MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES

MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES

CONTINUIDAD RUPTURA EN LAS TRAYECTORIAS LABORALES DE SINALOENSES EN CALIFORNIA

ERNESTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-339-3
Páginas:
208

México se ha consolidado como un país de migrantes. Todos los estados de la República, con diversas intensidades, tienen una participación dentro del proceso social migratorio, el cual es dinámico, heterogéneo y complejo. El estado de Sinaloa, situado en el noroeste de México, forma parte de este escenario. Para algunos estudios es una migración de reciente aparición; sin embargo, la migración en los municipios rurales sinaloenses - como Badiraguato, Choix, San Ignacio y Concordia - hace posible hablar de una tradición migratoria que se ha gestado por décadas, por lo que en estos lugares se formaron vínculos y compromisos históricos en las familias, los hogares y las localidades de procedencia. En el caso del municipio de Culiacán, capital sinaloense, se detectó - mediante una análisis teórico-empírico -cómo las redes sociales migratorias funcionan dentro de un proceso no puramente económico, sino sociocultural, además de incluir a diferentes actores inmersos en este proceso como los individuos, la familia, las comunidades e instituciones. Con base en estos antecedentes, consideramos analizar los flujos migratorios como parte de las relaciones que ayudan a insertar laboralmente a los migrantes culiacanenses en los Ángeles, California, y que empiezan a ser parte de la masividad de la migración mexicana, valiéndose de diversas redes heterogéneas compuestas por migrantes rurales, periurbanos y urbanos procedentes de diferentes municipios del estado y del país.

Artículos relacionados

    1
  • EXILIO Y MIGRACIÓN FORZADA: TENDENCIAS LATINOAMERICANA
    DOMINGUEZ GUADARRAMA, RICARDO (COORD)
    En stock

    $ 288.00

  • TEJEDORAS DE CULTURA
    NATALIA GURVICH PERETZMAN / LINDA HANONO
    Tejedoras de cultura, las mujeres judías en México, aspira a provocar en nuestras lectoras y lectores un redoblado interés por descubrir en cada uno de sus capítulos las voces de las mujeres judías mexicanas que claman por una mirada y una forma diferente de escucharlas, que abra paso a los cambios en las relaciones sociales, comunitarias, familiares y de pareja que las generac...
    En stock

    $ 470.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA, REDES Y REMESAS
    TEODORO AGUILAR ORTEGA / RICARDO DOMÍNGUEZ GUADARRAMA
    En stock

    $ 200.00

  • UN DESEO APASIONADO DE TRABAJO MÁS BARATO Y SERVICIAL
    ROMERO, EDUARDO
    El 1 de enero de 2010 la población inmigrante empadronada en el Estado español ascendía a 5,7 millones de personas. Pese al recrudecimiento de los controles policiales racistas, del encarcelamiento en los Centros de Internamiento de Extranjeros y de las expulsiones, la política migratoria española no ha producido fundamentalmente inmigrantes expulsados sino inmigrantes amenazad...
    En stock

    $ 350.00

  • GOBERNAR LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS
    MELLINO, MIGUEL
    El soberanismo en Europa es uno de los síntomas de lo que Mellino -uno de los principales estudiosos de las cuestiones poscoloniales- llama la «crisis del consenso Maastricht-Schengen», es decir, el agotamiento del modelo ordoliberal de gobernanza que sentó las bases de la actual constitución material del territorio europeo. El texto sitúa el inicio de esta «crisis de hegemonía...
    En stock

    $ 250.00

  • CAMPESINOS INDIGENAS Y MIGRANTES
    JULIETA MARTINEZ CUERO
    En este libro se analiza a profundidad el marco de contradicciones que resulta de la articulación-confrontación de diversos modos de producción en la región de Los Altos de Chiapas, México. El núcleo de la investigación se centra en establecer un constante diálogo entre la teoría y la evidencia empírica con el fin de explicar las transformaciones del sector rural, atendiendo cu...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES
    ERNESTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ
    México se ha consolidado como un país de migrantes. Todos los estados de la República, con diversas intensidades, tienen una participación dentro del proceso social migratorio, el cual es dinámico, heterogéneo y complejo. El estado de Sinaloa, situado en el noroeste de México, forma parte de este escenario. Para algunos estudios es una migración de reciente aparición; sin embar...
    En stock

    $ 150.00