MOTIVOS PARA EL CANTO Y LA DANZA

MOTIVOS PARA EL CANTO Y LA DANZA

POESÍA DEL 68

JOSÉ ALBERTO DAMIÁN / ALEJANDRO ZENTENO CHÁVEZ ZENTENO / RICARDO CARDONA

$ 103.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-30-0772-6
Páginas:
126

María Teresa Irazaba -- Alejandro Zenteno -- José Alberto Damian -- Carmen de la Fuente -- Margarita Paz Paredes -- Horacio Espinosa Altamirano -- Leopoldo Ayala -- Enrique González Rojo Arthur -- Marco Antonio Montes de Oca -- Juan Bañuelos -- Oscar Oliva -- Robert López Moreno -- Carlos Montemayor -- Saúl Alvarez Mosqueda "El Chino" -- José Piñeiro Guzmán -- José Alberto Damián -- Jaime Goded -- David Roura -- Alejandro Zanteno Chávez -- Bento Balam -- Mario Ramírez -- Cristina Gómez -- Leticia Luna.

El volumen reúne un conjunto de voces que se levantan para revivir los momentos más importantes del movimiento estudiantil de 1968. Desde la antología de Miguel Aroche Parra, publicada en 1972, se han editado diversas compilaciones, tanto de editoriales reconocidas, como la publicada por la UNAM en 1980, hasta ediciones marginales, incluyendo algunas páginas piratas y corsarias que circulan por la red de internet. En lo que a ésta corresponde, el antecedente de trabajo tiene como base las ediciones de Generaciones Rebeldes, publicadas en 2006 y 2007, y Epopeya del 68, editada en 2008. En esta última, que cumple una década, se busca cubrir los momentos más importantes del movimiento y escribir lo que, aún, no estaba escrito.

Artículos relacionados

    1
  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00

  • AHORA
    COMITÉ INVISIBLE
    No esperar más.No mantener ninguna esperanza.No dejarse ya distraer, confundir.Irrumpir.Mandar la mentira contra las cuerdas.Creer en lo que sentimos.Actuar en consecuencia.Forzar la puerta del presente.Probar. Fracasar. Probar de nuevo. Fracasar mejor.Obstinarse. Atacar. Construir.Tal vez vencer.En cualquier caso, sobreponerse.Seguir nuestro camino.Vivir, pues. Ahora. ...
    En stock

    $ 229.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00