MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD

MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD

DEBATE Y PROPUESTA PARA UNA "ENCUESTA DEL TRABAJO" Y LA RECONSTRUCCIÓN DEL SINDI

BEL, JOSEP

$ 565.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2008
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-84-96356-73-3
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Los textos reunidos en el presente volumen se interrogan sobre la realidad en el mundo del trabajo. Una realidad asaltada por fenómenos nuevos, por situaciones imprevisibles hace unas pocas décadas, y que necesita ser considerada y analizada en profundidad. Una realidad que hay que contemplar, también, con ojos nuevos. En 1880 Marx se enfrentó a una situación similar: para entender la realidad, previamente había que conocerla en su complejidad, y para ello confeccionó un Cuestionario, planteó una encuesta. Pero no era una encuesta convencional; como apunta Maximilien Rubel en un texto incluido en este libro, la encuesta que preparó Marx gozaba de un carácter de clase: los obreros eran exhortados a describir en primera persona su situación económica y social. Sus preguntas se reproducen aquí, y el lector se sorprenderá de la vigencia de gran parte de las mismas. Posteriormente las ciencias sociales han seguido utilizando este método, aunque no siempre la encuesta ha conservado el carácter de clase que le imprimió el filósofo alemán. La última experiencia de ese tipo se llevó a cabo en Italia, y ese cuestionario también está incluido en este libro. En las preguntas, como es lógico, aparecen las nuevas condiciones nacidas con el posfordismo: precariedad, dobles escalas laborales, deslocalización, etc. El grupo de trabajo que ha impulsado este volumen pretende proseguir su tarea con el desarrollo de una encuesta similar en nuestro país. Una iniciativa que fácilmente los lectores de este MIRADAS SOBRE LA PRECARIEDAD descubrirán imprescindible.

Artículos relacionados

    1
  • EXPLOTADOS Y EXCLUIDOS
    RUBIO, BLANCA
    La obra aborda la situación que viven los campesinos latinoamericanos, al quedar atrás la época en la que eran los productores principales de los alimentos básicos y de materias primas, época en la cual trabajaban la tierra y recibían apoyos estatales, nunca suficientes y con precios castigados. Explica el tránsito de los campesinos en aquella situación de explotación mediante ...
    En stock

    $ 395.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00

  • COMO DE LA FAMILIA
    SANTIAGO CANEVARO
    Las trabajadoras domésticas ven, tocan, escuchan y respiran el mundo material y emocional de sus empleadores. Hijos, dinero, comida, objetos, secretos median con sus “patrones”. En nuestro país, a nadie extraña que existan trabajadoras domésticas en los hogares de las clases medias y altas. El empleo doméstico está naturalizado. Sin embargo, la relación entre empleadores y trab...
    En stock

    $ 490.00

  • ECONOMÍA POPULAR DESDE ABAJO
    GIRALDO GIRALDO, CÉSAR
    ¿Qué tienen en común una recicladora, un taxista, un vendedor de San Andresito o un ambulante? La respuesta es que todos realizan actividades que se inscriben en la economía popular. Todos son ?rebuscadores?, trabajadores que le entregan su vida a la sociedad, suministrándole bienes y servicios básicos, pero que a pesar de ello, no son reconocidos ni reciben un mínimo de derech...
    En stock

    $ 230.00

  • LA ÚLTIMA NOCHE
    CAMPAGNA, FEDERICO
    Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abo...
    En stock

    $ 410.00

  • EL TRABAJO DE DIONISOS
    HARDT, MICHAEL
    El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que se traduce en aburrimiento y tedio para unos, y dolor y miseria para otros. A lo largo de sus capítulos, los autores ponen de manifiesto las prácticas en desarrollo y las teorías efectivas a cuyo través el capital logra acorrala...
    En stock

    $ 530.00