MIL MÁQUINAS

MIL MÁQUINAS

BREVE FILOSOFÍA DE LAS MÁQUINAS COMO MOVIMIENTO SOCIAL

RAUNIG, GERALD

$ 212.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2009
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-96453-33-3
Páginas:
118
Encuadernación:
Otros
$ 212.00
IVA incluido
En stock

Tal y como afirma Maurizio Lazzarato en el epílogo a este libro, Mil máquinas logra anudar de forma innovadora el concepto de máquina (puesto en circulación por Deleuze y Guattari) con la tradición marxista que se expresa desde hace varias décadas en el pensamiento postobrerista. Emulando el clásico Mil mesetas y haciendo un uso singular de la crítica del arte y el análisis fílmico y textual (desfilan en el libro Flann O?Brien, Alfred Jarry, Franz Kafka, Vittorio de Sica, Themroc y Jacques Tati), Gerald Raunig se remite a los orígenes semánticos de una idea de «máquina» que amalgama técnica e invención, política y nomadismo, arte y teatralidad. Dicha genealogía, al modo foucaultiano, recorre las insólitas máquinas de guerra y las tácticas bélicas del engaño en la Antigüedad, el deus ex machina del teatro griego, las agresiones al naturalismo de la representación clásica burguesa ejercidas por las vanguardias históricas politizadas (ejemplificadas en el tándem Eisenstein/Tretiakov) o la deriva histórica del concepto de general intellect, para desembocar en una plétora de prácticas recientes: MayDay, PublixTheatreCaravan, Chainworkers, Noborder y bordercamps, las contracumbres del movimiento global, Yomango, Critical Mass, LadyFest y un largo etcétera. Lo que en definitiva motiva así este libro es la urgencia por indagar en las concatenaciones y agenciamientos maquínicos, en las formas creativas de organización y de acción adecuadas para poder enfrentarnos a las condiciones flexibles e inestables que caracterizan nuestra era de la precariedad.

Artículos relacionados

    1
  • SINDICALISMO COMBATIVO
    GUILLERMO PACAGNINI
    SINDICALISMO COMBATIVO NACIÓ DE UNA SERIE DE CURSOS Y TALLERES QUE REALIZAMOS DESDE ANCLA (AGRUPACIÓN NACIONAL CLASISTA ANTIBUROCRÁTICA), LA CORRIENTE SINDICAL DEL MST. APORTA CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTIVIDAD SINDICAL. UN MATERIAL PARA LA FORMACIÓN, LA CAPACITACIÓN Y LA CONSULTA. NO SE TRATA DE UN MANUAL DEL DELEGADO COMO LOS YA EDITADOS, SINO UN COMPENDIO DE CONCEPTO...
    En stock

    $ 170.00

  • GOODBYE MR. SOCIALISM
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica l...
    En stock

    $ 419.00

  • EL ANARQUISMO FRENTE AL DERECHO
    Este libro, elaborado a partir de un seminario realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se divide en dos partes. La primera incluye algunos estudios sobre el pensamiento ácrata, centrado en los pensadores clásicos como Proudhon, Bakunin, Kropotkin y Malatesta.La segunda parte es una compilación de folletos y textos breves de varios autores legendar...
    En stock

    $ 230.00

  • LA REVOLUCION RUSA CIEN AÑOS DESPUES
    MARIO HERNÁNDEZ
    Más que presentar los ensayos que forman este valioso y oportuno libro deseo subrayar algunos puntos fundamentales que nuestra época poco informada en lo fundamental tiende a ver sólo a la luz de lo sucedido posteriormente en la victoriosa Unión Soviética o teniendo en cuenta los actuales datos demográficos, culturales, económicos y las técnicas de información.No me referiré po...
    En stock

    $ 200.00

  • DIEZ DIAS QUE ESTREMECIERON AL MUNDO
    REED, JOHN
    A cien años de la Revolución Rusa, Marea presenta Diez días que estremecieron al mundo, la obra maestra del periodismo narrativo en la que el estadounidense John Reed cuenta, en primera persona, la efervescencia de la revolución bolchevique de 1917. ...
    En stock

    $ 399.00

  • EL PODER DE LA COMUNIDAD
    FERNANDO GUERRERO CAZAR / PABLO OSPINA
    A lo largo de la década del 90 el movimiento indígena ecuatoriano se movilizó desde la peculiar conformación identitaria que surgió de su afirmación de la etnicidad como baluarte de la cohesión social y política del movimiento, y desde losreclamos específicos que derivaban de esa afirmación. Este trabajo analiza la interacción por la cual los indígenas se vieron transformados p...
    En stock

    $ 285.00