MUJER, MODERNISMO Y VANGUARDIA EN ESPAÑA (1898-1931)

MUJER, MODERNISMO Y VANGUARDIA EN ESPAÑA (1898-1931)

SUSAN KIRKPATRICK

$ 530.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2003
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-376-2039-8
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica
$ 530.00
IVA incluido
En stock

Introducción; Capítulo primero. Retrato de la artista adolescente; Capítulo 2. Emilia Pardo Bazán: El sujeto femenino de la estética modernista ; Capítulo 3. María Martínez Sierra: Un modernismo modelado sobre lo femenino ; Capítulo 4. Carmen de Burgos: La Nueva Mujer escritora; Capítulo 5. Mujeres artistas en la vanguardia: Maruja Mallo; Capítulo 6. Rosa Chacel: Las vanguardias y la crítica de la identidad de género; Bibliografía; Índice onomástico

En ningún ámbito fue más patente la presencia y actividad de un "elemento femenino" que en las manifestaciones culturales de la modernidad española o en las innovaciones literarias y artísticas que respondían a las nuevas posibilidades y a una conciencia cambiante en la sociedad. El modo en que las mujeres descubrieron en la producción estética un instrumento significativo para definirse a sí mismas como participantes en la modernización de su país constituye el tema de este libro. Así, exceptuando el primer capítulo, donde a través de dos relatos autobiográficos (de Carmen Baroja y Rosa Chacel) se desvela la posición de las mujeres españolas en relación con la feminidad, lo moderno y la producción artística, la autora dedica el resto de ellos a una escritora o artista (Emilia Pardo Bazán, María Martínez Sierra, Carmen de Burgos, Maruja Mallo y Rosa Chacel) cuya obra configura de algún modo una relación entre la identidad femenina y la respuesta estética al mundo moderno.

Artículos relacionados

    1
  • UN ARTE QUE SE COMPARTE
    AGUIRRE, DULCE (COMP)
    Si los conceptos de “arte” y “ciencia” deben de estallar y expandirse, y si las realidades que ellos designan ahora deben ser reintegradas y reabsorbidas y disueltas nuevamente en la vida cotidiana, y en todo el tejido social de las sociedades actuales, así también deben de morir las artes y las ciencias actuales. Pero no para desaparecer por completo, como en cambio sí deben h...
    En stock

    $ 175.00

  • 2+5 7 ENSAYOS SOBRE ARTE
    ÁNGEL, FÉLIX
    Estos ensayos tienen la mirada crítica de quien ha dedicado su vida a estar inmerso en actividades alrededor de lo artístico. Desde su creación como pintor y artista gráfico, en la gestión de lo cultural y de la imagen, y como escritor. Aquí, centra sus reflexiones en su natal Medellín, en América Latina y en Brasil.1tEl largo calvario del grupo Medellín (1978)rn2tLos años sete...
    En stock

    $ 960.00

  • ¿QUE SON LAS REVOLUCIONES?
    DAVENPORT, GUY
    En stock

    $ 170.00

  • CULTURA INGOBERNABLE
    BEIRAK ULANOSKY, JAZMÍN... [ET AL.]
    En stock

    $ 480.00

  • ARTE Y JUVENTUD
    NADIA MORENO MOYA
    The art program "Esso Salon of Young Artists" (Salón Esso de Artistas Jóvenes), a competition of plastic arts held in all the countries members of the Organization of American States (OAS or in Spanish OEA) and sponsored by the Pan American Union and the Esso Oil Company between 1964 and 1965, in Colombia know as Salón Intercol, is the central event that author Moreno Moya uses...
    En stock

    $ 225.00

  • ELEMENTOS IMPARES
    WINTERS, CRIS
    Con método científico y prosa subjetiva, Cris Winters explora su propia vida del recuerdo a la ficción. En esta primera novela clasifica sus memorias según su peso o su levedad, y las ordena en una tabla no periódica: catártica.Cuernavaca. Ciudad de México. De los noventa al dos mil veintidós. De la niñez al terremoto. El amor como el núcleo radioactivo que contamina y a la vez...
    En stock

    $ 390.00