MINERÍA MEXICANA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

MINERÍA MEXICANA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

VIOLETA R. NÚÑEZ RODRÍGUEZ

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2016
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-607-97448-3-0
Páginas:
254

El lector tiene en sus manos un texto fundamental para la comprensión delas circunstancias que acompañan al que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, es con mucho el sector más rentable en la región. En este sector, gracias a su comportamiento de enclave que premia a los privilegiados de siempre con recursos concesionados por el gobierno, han surgido el segundo y el tercer hombres más ricos del país al mismo tiempo que se entregan las riquezas nacionales a empresas extranjeras. Violeta Núñez concluye mostrando que hay diversas alternativas a fin de poner un freno a este "paraíso minero" -que ahora se expande hacia el mundo marino (miles de hectáreas del fondo del mar están concesionadas a empresas mineras)- para empresarios inescrupulosos que han convertido en un infierno la existencia de múltiples comunidades mexicanas. Más allá de controlar los conflictos entre pueblos indígenas y empresas mineras, señala la autora, lo importante es garantizar el respeto a los derechos de los pueblos que habitan las regiones en las que se lleva a cabo la actividad minera; de lo contrario, como ya hemos visto en diferentes casos, ellos daránsu vida por hacer que se respeten.

Artículos relacionados

    1
  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • EL CAPITAL RUMBO AL MAR
    VIOLETA NUÑEZ RODRIGUEZ
    Está por iniciar una nueva era minera en el mundo. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos aprobó el proyecto de reglamento sobre explotación de recursos minerales en zonas marítimas, por lo que muy pronto comenzará un acontecimiento inédito: el capital rumbo al mar, es decir, la explotación con fines comerciales de los minerales que se encuentran en los fondos de los ...
    En stock

    $ 350.00

  • POR UN MEDIO AMBIENTE SANO QUE PROMUEVA LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SUR GLOBAL
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿pode...
    En stock

    $ 500.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA EN LA MITAD DEL MUNDO
    La ecología política estudia las relaciones de poder que definen los procesos de cambio ambiental y la relación de los seres humanos con la naturaleza, brindando explicaciones alternativas y críticas a las crisis ecológicas sin reducirlas a una mala operación técnica o a decisiones políticas mal informadas. Explicaciones que, además, reconocen que los procesos sociales y ambien...
    En stock

    $ 695.00

  • QUIEN MATO A BERTA CACERES?
    LAKHANI, NINA
    La primera vez que la líder indígena hondureña Berta Cáceres se reunió con la periodista Nina Lakhani, Cáceres le dijo: "El ejército tiene una lista de asesinatos encabezada con mi nombre. Quiero vivir, pero en este país hay total impunidad. Cuando me quieran matar, lo harán". En 2015, Cáceres ganó el Premio Goldman, el premio ambiental más prestigioso del mundo, por liderar un...
    En stock

    $ 495.00