MOON, SUN AND WITCHES

MOON, SUN AND WITCHES

GENDER IDEOLOGIES AND CLASS IN INCA AND COLONIAL PERU

IRENE SILVERBLATT / SILVERBLATT, IRENE MARSHA

$ 460.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PRINCETON PRESS
Año de edición:
1987
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-0-691-02258-1
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica

When the Spanish arrived in Peru in 1532, men of the Inca Umpire
worshipped the Sun as Father and their dead kings as ancestor heroes,
while women venerated the Moon and her daughters, the Inca
queens, as founders of female dynasties. In the pre-Inca period such
notions of parallel descent were expressions of complementarity between
men and women. Examining the interplay between gender ideologies
and political hierarchy. Irene Silverblatt shows how Inca rulers
used their Sun and Moon traditions as methods of controlling
women and the Andean peoples the Incas conquered. She then explores
the process by which the Spaniards employed European male
and female imageries to establish their own rule in Peru and to make
new inroads on the power of native women, particularly poor peasant
women.Harassed economically and abused sexually, Andean women
fought back, earning in the process the Spaniards' condemnation as
"witches." Fresh from the European witch hunts that damned
women for susceptibility to heresy and diabolic influence, Spanish
clerics were predisposed to charge politically disruptive poor women
with witchcraft. Professor Silverblatt shows that these very accusations
provided women with an ideology of rebellion and a method for
defending their culture.

Artículos relacionados

    1
  • TERRORISMO OCCIDENTAL
    CHOMSKY, NOAM / ANDRE VLTCHEK
    En este trabajo coral, Noam Chomsky, de la mano del cineasta y periodista de investigación Andre Vltchek, analiza los innumerables crímenes cometidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial por el poder occidental. Las conversaciones incluyen recuerdos personales, como el puesto de periódicos de Nueva York, donde Chomsky comenzó su educación política, y analizan las distint...
    En stock

    $ 200.00

  • EL LABERINTO MORRISON
    NESKE BEKS
    'Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    $ 440.00

  • RACISMO Y RESISTENCIA EN LA EUROPA DALTÓNICA
    FATIMA EL TAYEB
    "Europa se construye sobre el racismo estructural y negado por un discurso impostado de un continente sin razas. Fatima El-Tayeb denuncia esa amnesia racial en Europa, la supresión intencional de los orígenes europeos del concepto de raza y, la oportunidad perdida de reconocer a los sujetos racializados europeos dentro del proyecto postnacional de la Unión Europea. Este libro e...
    En stock

    $ 440.00

  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...
    En stock

    $ 616.00

  • LOS PALESTINOS OLVIDADOS
    PAPPÉ, ILAN
    En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160.000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos....
    En stock

    $ 750.00

  • FREDERICK DOUGLASS. ¿DEBO ARGUMENTAR EL SINSENTIDO DE LA ESCLAVITUD?
    SQUILLONI, ARIANNA
    Discurso pronunciado por Frederick Douglass con ocasión Del Día de la Independencia de los Estados Unidos en 1852. Con motivo de la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de los Estados Unidos, el exesclavo Frederick Douglass es invitado a pronunciar un discurso. Su tono es inteligente y culto; su oratoria, brillante. Douglass formula preguntas de gran potencia ret...
    En stock

    $ 350.00