MUJERES FUERA DE QUICIO. LITERATURA, AR

MUJERES FUERA DE QUICIO. LITERATURA, AR

LITERATURA, ARTE Y PENSAMIENTO DE MUJERES EXCEPCIONALES.

MARTA LOPEZ GIL / LÓPEZ GIL MARTA (COMP.)

$ 430.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ADRIANA EDITORA
Año de edición:
2011
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-9396-50-6
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica

Los textos que componen este volumen son ensayos de mujeres , en donde el ?de? hace valer su doble sentido: escritos por mujeres pero además sobre mujeres. Todos ellos tienen una cualidad común: se trate de Simone Weil, Marguerite Duras, Marguerite Yourcenar, Hanna Arendt, Virginia Woolf, Djuna Barnes, Delmira Agustini, Silvina Ocampo, Lina Wertmüller, Julia Kristeva, Meredith Monk o Cindy Sherman; se trate de literatura, cine, ideología, pensamiento, o música, siempre las propuestas dan la impresión de estar fuera de lo establecido. Es en este sentido que se habla de ?fuera de quicio?. Mujeres que no ?encajan?. Apuestas ?desenmascaradas?.
Son discursos fuertes, valientes, incluso contradiscursivos, en relación con lo legitimado, sancionado y hasta prescrito por el canon imperante en la época en que a cada una de ellas le tocó vivir.

Artículos relacionados

    1
  • SEXUALIDAD Y ESCRITURA 1850-2000
    MEDINA, R. Y ZECCHI, B.
    El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en términos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significación paradójica de unas teorías literarias feministas y su aplicación en el caso específico de España. ...
    En stock

    $ 350.00

  • GABRIELA MISTRAL
    LILA ZEMBORAIN
    Como ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresion de que todo ha sido dicho? Lo que es mas: una escritora que colaboro ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de si una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta respond...
    En stock

    $ 365.00

  • POSTSOBERANÍA
    CABEZAS, OSCAR ARIEL
    "Postsoberanía. Literatura, política y trabajo nos lleva un paso más allá en la búsqueda de lo que Foucault llamó una ontología del presente. En un diálogo implícito con recientes desarrollos que exploran el lugar de la cultura, la post-hegemonía, la razón imperial o, lo que refiriéndose a la hegemonía del capital, Cabezas denomina postsoberanía, el autor demuestra con brillo y...
    En stock

    $ 435.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA LITERATURA Y EL CINE
    DIAZ PEREZ, OLIVIA C
    En este volumen se comparan las imágenes de la Revolución mexicana en la literatura y en el cine de México con las de las literaturas y el cine de otros países. De esta manera, se ponen de manifiesto las conexiones entre las imágenes del Otro y las auto-imágenes, entre exotización y auto-exotización cultural, entre la mitificación y auto-mitificación ideológica de la revolución...
    En stock

    $ 360.00

  • ¿DE DÓNDE VIENEN LAS HISTORIAS?
    LUISA VALENZUELA
    Existen muchos manuales, métodos y técnicas para construir una narración, ¿pero es posible enseñar a imaginar? ¿De dónde brota la materia de la que están hechos los sueños (y las pesadillas) de la literatura? Luisa Valenzuela indaga en la física cuántica, el dadaísmo, la psicología y, finalmente, en los sucesos, contextos y personajes que dictaron la creación de sus propias obr...
    En stock

    $ 350.00