MODERNIDAD Y RESISTENCIAS

MODERNIDAD Y RESISTENCIAS

SERUR SMEKE, RAQUEL (COMPILADORA)

$ 298.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-445-392-8
Páginas:
281
Encuadernación:
Otros

En septiembre de 2011 se llevó a cabo en las facultades de Ciencias y de Filosofía y Letras de la UNAM el Coloquio Internacional "Modernidad y Resistencias. Bolívar Echeverría. Homenaje", con la participación de dieciocho expositores, cuyas ponencias se reúnen en este volumen con las presentadas en otro homenaje realizado en el plantel Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana, en junio del mismo año. En la primera parte se hace un repaso general de la vida y del pensamiento de Bolívar Echeverría para ahondar en sus fundamentos y derivas. En la segunda, se pasa revista a su formación y su adscripción al marxismo crítico. Así mismo se puntualiza su gran contribución a una renovada lectura de la obra de Karl Marx. En la tercera, se explora el discurso crítico del pensamiento de Bolívar Echeverría: su crítica a la modernidad capitalista, las potencialidades liberadoras de la modernidad como tal, así como su atenta mirada a las resistencias que en todo momento encuentra el capitalismo en su pretensión por imponerse como única realidad mundial, lo mismo en el ámbito cultural que en el de la técnica, etcétera. En la cuarta, se aborda desde distintos ángulos lo que quizá es la propuesta más novedosa del filósofo: el ethos barroco. El barroco como una modernidad que a su modo resiste a las exigencias y pretensiones de la modernidad capitalista. El barroco como un concepto útil para pensar América Latina en particular. Por último, en la parte final, se discute cómo están vinculadas la violencia y la humillación con el capitalismo y su blanquitud. Como se demuestra en los textos aquí recogidos, el legado de Bolívar Echeverría no es ni puede ser un dogma o un conjunto de formulaciones establecidas. Consiste más bien en aprender a pensar nuestras realidades con el rigor conceptual que ellas exigen. Esto supone desenmascarar los discursos hegemónicos y aprender de los que día a día resisten y piensan y quieren un mundo mejor.

Artículos relacionados

    1
  • IZQUIERDAS DEL MUNDO UNÍOS
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los posibles rumbos de las izquierdas? ¿Cuáles son los caminos para una lucha unida internacional? En su nuevo libro, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos realiza una revisión crítica del interregno global posterior a la crisis del 2008, centra su reflexión en la escena política y las fuerzas de izquierda de determinados países y, a partir de ahí, plantea cuestio...
    En stock

    $ 365.00

  • COMUNISMO SIN CRECIMIENTO
    WOLFGANG HARICH
    Considerado precursor del ecosocialismo y de las teorías del decrecimiento, el filósofo y periodista de la RDA Wolfgang Harich nadó a contracorriente del pensamiento oficial en los países del Este. Defendió desde el marxismo las tesis del Club de Roma sobre los límites del crecimiento, aunque su propuesta se basaba en plantear un comunismo decrecentista con un Estado fuerte, pu...
    En stock

    $ 540.00

  • CONOCIMIENTO Y PODER
    ALEJANDRA SALAS-PORRAS
    Tal como se descubre en el presente libro, los centros de pensamiento y los expertos a ellos asociados tienen una presencia en todos los medios de comunicación, especialmente en aquellos que se proponen influir en la opinión pública. En ellos expresan sus puntos de vista sobre las campañas, los candidatos y sus programas, y tratan de promover más o menos abiertamente sus ideas ...
    En stock

    $ 240.00

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS : SOBRE LA HISTORICIDAD DE LAS FORMAS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...
    En stock

    $ 810.00

  • ¿QUÉ ES EL POPULISMO?
    JAN-WERNER MÜLLER
    Donald Trump, Bernie Sanders, Marine Le Pen, Beppe Grillo, Viktor Orbán, Recep Tayyip Erdogan y Nicolás Maduro son prueba de que hay un auge populista en el mundo. Pero, ¿de verdad tienen algo en común todos estos personajes (aparte de su vociferante modo de ser)? ¿Existe, de entrada, eso que ellos llaman “el pueblo”? Su forma de actuar en la escena pública, ¿reduce la distanci...
    En stock

    $ 160.00

  • ANTOLOGÍA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros años formativos de Antonio Gramsci hasta su propia muerte en 1937. Para la construcción de esta obra, Sacristán, posiblemente el más destacado intelectual español de izquierdas de la segunda mitad del siglo XX, sigue dos regla...
    En stock

    $ 830.00