AGUA, EL FUTURO INELUDIBLE

AGUA, EL FUTURO INELUDIBLE

BORIS GRAIZBORD / JESÚS ARROYO ALEJANDRE

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2019
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-607-711-527-4
Páginas:
314
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Introducción. Del deber ser a lo ineludible e impostergable: el futuro del agua /Boris Graizbord --Jesús Arroyo AlejandreParte I. El futuro /1. Los cuatro futuros del agua en México y su monitoreo /Ricardo Martínez Lagunes --2. El futuro del agua a la luz del cambio climático: algunas perspectivas a macro y micronivel /Antonia Ivanova --Jobst Wurl --3. Seguridad hídrica y derecho humano al agua /Patricia Ávila Garcia --4. Desigualdades en disponibilidad de agua potable en las ciudades y los municipios de México: siete explicaciones y una conjetura /Carlos Garrocho --Juan Campos Alanís --Parte II. Contexto territorial /5. El empequeñecimiento de la agricultura de los distritos de riego en México, 1968-2013. Una mirada norteña /Luis Aboites Aguilar --6. Deterioro y conflictividad del agua en México: una mirada desde el norte /José Luis Moreno Vázquez --7. Agua y periferia en el contexto metropolitano: entre la provisión pública y los mecanismos sociales de ajuste /Esthela Irene Sotelo Núñez --8 Consumo per capital del agua doméstica en Hermosillo, Sonora /Arturo Ojeda de la Cruz --9. Disponibilidad de agua y exposición metropolitana: reflexiones sobre el caso de Monterrey /Ismael Aguilar Barajas --Aldo I. Ramirez Orozco --Nicholas P. Sisto --10. El destino de Chapala: cambio climático, economía regional /Salvador Peniche Camps --Monserrat Sánchez González --Parte III. Gestión /11. La gestión comunitaria del agua como alternativa para el acceso a ella en las zonas rurales /Judith Domínguez Serrano --12. Problemas del modelo de gestión del agua /Juan Carlos Valencia Vargas --13. Modelo mixto de gestión del agua potable: el caso de Saltillo, Coahuila /Federico Muller --14. Gobernanza del agua en la zona metropolitana de Guadalajara /Jesús Arroyo Alejandre --David Rodríguez Álvarez --15 Aspectos metodológicos alrededor de la gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Verde en el contexto del proyecto presa El Zapotillo /Marco Antonio Berger García --16 Agua. El sistema y la planificación /Carlos Graizbord --17. Dinámica de sistemas como una herramienta para la gestión del recurso agua /Amós Pérez Hernández.

A viejos problemas, como la gran proporción de personas sin acceso al agua ni al saneamiento, o el aumento de la tierra de riego y su productividad, se han sumado otro nuevos, como acuíferos sobreexplotados, exportación de agua a través del intercambio comercial de frutas y hortalizas, urbanización y prácticas agrícolas que afectan las reservas de los acuíferos, y la cada vez más pobre calidad de las aguas superficiales. En este libro se sugiere que el problema del agua tiene cuatro facetas interrelacionadas: provisión, y saneamiento, agua como insumo natural, contaminación de embalses y riesgos causados por fenómeno hidrometeorológicos extremos, como sequías e inundaciones. Problemas que agravan el cambio climático y que primero debemos frenar, para luego adaptarnos a las nuevas condiciones. Todo ello aderezado por los conflictos que suscita la búsqueda de soluciones. Desde lo local hasta lo global, solucionar estos problemas, así como las fallas del mercado y de administración del agua y de la preservación del medio natural, se ha vuelto una necesidad ineludible, inevitable e impostergable. El libro es un amplio recorrido por la temática del agua, un intento relativamente profundo y riguroso de mostrar la necesidad de enfrentar el enorme reto de mantener el recurso hídrico en México como el patrimonio que es. Aborda tres temas generales: futuros del agua, donde se identifican retos y oportunidades; la gestión del agua, con varios ejemplos en distintos contextos, y lo relacionado con los problemas de administración, con trabajos que sugieren soluciones normativas y técnico-operativas. Esta compilación es el resultado de invitar a expertos con el fin de imaginar posibles situaciones y escudriñar en la incertidumbre de un futuro del agua que está por llegar, si bien para algunos ya nos ha rebasado. Los autores son especialistas en sus temas, con imaginación transdisciplinaria y capacidad analítica, lo que garantiza la calidad de los trabajos aquí publicados.

Artículos relacionados

    1
  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...
    En stock

    $ 575.00

  • LA CRISIS DEL AGUA Y LA METRÓPOLI
    MANUEL PERLO COHEN, LORETA CASTRO-REGUERA (COMP.)
    La Ciudad de México se ha constituido como una metrópoli diversa. dinámica e incluyente, punto de encuentro de personas de distinta, regiones y nacionalidades, donde el diálogo, la convivencia y el de bate son pilares fundamentales para la construcción de una ciudad de derechos. Una ciudad donde sus habitantes y visitantes puede, encontrarse en un espacio de libertades, de ampl...
    En stock

    $ 320.00

  • GOLPE DE ESTADO CLIMÁTICO
    ALIZART, MARK
    No hay crisis climática. Hay una voluntad política de que el clima esté en crisis. Esta es la tesis que Mark Alizart defiende en este libro brillante y provocador. Cuando los Estados no solo permiten que se incendien los bosques, sino que llaman a prenderles fuego; cuando no solo se contentan con ignorar el Acuerdo de París, sino que lo destrozan en público; cuando no se limita...
    En stock

    $ 295.00

  • CAMBIO CLIMATICO, CAMBIO CIVILIZATORIO
    GUZMÁN HENNESSEY, MANUEL / ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    La amenaza del cambio climático nos obliga a poner los ojos en la sociedad y en la vida, a reflexionar en colectivo sobre la necesidad de construir una nueva sociedad cimentada sobre valores centrados en la primacía de la vida sobre los bienes materiales. Empezar a pensar en nuevos modelos económicos del desarrollo que reduzcan gradualmente la presión sobre los ecosistemas y po...
    En stock

    $ 335.00

  • (RE)CALIENTES
    MARINA AIZEN
    ¿Qué es el cambio climático? ¿Por qué debería preocuparnos el hábitat de los osos polares mientras podamos mantener nuestras rutinas cotidianas? La temperatura promedio de la Tierra subió 1.2 °C desde 1750. Parece poquito, una pavada. Pero fue suficiente para desencadenar una serie de modificaciones irreversibles en todo el mundo, con consecuencias devastadoras: incendios indom...
    En stock

    $ 350.00

  • EL DESIERTO QUE VIENE
    DAVIS, MIKE
    En este iconoclasta folleto, Mike Davis explora la genealogía del cambio climático antropogénico, reconociendo su rastro desde la Grecia antigua hasta la desastrosa sequía de 2007-2010 en Siria. La desecación, la deforestación, el colonialismo europeo y la agricultura extensiva han cambiado profundamente los climas «locales» alterando sus ciclos. No obstante, fue el «descubrimi...
    En stock

    $ 281.00