MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS Y AUTOEMPLEO

MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS Y AUTOEMPLEO

DOCE CIUDADES PEQUEÑAS DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO

JEAN PAPAIL / JESÚS ARROYO ALEJANDRE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2009
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-450-118-6
Páginas:
231

Puesto que las ciudades pequeñas y las comunidades rurales de México están imposibilitadas para ofrecer trabajo formal y bien remunerado a las personas en edad productiva, muchas de ellas tienen que trabajar por sueldos bajos y escasas o nulas prestaciones, crear su propio empleo o migrar a otras urbes mexicanas o a Estados Unidos.

Papail y Arroyo estudian en este trabajo diversos aspectos de la apertura de pequeños negocios en doce ciudades de la región centro-occidente del país con entre 14000 y 40000 habitantes; para ello utilizan información contenida en censos y conteos de población y vivienda, encuestas de micronegocios y estudios oficiales, pero sobre todo la recabada a partir de una encuesta aplicada en 2006 sobre migrantes a Estados Unidos, las condiciones de creación y operación de microempresas y aquellas en que laboran quienes lo hacen por cuenta propia.

Artículos relacionados

    1
  • POBLACIÓN Y SALUD EN EL NUEVO ESCENARIO FRONTERIZO DEL NORTE DE MÉXICO
    MARIE-LAURE COUBÈS / FELIPE JAVIER URIBE SALAS / EUNICE D. VARGAS VALLE
    Este libro propone revisitar los estudios de la población fronteriza a partir del nuevo escenario en la región, marcado por las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos y de un mayor control de la frontera, así como por ambientes con altos grados de interculturalidad, pluralidad de experiencias y desigualdad económica. La obra presenta nueve capítulos sobre un conjunto de di...
    En stock

    $ 420.00

  • VIVIR DE AMBOS LADOS DEL SUCHIATE
    NÁJERA AGUIERRE, JÉSSICA N.
    A las orillas del río Suchiate, entre Guatemala y México, es posible observar una de las movilidades poblacionales históricas en la zona: la movilidad laboral de trabajadores guatemaltecos a la región del Soconusco. Cada día y cada año, cientos de guatemaltecos cruzan el río para ir a trabajar a Chiapas. El trabajo transfronterizo se caracteriza por ser de ida y vuelta; la casa...
    En stock

    $ 315.00

  • MUJBAL
    GARCÍA MUÑOZ, JOSÉ OSBALDO
    Cuentos ...
    En stock

    $ 270.00

  • EXPERIENCIAS DE RETORNO DE MIGRANTES MEXICANOS EN CONTEXTOS URBANOS
    MARÍA DOLORES PARÍS POMBO
    Introducción -- Debates teóricos: retorno y (re)inserción social de los migrantes y sus familias en México / María Dolores París Pombo, Alfredo Hualde Alfaro, y Ofelia Woo Morales -- Legislación y deportación y retorno, 1986-2016. Políticas de integración en México / Rodolfo García Zamora y Selene Gaspar Olvera -- El retorno de la migración México-Estados Unidos. Volúmenes, ten...
    En stock

    $ 380.00

  • IDENTIDADES, MIGRACIONES Y GÉNERO EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO
    EDITH F. KAUFFER (EDIT.)
    Los trabajos presentados en este volumen aportan elementos fundamentales para el estudio de la frontera sur de México desde el punto de vista conceptual, histórico y metodológico. Abordan discusiones muy relevantes para las investigaciones sobre la zona y para las que a futuro se realicen, como la articulación entre los conceptos de frontera y región y su aplicación a un recuad...
    En stock

    $ 100.00

  • ¿HAY QUE ABRIR LAS FRONTERAS?
    WIHTOL DE WENDEN, CATHERINE / MARCÉN, JOSÉ MIGUEL
    Los debates recientes a propósito de las políticas de entrada y permanencia de extranjeros y los conflictos derivados de la presencia masiva de sin papeles en los países de la Europa comunitaria ponen en cuestión la posibilidad misma de mantener bajo control los flujos migratorios con destino a los países industrializados. Resulta cada vez más evidente que la regulación de esas...
    En stock

    $ 235.00