MODO DE VIDA IMPERIAL

MODO DE VIDA IMPERIAL

VIDA COTIDIANA Y CRISIS ECOLÓGICA DEL CAPITALISMO

BRAND, ULRICH / WISSEN, MARKUS

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-987-3687-72-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una palta en la mesa del desayuno, el combustible en el tanque del auto o la batería de la computadora parecen haber llegado al mundo para estar en el exacto lugar que les toca, indiferentes a la sequía de los campos chilenos, a la contaminación de la tierra o a la sobreexplotación del trabajo temporario. Del Norte al Sur global, para satisfacer las más ordinarias necesidades de un habitante cualquiera se pone en funcionamiento una intrincada maquinaria que articula mercados nacionales e internacionales, logística y legislaciones locales y fuerzas represivas en zonas remotas. El modo de vida imperial anuda el orden geopolítico a los hábitos más arraigados de la vida diaria y los expone en sus contradicciones. Desde una perspectiva crítica e internacionalista, Brand y Wissen relevan los tibios diagnósticos que las elites globales hacen de la crisis ecosocial en curso, cuestionan al capitalismo verde y ensayan una propuesta conceptual radical centrada en la transformación de las formas de acumulación y de los modos de vida.

Artículos relacionados

    1
  • EL CREPÚSCULO DE LA ERA TRÁGICA DEL PETRÓLEO
    FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
    El fin de la Era del Petróleo está ya en el horizonte. Ese fin no acontecerá cuando se acabe el petróleo, sino bastante antes, cuando se inicie y profundice el declive de su oferta, a partir del llamado pico del petróleo, tal y como alerta este texto. Pero esta Era del Petróleo que hemos vivido especialmente en el siglo XX, y muy en concreto en su segunda mitad, una etapa de cr...

    $ 310.00

  • CAMBIO CLIMATICO, CAMBIO CIVILIZATORIO
    GUZMÁN HENNESSEY, MANUEL / ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    La amenaza del cambio climático nos obliga a poner los ojos en la sociedad y en la vida, a reflexionar en colectivo sobre la necesidad de construir una nueva sociedad cimentada sobre valores centrados en la primacía de la vida sobre los bienes materiales. Empezar a pensar en nuevos modelos económicos del desarrollo que reduzcan gradualmente la presión sobre los ecosistemas y po...

    $ 335.00

  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...

    $ 575.00

  • AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y BUEN VIVIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    TATIANA CUENCA CASTELBLANCO
    Este libro es el resultado de la convocatoria lanzada por CLACSO en febrero de 2020 para el desarrollo de proyectos de investigación sobre "Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe". Los ensayos presentados reúnen a más de veinte investigadoras e investigadores de ocho países latinoamericanos, que abordaron las temáticas propuestas desde diferentes ...

    $ 600.00

  • RAINBOW WARRIORS
    MAITE MOMPÓ
    Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace es un libro de la activista y marinera Maite Mompó en el que nos descubre los principales retos ecológicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Eso, con la brillantez de una escritura como si de un cuaderno de bitácora se tratara.“Mi corazón se aceleró un poco. Ya había navegado en los otros dos barcos d...

    $ 300.00

  • MANUAL DE MODA SOSTENIBLE
    MARÍA LOURDES DELGADO LUQUE / MIGUEL ÁNGEL GARDETTI
    La nueva moda no se basa solamente en lo estético. Detrás de cada prenda que lucimos consumidor y grandes marcas se fijan en el impacto medioambiental que supone fabricar una prenda y también las condiciones de los trabajadores o el país de donde procede cada una de las prendas. Todo ello provoca que el consumidor se decante por una prenda u otra. En el siglo XXI vestirse es un...

    $ 740.00