MIRADA, ESCRITURA, PODER

MIRADA, ESCRITURA, PODER

UNA RELECTURA DEL DEVENIR OCCIDENTAL

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7290-188-9
Páginas:
358

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

En la estela imborrable de Marx, Nietzsche y Deleuze, en Mirada, escritura, poder se plantean algunos de los problemas y respuestas que marcan la trayectoria del devenir occidental: ¿acaso no sucedió que la presencia de las Diferencias fue sustituida por la impostura de una diferencia que resituó en la sombra, la perversión o la inutilidad al conjunto de las otras diferencias? ¿Acaso no habrá de considerarse la Escritura como una maquinaria esencial para la funcionalidad de tal impostura? ¿Acaso el Poder no se afianza como ejercicio de una Mirada a través de la producción de una Escritura que reproduce el secular despotismo del Poder, a similar nivel que los aparatos escolar o jurídico? Pero es posible desconstruir tal arquitectura: la reivindicación y socialización de una ontología que convierta la Diferencia en marca esencial implica su explosión. Realizar las diferencias es la marca del antidespotismo que limitará la sociedad agórica.

Artículos relacionados

    1
  • LÓGICA
    KANT, IMMANUEL
    En el año 1800 veía la luz en Königsberg el Manual de lecciones de lógica de Kant conocido como Lógica Jäsche. Pese a la dudosa calidad de texto, resultado de la composición compleja y en ocasiones arbitraria, se difundió desde un primer momento como obra auténtica de Kant y como tal fue acogida en la edición de sus obras completas. Exponente de la evolución hacia una noción de...

    $ 459.00

  • DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, dado que, bien organizada, permite participar tanto a grandes como a comunes para contener así los conflictos políticos habituales entre ellos. No obstante, la república debe gozar de las instituciones necesarias para canalizar dich...

    $ 500.00

  • DOS ESCRITOS SOBRE HERMENÉUTICA
    DILTHEY, WILHELM
    El surgimiento de la hermenéutica» y los «Esbozos para una crítica de la razón histórica», del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911), son dos textos inaugurales de la hermenéutica, una de las corrientes principales de la filosofía de hoy. Los extensos comentarios intercalados y el aparato crítico de notas permiten, a la vez, conocer una imagen actual de Dilthey, introduci...

    $ 300.00

  • ARDILLAS A LAS BELLOTAS
    MLADEN DOLAR / ZIZEK, SLAVOJ / ALENKA ZUPANCIC ŽERDIN
    Lo que se pretende mostrar a través de la compilación de estas conferencias que se ofrecieron en la Ciudad de México, es que en lugar de conceptos hay operaciones, lecturas y rasgos en común que hacen pensable la filosofía de la llamada "escuela eslovena". Esta escuela tiene un pensamiento que no es individual. No se trata del ideológico sintagma "trabajo en equipo" sino del va...

    $ 250.00

  • FILOSOFÍA, CRÍTICA Y (RE)FLEXIONES FEMINISTAS
    LUISA POSADA KUBISSA
    En este volumen se conjugan las dos grandes pasiones de su autora: filosofía y feminismo. Filosofía, crítica y (re)flexiones feministas propone volver sobre una diversidad de cuestiones sociales y políticas que incumben al pensamiento y a la práctica feminista, (re)flexionar, pensar sobre lo ya pensado con rigor y entusiasmo. Con este propósito, el libro comienza con el análisi...

    $ 390.00

  • QUE ES LA LIBERTAD
    ARENDT, HANNAH

    $ 265.00