % más de probabilidades de morir que tu pareja en caso de sufrir un accidente? ¿En el que un fármaco prescrito por el médico produce efectos secundarios en tu organismo? Si estás familiarizada con estas situaciones, con toda probabilidad eres una mujer...
    En stock

    $ 590.00

  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00

  • MUJERES NÁUFRAGAS
    SÁNCHEZ SÁNCHEZ, PURIFICACIÓN
    Un análisis de la vida de las mujeres comunes y corrientes, en la España desarrollista y «moderna» del tardofranquismo, a través de las cartas que enviaban a los consultorios de las revistas, llamadas «femeninas», y al Consultorio para la Mujer de Elena Francis. Estas cartas constituyen un relato, en la voz de las propias mujeres, de sus condiciones de vida, pero también de las...
    En stock

    $ 490.00

  • BELLAS DAMAS SIN PIEDAD
    LURDES MARTÍNEZ
    La vorágine vital y creativa de las mujeres surrealistas excede la problemática de género. Su manera de estar en el mundo derroca estereotipos adquiridos y, a un tiempo, custodia el seductor orgullo de su feminidad. Musas, sí, de presencia poderosa que inspira, instigadoras del prodigio y de una vida plena que no consiente desfallecimiento alguno ante convenciones castrantes. A...
    En stock

    $ 640.00