MITOS NACIONALISTAS E IDENTIDADES ÉTNICAS

MITOS NACIONALISTAS E IDENTIDADES ÉTNICAS

LOS INTELECTUALES INDÍGENAS Y EL ESTADO MEXICANO

NATIVIDAD GUTIÉRREZ

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-02-3772-0
Páginas:
340

La tarea de buscar cómo se ha ido expresando la batalla que libran los pueblos indígenas por recuperar, en sus propios términos, culturas y lenguas, así como tomar las riendas de su propio destino en términos de administración y decisión de sus propios asuntos,
me ha conducido inevitablemente a plantear otra investigación. Se trata de un nuevo estudio que incluirá la importante labor de efectuar un registro actualizado de datos, y de elaborar y reordenar cuida-
dosamente los argumentos para explicar la visibilidad de las ideas indígenas que está contribuyendo a renovar el activismo político, sus intelectuales y liderazgos, sus nuevos temas nacionales y globales, en el contexto de la falta de resolución del conflicto zapatista de
1994, las reformas constitucionales en materia de lenguas y cultura indígenas, y la ambigüedad por la que atraviesa el indigenismo oficial a partir de los gobiernos de la alternancia (2000-2006 y 2006-2012).
En ese espeso contexto habrá lugar para analizar la coyuntura excepcional de la celebración del Bicentenario del surgimiento del estado
mexicano y la interrelación entre la elite de la clase política y la elite indígena con respecto a los mitos fundacionales del nacionalismo mexicano. Precisamente, la relevancia de la segunda edición que
aquí se presenta es constatar la vigencia de un nacionalismo oficial, una narrativa hegemónica, anclada en el aztequismo, el mestizaje y el indigenismo.

Artículos relacionados

    1
  • LA MANCHA DE LA RAZA
    AIME, MARCO
    Dani, Larisa, Gabriela, Christian, Marinela… cualquiera de ellas podría ser Dragan, el niño al que se dirige Marco Aime en este libro en forma de carta. Dragan es, también, un gitano rumano. Así se les llama.A estos niños y niñas les podríamos contar cosas parecidas a las que Marco, desde Italia cuenta a Dragan. Podríamos contarles que, en otra época, eran millones las personas...
    En stock

    $ 255.00

  • RAZAS EN CONFLICTO
    EDUARDO TERRÉN
    El objeto del presente estudio es ofrecer al lector de lengua castellana una muestra de textos que ilustren suficientemente la variedad de perspectivas que la sociología de las relaciones étnicas ha desarrollado. Lo cual aspira a contribuir a un mejor conocimiento de la historia de la cuestión racial, un hecho decisivo tanto para entender la evolución de la ciencia social como ...
    En stock

    $ 528.00

  • BREVE HISTORIA DE RUANDA Y BURUNDI DESDE LA ÉPOCA PRECOLONIAL HASTA LOS AÑOS NOVENTA
    RODRÍGUEZ AÑUEZ, MYRNA
    Enclavados en el centro de África, dos pequeños países, Ruanda y Burundi, han sido actores de su historia y testigos de la colonización europea que transformaría su destino. Ese destino desencadenaría el dramático genocidio ruandés que en 1994 nuevamente puso en duda la viabilidad de una sociedad internacional solidaria. El libro recorre los pasajes históricos de Ruanda y Burun...
    En stock

    $ 120.00

  • LUCHA DE SANGRE
    WILKINSON, CHARLES F
    Es un clásico de la literatura estadounidense. Ayuda a nuestra comprensión de la historia y la existencia de las tribus indígenas de hoy en día, de una manera profunda, así como los efectos de las políticas federales en los pueblos indígenas, sus gobiernos, culturas y familias. Este es un notable libro, sumamente educativo, que captura la tenacidad y resiliencia de algunos de l...
    En stock

    $ 650.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    VIVEROS-VIGOYA, MARA
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 200.00

  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • ETNICIDAD Y CONFLICTO EN LAS AMÉRICAS II
    NATIVIDAD GUTIÉRREZ
    No es exagerado afirmar que los pueblos originarios son las sociedades que más violencia han sufrido no sólo durante la conquista y la colonia española o portuguesa sino también durante la conformación y consolidación de los estados nacionales. El daño y la amenaza a las formas de vida indígena han generado, desde la última mitad del siglo pasado, diversas movilizaciones indíge...
    Agotado

    $ 550.00