MODERNIDAD Y RESISTENCIAS

MODERNIDAD Y RESISTENCIAS

SERUR SMEKE, RAQUEL (COMPILADORA)

$ 298.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-445-392-8
Páginas:
281
Encuadernación:
Otros

En septiembre de 2011 se llevó a cabo en las facultades de Ciencias y de Filosofía y Letras de la UNAM el Coloquio Internacional "Modernidad y Resistencias. Bolívar Echeverría. Homenaje", con la participación de dieciocho expositores, cuyas ponencias se reúnen en este volumen con las presentadas en otro homenaje realizado en el plantel Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, en junio del mismo año. En la primera parte se hace un repaso general de la vida y del pensamiento de Bolívar Echeverría para ahondar en sus fundamentos y derivas. En la segunda, se pasa revista a su formación y su adscripción al marxismo crítico. Así mismo se puntualiza su gran contribución a una renovada lectura de la obra de Karl Marx. En la tercera, se explora el discurso crítico del pensamiento de Bolívar Echeverría: su crítica a la modernidad capitalista, las potencialidades liberadoras de la modernidad como tal, así como su atenta mirada a las resistencias que en todo momento encuentra el capitalismo en su pretensión por imponerse como única realidad mundial, lo mismo en el ámbito cultural que en el de la técnica, etcétera. En la cuarta, se aborda desde distintos ángulos lo que quizá es la propuesta más novedosa del filósofo: el ethos barroco. El barroco como una modernidad que a su modo resiste a las exigencias y pretensiones de la modernidad capitalista. El barroco como un concepto útil para pensar América Latina en particular. Por último, en la parte final, se discute cómo están vinculadas la violencia y la humillación con el capitalismo y su blanquitud. Como se demuestra en los textos aquí recogidos, el legado de Bolívar Echeverría no es ni puede ser un dogma o un conjunto de formulaciones establecidas. Consiste más bien en aprender a pensar nuestras realidades con el rigor conceptual que ellas exigen. Esto supone desenmascarar los discursos hegemónicos y aprender de los que día a día resisten y piensan y quieren un mundo mejor.

Artículos relacionados

    1
  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución - la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá tod...
    En stock

    $ 485.00

  • IDEAS COMPROMETIDAS
    FUENTES CODERA, MAXIMILIANO / ARCHILÉS I CARDONA, FERRAN
    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1968. Desde entonces, y más aún con el nuevo contexto alumbrado tras la caída del bloque soviético en 1989 y con el auge del posmodernismo, todo compromiso de semejante índole se volvió sospechoso. Y, sin embargo, este nunca desapareció del ...
    En stock

    $ 690.00

  • ¿TIENEN PATRIA LOS OBREROS?
    ALEJANDRO ANDREASSI / JOAN TAFALLA
    "Los obreros no tienen patria. No se les puede arrebatar lo que no tienen. Puesto que el proletariado debe en primer lugar conquistar el poder político, elevarse a la condición de clase nacional, constituirse en nación, todavía es nacional, aunque de ninguna manera en el sentido burgués." Karl Marx y Friedrich Engels, Manifiesto del Partido ComunistaEste libro se centra en el p...
    En stock

    $ 575.00

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
    MICHEL FOUCAULT
    Inédito durante casi treinta y cinco años, Las confesiones de la carne es el último y esperadísimo volumen de la Historia de la sexualidad, y también el que articula el entero proyecto foucaultiano. Entre los "placeres" griegos y la "sexualidad" moderna (que se analizan en los tres primeros libros de la serie), irrumpe la "carne" de los cristianos, es decir, el cuerpo atravesad...
    En stock

    $ 505.00

  • CONTROLAR Y PROTEGER
    PAOLO GERBAUDO
    Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsidios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comercial y la exigencia por parte de la ultradere...
    En stock

    $ 490.00