METAFÍSICA DE LOS SEXOS

METAFÍSICA DE LOS SEXOS

AGACINSKI, SYLVIANE

$ 349.00
IVA incluido
Editorial:
PROHISTORIA
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-2418-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los grandes mitos cristianos perfilan una historia de los sexos. Un drama en el que la mujer separa al primer hombre de Dios. la creación de Adán se torna en catástrofe por el pecado de Eva. Sin embargo, aunque Eva aleja al hombre de Dios, María acerca a Dios al hombre. De ella nace el nuevo Adán: Jesús. En filosofía y en teología, los grandes textos fundadores elaboran el relato de una visión masculina de la historia: la mujer difiere del hombre, jamás a la inversa. Como si su punto de vista fuera el único y el universal, mientras que la mujer sigue siendo siempre el otro, el género diferente. «No hay ni macho ni hembra», escribe, sin embargo, san Pablo. ¿Tiene el cristianismo la pretensión de invertir la «fatalidad» de la condición sexuada? ¿Acaso san Pablo plantea aquí los fundamentos de un universalismo cristiano al anunciar la igualdad de los sexos? Sylviane Agacinski demuestra, por el contrario, que, como en la filosofía griega, el pensamiento cris- tiano de los primeros siglos identifica, indefectiblemente, el espíritu y el intelecto con el hombre, y la carne y el pecado con la mujer. Con esta Metafísica de los sexos, Sylviane Agacinski describe un régimen de pensamiento masculino que aún sobrevive en el imaginario contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIALISMO Y FILOSOFÍA
    MANUEL SACRISTÁN LUZÓN
    En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de d...

    $ 460.00

  • LOS CUERPOS DE LA IMAGEN
    OLMOS, GABRIELA / ESPER, SALOME
    Las páginas siguientes trenzan los hilos esenciales del encuentro, en el pliegue provisto por las contribuciones señeras de Jean-Luc Nacy y Evgen Bavccar. Primero, lel quehacer reciente de lagunos de los más célebres exponentes internacionales de los Estudios visuales: W.J.T. Mitchell, Keith Moxey, Mieke Bal, Mara Mills y Georges Roque (cuyo ensayo añadimos después, gracias a s...

    $ 450.00

  • CRISTALES, TEJIDOS Y CAMPOS
    HARAWAY, DONNA J.
    Cristales, tejidos y campos se plantea la sensualidad con la que las metáforas dan forma a las relaciones de los científicos con los organismos en desarrollo, y viceversa. Presté mucha atención a los experimentos, escritos y comunidades intelectuales de tres biólogos durante la primera mitad del siglo xx, mientras trataban de entender cómo una sola célula fertilizada se convier...

    $ 540.00

  • PLATÓN DESPLATONIZADO
    OSCAR MAURICIO DONATO RODRÍGUEZ
    Muchos pensadores clásicos fueron perseguidos pero Platón no pertenece a ese grupo; y a diferencia de los anteriores contamos con su obra completa. En este texto buscamos demostrar que la singularidad de Platón no es producto del azar y merece ser interpretada. Si bien algunas lecturas canónicas de Platón le adjudican problemas; omisiones extrañas; incluso alarmantes; y ciertos...

    $ 300.00

  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...

    $ 250.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...

    $ 219.00