MÉXICO ARMADO 1943-1981

MÉXICO ARMADO 1943-1981

LAURA CASTELLANOS / ALEJANDRO JIMÉNEZ MARTÍN DEL CAMPO

$ 348.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2007
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-411-695-5
Páginas:
383

"Mexico armado. 1943-1981 es una vasta y muy informada cronica que se propone clarificar hechos, personajes y situaciones que han mantenido abierta la herida de las guerrillas mexicanas del siglo XX. La firme y casi apostolica lucha de Ruben Jaramillo; la tenacidad de los normalistas de Chihuahua y Guerrero, cuyas ideas propiciaron por igual el asalto al cuartel Madera que la guerrilla rural de Lucio Cabanas; el idealismo de los estudiantes universitarios que pretendieron tomar el cielo por asalto y acabaron probando el infierno, todos son episodios de la historia mexicana reciente que creemos conocer, hasta que profundizamos en los hechos y nos damos cuenta que en realidad lo que sabemos son apenas generalidades. Es este un agil relato periodistico que, lejos de sucumbir a las valoraciones simplistas o las opiniones maniqueas, deja hablar a los actores, rescata testimonios y documentos, pone en orden la historia, para entender mejor las ideas del Mexico inconforme, guerrillero, que se lanza a la lucha armada porque ve cerrados todos los caminos. Solo tomando el pulso al pasado podremos adivinar lo que nos espera en el futuro."--Publisher's description.

Artículos relacionados

    1
  • VICISITUDES NEGRO AFRICANAS EN IBEROAMÉRICA
    JUAN MANUEL DE LA SERNA
    Los ENSAYOS CONTENIDOS en este volumen son producto de una estrecha colaboración entre especialistas mexicanos, costarricenses y colombianos convocados a propósito por los promotores del proyecto "Africanos y afrodescendientes en México y el Caribe. Siglos XVI al XIX", patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte de las actividades de este proyecto se ...
    En stock

    $ 396.00

  • PALABRA Y FUSIL EN EL ANTICOLONIALISMO CARIBEÑO DE EXPRESIÓN FRANCESA
    VARGAS CANALES, MARGARITA AURORA
    Palabra y fusil en el anticolonismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Haití expresan a través de la creación de revistas y periódicos de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en...
    En stock

    $ 839.00

  • MITOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    "Esta antología está conformada a partir de los textos de la tradición oral en lenguas indígenas mexicanas recopilados desde las postrimerías del siglo XIX ... Reúne materiales recopilados por antropólogos, viajeros, lingüistas, folkloristas y demás a partir de entonces."-Este primer libro de la serie Tradición oral indígena de México -compuesta por cuatro volúmenes- se ocupa d...
    En stock

    $ 460.00

  • FAUSTINO CHIMALPOPOCA
    HERIBERTO YÉPEZ
    En stock

    $ 300.00

  • DESPUÉS DE ZAPATA
    PADILLA, TANALIS
    Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesinos en México. Parte historia, parte leyenda, su lucha traspasó los actos para mantener viva la defensa de las tierras y los derechos alcanzados. Sin embargo, su simbolismo, al igual que el de la Revolución, fue adoptado por el Estado para legitimar un sistema de abusos que contravenían los logros de ...
    En stock

    $ 239.00

  • CUANDO SÓLO REINASEN LOS INDIOS
    SINCLAIR THOMSON
    Un poderoso movimiento anticolonial sacudió las alturas de los Andes en 1780-1781, en la misma época en que estallaron las revoluciones de Francia, Haití y los Estados Unidos de América. Este movimiento se unificó inicialmente ne torno a la figura de Tupac Amaru, un descendiente de la realeza Inka del Cusco, y llegó a su fase más violenta y radical en la región de La Paz (hoy s...
    En stock

    $ 200.00