MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD

MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD

DEBATE Y PROPUESTA PARA UNA "ENCUESTA DEL TRABAJO" Y LA RECONSTRUCCIÓN DEL SINDI

BEL, JOSEP

$ 565.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2008
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-84-96356-73-3
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Los textos reunidos en el presente volumen se interrogan sobre la realidad en el mundo del trabajo. Una realidad asaltada por fenómenos nuevos, por situaciones imprevisibles hace unas pocas décadas, y que necesita ser considerada y analizada en profundidad. Una realidad que hay que contemplar, también, con ojos nuevos. En 1880 Marx se enfrentó a una situación similar: para entender la realidad, previamente había que conocerla en su complejidad, y para ello confeccionó un Cuestionario, planteó una encuesta. Pero no era una encuesta convencional; como apunta Maximilien Rubel en un texto incluido en este libro, la encuesta que preparó Marx gozaba de un carácter de clase: los obreros eran exhortados a describir en primera persona su situación económica y social. Sus preguntas se reproducen aquí, y el lector se sorprenderá de la vigencia de gran parte de las mismas. Posteriormente las ciencias sociales han seguido utilizando este método, aunque no siempre la encuesta ha conservado el carácter de clase que le imprimió el filósofo alemán. La última experiencia de ese tipo se llevó a cabo en Italia, y ese cuestionario también está incluido en este libro. En las preguntas, como es lógico, aparecen las nuevas condiciones nacidas con el posfordismo: precariedad, dobles escalas laborales, deslocalización, etc. El grupo de trabajo que ha impulsado este volumen pretende proseguir su tarea con el desarrollo de una encuesta similar en nuestro país. Una iniciativa que fácilmente los lectores de este MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD descubrirán imprescindible.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA REVOLUCIÓN DEL TRABAJO AL TRABAJO REVOLUCIONADO
    ROLLE, PIERRE
    En 1992, Pierre Rolle, fue invitado por un grupo de sociólogos rusos implicados desde hacía varios años en las reformas puestas en marcha en la Unión Soviética a participar en un encuentro. Fruto de esa experiencia nos presenta un magnífico análisis de los mecanismos característicos de las economías del llamado "socialismo real". Rolle nos invita a replantearnos tanto nuestra m...
    En stock

    $ 280.00

  • EL RECHAZO DEL TRABAJO
    FRAYNE, DAVID
    "A cualquiera que sugiera que no hay alternativa a la sociedad centrada en el trabajo, yo le respondería que es una sociedad profundamente triste aquella que no puede concebir un futuro en el que el sentimiento de solidaridad y de propósito sociales sólo se alcance mediante relaciones mercantilizadas." (David Frayne) ...
    En stock

    $ 620.00

  • PRIMEROS MATERIALES PARA UNA TEORÍA DE LA JOVENCITA
    TIQQUN (COLLECTIVE)
    En realidad, la Jovencita no es más que el ciudadano-modelo tal como lo define la sociedad mercantil a partir de la Primera Guerra Mundial, como respuesta explícita a la amenaza revolucionaria (...) Deberá crear, pues, su cultura, su ocio, su medicina, su urbanismo, su educación sentimental y sus costumbres propias, así como una disposición para la renovación perpetua. Tal será...
    En stock

    $ 343.00

  • NO TENGO TIEMPO
    MORUNO DANZI, JORGE
    La demolición de los derechos de los trabajadores se observa en el lenguaje de la economía on demand: no trabajas para, sino que colaboras con; no te despiden, te desconectas; no te controlan, te valoran. Nos hemos convertido en pilas que fabrican datos, braceros de la información, jornaleros del consumo. Vivimos la servidumbre cotidiana como si fuera una actividad liberadora. ...
    En stock

    $ 470.00

  • EL TRABAJO DE DIONISOS
    HARDT, MICHAEL
    El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que se traduce en aburrimiento y tedio para unos, y dolor y miseria para otros. A lo largo de sus capítulos, los autores ponen de manifiesto las prácticas en desarrollo y las teorías efectivas a cuyo través el capital logra acorrala...
    En stock

    $ 530.00

  • LA ÚLTIMA NOCHE
    CAMPAGNA, FEDERICO
    Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abo...
    En stock

    $ 410.00