MORADA Y MEMORIA

MORADA Y MEMORIA

ANTROPOLOGÍA Y POÉTICA DEL HABITAR HUMANO

CASSIGOLI, ROSSANA

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-540-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

ÍNDICE



Prefacio



1. Indicios en el umbral

2. Memoria y fuentes para la casa humana

3. La memoria y sus relatos

4. Práctica, arte y conciencia del habitar

5. Los albañiles prodigiosos y el género vernáculo

6. Morada y existencia en la obra de Emmanuel Levinas

7. Gastón Bachelard: morada y exilio



Notas



Bibliografía consultada

Los trabajos que integran este volumen abordan el magnífico tópico de la memoria simbolizada en la morada y el morar humanos, y exploran en conjunto los vínculos hermenéuticos, antropológicos y poéticos que existen entre ellos. Los múltiples significados que se pueden atribuir a los vocablos -a raíz de su dimensión arquetípica y atávica- y la vastedad de sentidos que pueden suscitar como proyección hacia el porvenir y lo imprevisible, constituyen el problema central de la obra. Además de abordar la etimología de la palabra ?morada?, Rossana Cassigoli se aproxima a los enigmas que se extienden sobre los impulsos de la edificación, el arreglo del espacio íntimo, la práctica de la domesticidad y de la memoria oral y gestual. Lejos de la ?ontología fundamental? heideggeriana y con una profundidad extraordinaria y entregada en un lenguaje diáfano y directo, ?la fenomenología poética? de Rossana Cassigoli logra atraer con la palabra los objetos ordinarios de este mundo, rescatarlos para nuestra mirada y hacerlos hablar para una memoria adormecida. Memoria y morada constituyen alegorías cíclicas y perviven en los hábitos gregarios albergadas en las prácticas; asimismo, enriquecen al unísono las pasmosas subsistencias de las formas colectivas. La autora sustenta la idea que la casa que habitamos, el hogar simbolizado por el pensamiento desde el fuego y la caverna platónica -la figura más humilde y a la vez totalizadora de la experiencia humana y su metáfora predilecta- encarna en sus moradores la memoria de una práctica atávica. La práctica antropológica de la domesticidad, por un lado, la práctica filosófica y poética de la interioridad, por el otro.

Rossana Cassigoli lleva a cabo una original etnografía hermenéutica de la casa, morada, hogar o domicilio, asignándoles a cada uno de estos vocablos una inflexión distinta; una interesante investigación que representa un gran avance en la comprensión de la espacio-temporalidad del ser humano, en la profundidad de su habitar cotidiano.

Artículos relacionados

    1
  • PARA LEER A WITTGENSTEIN
    FERNÁNDEZ MORENO, LUIS
    Este libro, entre cuyos autores se encuentran algunos de los mejores conocedores de la obra de Wittgenstein de los países de habla hispana, recoge once contribuciones inéditas sobre dicha obra. Todas ellas abordan algunas de las cuestiones más importantes concernientes a los ámbitos del lenguaje y del pensamiento que fueron objeto de la reflexión de Wittgenstein, especialmente ...
    En stock

    $ 341.00

  • LA RAZÓN NEOLIBERAL
    GAGO, VERONICA
    La razón neoliberalpropone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de gobierno, lo cual implica poner el foco en la multiplicidad de niveles en los que opera, la variedad de mecanismos y saberes que implica y los modos en que se combina y articula, de manera desigual, con otros saberes y formas de hacer.Las prácticas ...
    En stock

    $ 470.00

  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00

  • LAS REDES DEL PODER
    FOUCAULT MICHEL
    Los pensamientos de la identidad suelen ser solidarios con las políticas utópicas. Los pensamientos de la multiplicidad, por el contrario, suelen preferir las micropolíticas. Mientras las macropolíticas aspiran a transformar el mundo, las micropolíticas ...
    En stock

    $ 405.00

  • LAS ANTINOMIAS DEL REALISMO
    JAMESON, FREDRIC / MADARIAGA, JUANMARI
    Las antinomias del realismo es una historia de la novela realista del siglo XIX y de su legado. Una historia aquí relatada sin un ápice de nostalgia por unos logros artísticos que el movimiento mismo de la historia vuelve imposibles de recrear. Las obras de Émile Zola, Lev Tolstói, Benito Pérez Galdós y George Eliot son –en el sentido más profundo del término– inimitables, al t...
    En stock

    $ 750.00

  • FILOSOFÍA- FICCIÓN
    AMY IRELAND
    Los ensayos de la teórica australiana Amy Ireland, reunidos en una antología pionera: un viaje alucinante al «lado oscuro» de la tecnología, la Ciencia-Ficción y la filosofía. La teoría-ficción, o 'filosofía-ficción', como se ha dado en llamar en alguna ocasión, toma el desvío de las convenciones académicas para adentrarse en el afuera proscrito, por los canales subterráneos de...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • PENSAR LO FEMENINO
    CASSIGOLI, ROSSANA
    La reflexión de lo femenino nos ayudará a pensar contra el tiempo que vivimos y sobre la procedencia misma del pensamiento. Las ideas, la misma abstracción filosófica y política no son un puerto de llegada sino un acontecer. Los ocho capítulos reunidos aquí nos permitirán pensar lo femenino como un devenir. Femenino-masculino constituye el binomio ilustrativo e hipotético para ...
    En stock

    $ 432.00

  • LAS PRÁCTICAS INVISIBLES
    CASSIGOLI, ROSSANA
    Los textos reunidos en este libro ofrecen un cúmulo de preferencias lite­rarias heterodoxas, además de relatos empíricos sobre teoría, expresión, sentido y futuro de la práctica y acción humana gregaria. En conjunto, tales ensayos abordan la cuestión de la práctica y acción verbal humana en la época presente; postulan la reflexión ‘autocrítica’ en los recodos de la len­gua y la...
    Agotado

    $ 275.00