MIGRACIÓN DE RETORNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

MIGRACIÓN DE RETORNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

EL DESAFÍO DE LA REGIÓN MIGRATORIA

VIRGINIA GUADALUPE REYES DE LA CRUZ

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-330-0
Páginas:
133
$ 120.00
IVA incluido
En stock

La migración es un fenómeno social que cada día cobra mayor relevancia; en el mundo cada minuto se desplazan miles de personas, las causas pueden ir desde motivos laborales _que son las principales_, desplazamientos por violencia, fenómenos relacionados con el cambio climático como terremotos, tsunamis, inundaciones, persecuciones religiosas, así como las generadas por políticas antiinmigratorias que han afectado principalmente a México, país que ocupa el primer lugar de po­blación con movilidad en flujos sur-norte. El presente libro aborda _desde el concepto región migra­toria_, el análisis de la población de retorno a México, sus retos y las dificultades que se presentan en los procesos de inserción a las comunidades de ori­gen, tema de gran relevancia que ha quedado al margen de una política pública efectiva para este sector. Dicho concepto parte de una perspectiva micro para el análisis de las poblaciones en movimiento; en él se defi­nen categorías que se construyeron en procesos históricos, políticos y económicos _los cuales permiten abordar los desplazamien­tos de los migrantes, tales como movilidad, desarrollo, educación y procesos forma­tivos, medios de comunicación e identidad migratoria_, que dan coheren­cia y sentido a los territorios físicos y simbólicos que hacen de la población en movimiento un territorio integrado. En este territorio las fronteras se vuelven porosas y borrosas y en éstas los individuos li­bres e interpre­tativos actúan con ciertos grados de libertad, pero al mismo tiempo las coacciones por parte del Estado generan una serie de procesos que son justamente los que se abordan aquí. Dentro de éstos, los grados de liber­tad van constriñendo a los pobladores de la región mi­gratoria por una po­lítica antiinmigratoria de sus lugares de llegada.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA COMPARADA DE LAS MIGRACIONES EN LAS AMÉRICAS
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS
    La presente obra analiza las migraciones en las Américas con un enfoque comparativo. Desde la migración de los pueblos originarios; las inmigraciones europea, africana y asiática; la migración interamericana y la emigración americana actual, se identifican el origen de los procesos migratorios, sus factores comunes y sus divergencias.Treinta especialistas de ocho países america...
    En stock

    $ 350.00

  • PAREMOS LOS VUELOS. LAS DEPORTACIONES DE INMIGRANTES Y EL BOICOT A AIR EUROPA
    Cada año, el Estado español fleta más de cien vuelos de deportación para la expulsión de miles de personas migrantes. Las compañías aéreas Air Europa y Swift Air han firmado con el Ministerio del Interior un contrato de 24 millones de euros para la realización de los vuelos de deportación entre los años 2013 y 2015. La Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y otros colectivos...
    En stock

    $ 300.00

  • RACISMO EN CHILE. LA PIEL COMO MARCA DE LA INMIGRACIÓN
    TIJOUX, MARÍA EMILIA
    En stock

    $ 395.00

  • LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS ...
    En stock

    $ 330.00

  • VARONES AL SON DE LA MIGRACIÓN
    ROSAS, CAROLINA
    Este libro da cuenta de la tensión entre las posibilidades de cambio sociocultural promovido por loe movimientos de población y los límites -y permisos- que le presenta el sistema de género. Más precisamente, se elige a la masculinidad como ámbito donde rastrear transformaciones acarreadas por el fenómeno migratorio. Se trata de un trabajo pionero dentro de los estudios de migr...
    En stock

    $ 176.00

  • CAMPAMENTO MIGRANTE
    EDUARDO TORRE CANTALAPIEDRA
    Las experiencias de los migrantes y sus defensores en el campamento de El Chaparral en Tijuana nos ofrecen una mirada novedosa del accionar de los migrantes, en un contexto de políticas migratorias mexicanas y estadounidenses que los compelen a esperar en las ciudades fronterizas de México. En esta publicación se detallan las diversas estrategias migratorias y acciones política...
    En stock

    $ 440.00