MINERÍA MEXICANA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

MINERÍA MEXICANA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

VIOLETA R. NÚÑEZ RODRÍGUEZ

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2016
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-607-97448-3-0
Páginas:
254

El lector tiene en sus manos un texto fundamental para la comprensión delas circunstancias que acompañan al que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, es con mucho el sector más rentable en la región. En este sector, gracias a su comportamiento de enclave que premia a los privilegiados de siempre con recursos concesionados por el gobierno, han surgido el segundo y el tercer hombres más ricos del país al mismo tiempo que se entregan las riquezas nacionales a empresas extranjeras. Violeta Núñez concluye mostrando que hay diversas alternativas a fin de poner un freno a este "paraíso minero" -que ahora se expande hacia el mundo marino (miles de hectáreas del fondo del mar están concesionadas a empresas mineras)- para empresarios inescrupulosos que han convertido en un infierno la existencia de múltiples comunidades mexicanas. Más allá de controlar los conflictos entre pueblos indígenas y empresas mineras, señala la autora, lo importante es garantizar el respeto a los derechos de los pueblos que habitan las regiones en las que se lleva a cabo la actividad minera; de lo contrario, como ya hemos visto en diferentes casos, ellos daránsu vida por hacer que se respeten.

Artículos relacionados

    1
  • AMBIENTALISMO POPULAR
    GREGORIO MESA CUADROS
    Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que...
    En stock

    $ 190.00

  • DERECHO, DESPOJO Y LUCHAS SOCIALES
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA / BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    Vivimos tiempo de despojo pero también de múltiples resistencias y defensa de lo común. Durante siglos la acumulación capitalista se realizó a través de la plusvalía, ese excedente de trabajo que no le era pagado a los obreros que lo producían. Aunque sigue existiendo, no es el centro de las ganancias de los dueños del dinero sino la conversión en mercancía de los bienes natura...
    En stock

    $ 450.00

  • TEMACAPULÍN
    ESPINOZA SAUCEDA, GUADALUPE / GÓMEZ GODOY, CLAUDIA
    Uno de los casos emblema´ticos que ilustra la crisis provocada en Me´xico por dicha forma de tomar decisiones es justamente el tema central de este libro: el afa´n de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Ri´o Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapuli´n, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el...
    En stock

    $ 400.00

  • ¿FIN DE LA BONANZA?
    MARTÍN RAMÍREZ / STEFAN SCHMALZ
    El continente sudamericano enfrenta graves dificultades: la prosperidad económica y la estabilidad política de inicios de siglo no pudieron ser consolidadas. El modelo primario-exportador y extractivista de la región deriva actualmente en una crisis múltiple: social, política, económica y ecológica. Este libro busca hacer un balance de ese modelo de desarrollo, enfocando especi...
    En stock

    $ 475.00

  • LA TIERRA NO NOS PERTENECE
    ZARKA, YVES CHARLES / PUIG, ENRIC / PUIG PUNYET, ENRIC / ZARKA, YVES CHARLES
    A lo largo de dos intensas jornadas, los filósofos Yves Charles Zarka y Enric Puig Punyet establecieron un diálogo socrático sobre el mundo contemporáneo a través del constante cruce entre disciplinas: política, estudios culturales, ecología, tecnología, lingüística y, por supuesto, filosofía. El diálogo parte de La inapropiabilidad de la Tierra, un «pequeño libro de principios...
    En stock

    $ 355.00

  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00