AGUA, EL FUTURO INELUDIBLE

AGUA, EL FUTURO INELUDIBLE

BORIS GRAIZBORD / JESÚS ARROYO ALEJANDRE

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2019
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-607-711-527-4
Páginas:
314
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Introducción. Del deber ser a lo ineludible e impostergable: el futuro del agua /Boris Graizbord --Jesús Arroyo AlejandreParte I. El futuro /1. Los cuatro futuros del agua en México y su monitoreo /Ricardo Martínez Lagunes --2. El futuro del agua a la luz del cambio climático: algunas perspectivas a macro y micronivel /Antonia Ivanova --Jobst Wurl --3. Seguridad hídrica y derecho humano al agua /Patricia Ávila Garcia --4. Desigualdades en disponibilidad de agua potable en las ciudades y los municipios de México: siete explicaciones y una conjetura /Carlos Garrocho --Juan Campos Alanís --Parte II. Contexto territorial /5. El empequeñecimiento de la agricultura de los distritos de riego en México, 1968-2013. Una mirada norteña /Luis Aboites Aguilar --6. Deterioro y conflictividad del agua en México: una mirada desde el norte /José Luis Moreno Vázquez --7. Agua y periferia en el contexto metropolitano: entre la provisión pública y los mecanismos sociales de ajuste /Esthela Irene Sotelo Núñez --8 Consumo per capital del agua doméstica en Hermosillo, Sonora /Arturo Ojeda de la Cruz --9. Disponibilidad de agua y exposición metropolitana: reflexiones sobre el caso de Monterrey /Ismael Aguilar Barajas --Aldo I. Ramirez Orozco --Nicholas P. Sisto --10. El destino de Chapala: cambio climático, economía regional /Salvador Peniche Camps --Monserrat Sánchez González --Parte III. Gestión /11. La gestión comunitaria del agua como alternativa para el acceso a ella en las zonas rurales /Judith Domínguez Serrano --12. Problemas del modelo de gestión del agua /Juan Carlos Valencia Vargas --13. Modelo mixto de gestión del agua potable: el caso de Saltillo, Coahuila /Federico Muller --14. Gobernanza del agua en la zona metropolitana de Guadalajara /Jesús Arroyo Alejandre --David Rodríguez Álvarez --15 Aspectos metodológicos alrededor de la gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Verde en el contexto del proyecto presa El Zapotillo /Marco Antonio Berger García --16 Agua. El sistema y la planificación /Carlos Graizbord --17. Dinámica de sistemas como una herramienta para la gestión del recurso agua /Amós Pérez Hernández.

A viejos problemas, como la gran proporción de personas sin acceso al agua ni al saneamiento, o el aumento de la tierra de riego y su productividad, se han sumado otro nuevos, como acuíferos sobreexplotados, exportación de agua a través del intercambio comercial de frutas y hortalizas, urbanización y prácticas agrícolas que afectan las reservas de los acuíferos, y la cada vez más pobre calidad de las aguas superficiales. En este libro se sugiere que el problema del agua tiene cuatro facetas interrelacionadas: provisión, y saneamiento, agua como insumo natural, contaminación de embalses y riesgos causados por fenómeno hidrometeorológicos extremos, como sequías e inundaciones. Problemas que agravan el cambio climático y que primero debemos frenar, para luego adaptarnos a las nuevas condiciones. Todo ello aderezado por los conflictos que suscita la búsqueda de soluciones. Desde lo local hasta lo global, solucionar estos problemas, así como las fallas del mercado y de administración del agua y de la preservación del medio natural, se ha vuelto una necesidad ineludible, inevitable e impostergable. El libro es un amplio recorrido por la temática del agua, un intento relativamente profundo y riguroso de mostrar la necesidad de enfrentar el enorme reto de mantener el recurso hídrico en México como el patrimonio que es. Aborda tres temas generales: futuros del agua, donde se identifican retos y oportunidades; la gestión del agua, con varios ejemplos en distintos contextos, y lo relacionado con los problemas de administración, con trabajos que sugieren soluciones normativas y técnico-operativas. Esta compilación es el resultado de invitar a expertos con el fin de imaginar posibles situaciones y escudriñar en la incertidumbre de un futuro del agua que está por llegar, si bien para algunos ya nos ha rebasado. Los autores son especialistas en sus temas, con imaginación transdisciplinaria y capacidad analítica, lo que garantiza la calidad de los trabajos aquí publicados.

Artículos relacionados

    1
  • CAMBIO CLIMÁTICO, ALTERACIONES AMBIENTALES Y POBREZA EN EL PARAGUAY
    RAMÓN B. FOGEL
    Más que aspectos parciales de la civilización, lo que está en crisis es el mismo patrón de desarrollo basado en una forma de relación de los humanos con el resto de la vida que no es compatible con ella. El supuesto de que en un planeta limitado se pueda lograr un crecimiento sin límites, un desarrollo permanente, no soporta la verificación histórica; simplemente el planeta no ...
    En stock

    $ 144.00

  • LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE
    SERGIO FEDEROVISKY
    ¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día? Ante esta sobreabundancia de «soluciones mágicas» Sergio Federovisky dice que el problema no...
    En stock

    $ 370.00

  • BUSCANDO REFUGIO
    THANKS AND DREAMS / PICAZO, YOLANDA / CASTEJÓN, FRANCISCO / SANCHEZ SAURA, RAÚL
    Nunca me movieron las banderas, pero cuando vi a Toshiya Morita sujetando trozo de tela azul marino sin rematar, con un sencillo mensaje donde se podía leer: “I hope peace” en mitad del aquel gran auditorio en París, me acerqué para preguntar por su significado. Estábamos en el III Foro Social Mundial Antinuclear.Durante aquellos días acabamos intercambiando experiencias, conoc...
    En stock

    $ 255.00

  • CUANDO LA BASURA NOS ALCANCE
    GERARDO BERNACHE
    Este libro ofrece una visión actualizada de la problemática de los residuos sólidos municipales en Guadalajara. Se reconoce que la generación de residuos ha crecido en forma constante en las últimas décadas y las zonas urbanas del país se enfrentan a la obligación de brindar un servicio público que se ha tornado muy complejo. Sin embargo, es la problemática de contaminación amb...
    En stock

    $ 300.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...
    En stock

    $ 740.00

  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...
    En stock

    $ 575.00