MUJERES PATRIOTAS Y REALISTAS ENTRE DOS ÓRDENES

MUJERES PATRIOTAS Y REALISTAS ENTRE DOS ÓRDENES

DISCURSOS, ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS EN LA GUERRA, LA POLÍTICA Y EL COMERCIO (NUEVA

LUX, MARTHA

$ 425.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2014
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-958-695-963-6
Páginas:
322
Encuadernación:
Rústica

En el libro se analiza e interpreta el sentido de las acciones de las mujeres neogranadinas, tanto de las élites como del común, en su diversidad, desde finales de la Colonia (1790), hasta los primeros años de la República (1830). Asimismo, visibiliza y determina las distintas formas de participación de las mujeres en los espacios públicos en la década de 1810, identificando cómo se introdujo en su práctica el discurso revolucionario de la época, cuando tanto las mujeres como los hombres dejaron de ser vasallos de un rey, otorgándoles igual atención a las mujeres realistas como a las patriotas. Los resultados muestran que las mujeres se involucraron en los procesos y dinámicas sociales de su tiempo, haciendo gala de capacidad de argumentación y agenciando prácticas asumidas como exclusivamente masculinas. No obstante la ampliada presencia de las mujeres en el manejo económico y de la política en la década de 1810, las disposiciones legales de la Constitución de 1821 rompieron con el horizonte de expectativas que bajo la promesa de inclusión para todos les había ampliado los espacios de experiencia en la década anterior. Años en los cuales mujeres y hombres utilizaron el lenguaje que buscaba definir las expectativas sociopolíticas de la nueva república. La década de 1820 no fue un camino ascendente de participación y de progreso. El declive del reconocimiento a las mujeres después de los años de más fuerte participación muestra que la historia política de las mujeres no fue una línea progresiva ascendente, sino que quedaron invisibilizadas por la ley y relegadas al olvido. Para esta investigación se realizó una importante recuperación de fuentes en archivos nacionales y extranjeros. Particularmente, en los fondos del Archivo General de Indias en Sevilla, serie documental que contiene el Archivo de la Gobernación de Cartagena, entre 1815 y 1821. 10

Artículos relacionados

    1
  • 9 ESTAMPAS DE MUJERES MEXICANAS. (2 VOLS.)
    VARIAS AUTORAS / DÍAZ DE LOS RAMOS, MUSMÉ
    En stock

    $ 280.00

  • EDUCACIÓN QUE RINDE : MUJERES, TRABAJO Y CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL
    MERCEDES MATEOS DIAZ , LOURDES RODRIGUEZ CHAMUSSY / MATEO DÍAZ, MERCEDES
    Durante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote...
    En stock

    $ 200.00

  • PAZ EN FEMENINO
    IBETH ROCÍO NORIEGA HERAZO / ANGÉLICA MARÍA CORTÉS MARTÍNEZ
    "Paz en femenino, el arte de bordar memorias es un libro que congrega la voz de once escritoras oriundas y residentes de diversos puntos del Caribe colombiano, desde La Mojana hasta las estribaciones de la Sierra Nevada. En sus páginas, a través de la poesía, el microcuento y la plástica, encontramos reflexiones, dudas, metáforas de la sensibilidad, el conocimiento, saberes, em...
    En stock

    $ 275.00

  • SIETE HISTORIAS DE VIDA
    FREGOSO, ANAYANCI
    Siete historias de vida. Mujeres jaliscienses del siglo XX pretende acercarnos a la historia regional a través de los relatos y las distintas huellas que dejaron los propios actores, en este caso siete mujeres que vivieron su tiempo, siguiendo el camino trazado por su contexto sociocultural más inmediato: su formación familiar y religiosa, las creencias y costumbres en las que ...
    En stock

    $ 200.00

  • MUJER, ALEGORÍA Y NACIÓN
    MARIA ELENA SOLIÑO
    A través de las representaciones pictóricas del siglo XIX, y fílmicas y televisivas desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad, la autora lleva a cabo una lectura del papel de las mujeres en la construcción de la memoria histórica, como objeto y como sujeto de la misma. Si bien, en lugar de realizar un estudio panorámico de la construcción del nacionalismo español,...
    En stock

    $ 533.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...
    En stock

    $ 486.00