ARCHIVO FLUXUS (2)

ARCHIVO FLUXUS (2)

BREVE AUTOBIOGRAFÍA DE LA ORIGINALIDAD

DICK HIGGINS

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TUMBONA EDICIONES
Año de edición:
2015
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-7534-56-3
Páginas:
200
$ 200.00
IVA incluido
En stock

No me siento realmente completo si no estoy cultivando todas las artes. Esta frase del artista Dick Higgins es más que un manifiesto personal; se trata de la cristalizado , de un programa complejo y profundo que concentraba el fermento intelectual y artístico de toda una era. Practicante de disciplinas tan diversas como la música, la poesía, la pintura y la edición, Higgins acuñó el término intermedia para describir nuevas posibilidades artísticas más allá de los medios reconocibles. De ese modo, exploró campos artísticos inéditos, surgidos de la hibridación entre dos o más disciplinas como el happening, el arte correo o el performance, con un entusiasmo omnívoro sino genuinamente experimental. Además de defender una política de la especialización del mercado o los viejos esquemas de las bellas artes, Higgins formuló una serie de teorías que ayudaron a comprender el desarrollo de la transdisciplina. Sus indagaciones teóricas se extienden, como su obra, hacia un enorme caudal de intereses: desde los orígenes del happening hasta la evolución de la poesía visual, desde Giordano Bruno hasta John Cage. Escritos con la pasión irreverente que sólo se permiten los espíritus libres, los ensayos recogidos en este libro (curado por el artista y escritor, Alejandro Espinoza Galindo) configuran una historia no oficial del arte, un oculto panorama de las artes experimentales. Dick Higgins (Estados Unidos, 1938-1998) fue uno de los artistas emblemáticos de la segunda mitad del siglo xx y miembro fundador de Fluxus. Estudió composición con John Cage, cuyas ideas formaron parte crucial de su trabajo. En 1963 fundó la editorial Something Else Press, donde publicó a autores como Gertrude Stein y Claes Oldenburg.

Artículos relacionados

    1
  • AL MISMO TIEMPO
    PAOLA PEÑA OSPINA / JUAN BERMÚDEZ TOBÓN
    The history of Colombian video art is a fragmented story and always in the process of creation. It is not something staggered in which the works are arranged in an orderly manner but an irregular route. From this premise, this book is presented as a critical anthology, neither too narrow in perspectives nor too pretentious, but broad enough to encompass a plurality and disparit...
    En stock

    $ 275.00

  • UBIQUITOUS TRASH
    VARIOS AUTORES
    La basura está en todas partes, todo el tiempo. No dejamos de producirla y jamás desaparece. No sólo revela lo que somos como sociedad, también muestra lo que decidimos dejar a un lado, lo que decidimos no ver sobre nosotros. Ubiquitous Trash –Hong Kong Edition es el registro de las marcas sociales y los signos impresos en la basura recogida de los espacios públicos en Hong Kon...
    En stock

    $ 350.00

  • DESNUDO Y ARTE
    BARTRA, ELI
    Bajo una mirada filosófica y feminista, la caracteriza su prolífica obra, la autora estudia en Desnudo y arte el significativo género artístico del "desnudo", el más reiterado en la iconografía occidental de todos los tiempos, icono principal del "arte". ¿De qué maneras se ha representado en las artes visuales el cuerpo desnudo de las mujeres? ¿Qué están comunicando sus diversa...
    En stock

    $ 250.00

  • UNA CASA COMO YO
    MANSOUR, MONICA
    La casa es un espejo: se refleja en nosotros y nos reconocemos en ella; es un lugar donde el cuerpo puede extenderse y donde los sueños se ensanchan; también es un refugio. Por eso hay que construirla de acuerdo con la naturaleza, los menesteres y los caprichos de sus habitantes, como indica esta guía, que nos invita a escuchar nuestra voz interior en los muros, los vanos y los...
    En stock

    $ 300.00

  • ESCULTURA AMERINIDIA
    CÉSAR SONDEREGUER
    Habiendo analizado, en reiteradas oportunidades, los pensamientos de la América Antigua me atrevo a formular estas opiniones respecto a lo que se pensó en el Noroeste argentino. Aquí coexistieron dos lenguajes paralelos y simultáneos en la obra plástica: el signal y o ideográfico y lo estético-plástico. Ambos desocultan lo ideológico-mítico y expresan lo religioso-poético. Lo s...
    En stock

    $ 515.00

  • UN ARTE QUE SE COMPARTE
    AGUIRRE, DULCE (COMP)
    Si los conceptos de “arte” y “ciencia” deben de estallar y expandirse, y si las realidades que ellos designan ahora deben ser reintegradas y reabsorbidas y disueltas nuevamente en la vida cotidiana, y en todo el tejido social de las sociedades actuales, así también deben de morir las artes y las ciencias actuales. Pero no para desaparecer por completo, como en cambio sí deben h...
    En stock

    $ 175.00