LA FUERZA DE LA NO VIOLENCIA

LA FUERZA DE LA NO VIOLENCIA

LA ÉTICA EN LO POLÍTICO

BUTLER, JUDITH

$ 590.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-493-3772-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

El nuevo libro de Judith Butler muestra cómo la ética de la no violencia debe conectarse con una lucha política más amplia por la igualdad social. Además, argumenta que la no violencia a menudo se malinterpreta como una práctica pasiva que emana de una región tranquila del alma, o como una relación ética individualista con las formas existentes de poder. Pero, de hecho, la no violencia es una posición ética que se encuentra en medio del campo político. Una forma agresiva de no violencia acepta que la hostilidad es parte de nuestra constitución psíquica, pero valora la ambivalencia como una forma de controlar la conversión de la agresión en violencia. Un desafío contemporáneo a una política de no violencia señala que existe una diferencia de opinión sobre lo que se considera violencia y no violencia. La distinción entre ellos puede movilizarse al servicio de la ratificación del monopolio estatal sobre la violencia.
Considerar la no violencia como un problema ético dentro de una filosofía política requiere una crítica del individualismo, así como una comprensión de las dimensiones psicosociales de la violencia. Butler recurre a Foucault, Fanon, Freud y Benjamin para considerar cómo la interdicción contra la violencia no incluye vidas consideradas desagradables. Al considerar cómo los «fantasmas raciales» informan las justificaciones de la violencia estatal y administrativa, Butler rastrea cómo la violencia a menudo se atribuye a aquellos que están más expuestos a sus efectos letales. La lucha por la no violencia se encuentra en los movimientos por la transformación social que reformulan la aflicción de las vidas a la luz de la igualdad social y cuyas afirmaciones éticas se derivan de una visión de la interdependencia de la vida como base de la igualdad social y política.

Artículos relacionados

    1
  • LA SOCIEDAD DE IGUALES
    ROSANVALLON, PIERRE
    "Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad t...
    En stock

    $ 530.00

  • METÁFORA Y NUEVOS POSICIONAMIENTOS SUBJETIVOS
    MARÍA MARTA FOULKES
    La autora intenta aquí relacionar el proceso metafórico con la constitución de la subjetividad individual en articulación con la subjetividad social, para lo que recurre a los aportes de la antropología, la filosofía política, el psicoanálisis, la lingüística, la filosofía del lenguaje, etc. En este sentido, el texto articula tres vectores de investigación: a) la relación de la...
    En stock

    $ 493.00

  • LA RAZÓN NEOLIBERAL
    GAGO, VERONICA
    La razón neoliberalpropone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de gobierno, lo cual implica poner el foco en la multiplicidad de niveles en los que opera, la variedad de mecanismos y saberes que implica y los modos en que se combina y articula, de manera desigual, con otros saberes y formas de hacer.Las prácticas ...
    En stock

    $ 470.00

  • EL ESPRIT GAILLARD QUE RÍE
    VELAZQUEZ BECERRIL, CESAR A
    Según el funesto diagnóstico que realiza a finales del siglo xix, Nietzsche señala el advenimiento de la ?época del nihilismo? cuya múltiples signos se manifiestan en ese momento desde el ejercicio de su hermenéutica crítica de la modernidad; incluso advierte que dicho huésped incómodo se ha instalado de manera decidida entre nuestras vidas, acotando la historia europea de los ...
    En stock

    $ 408.00

  • HOMO RELATIVUS
    DOMÍNGUEZ, IÑAKI
    El relativismo es indispensable para entender la realidad en la que vivimos. Sirve, digamos, de eje fundamental a la cosmovisión dominante del mundo occidental. Tanto en redes sociales como en conversaciones privadas entre amigos, pasando por medios de comunicación mayoritarios, el relativismo se ha convertido en una herramienta conceptual de obligado uso.Del Quijote al concept...
    En stock

    $ 630.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 660.00

  • DAR CUENTA DE SI MISMO
    BUTLER, JUDITH
    En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época ?como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche?, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética, reafirmando con inusitado vigor que la reflexión moral no debe ser considerada fuera del contexto social y político en el cual se formula. Si bien la filosofía moral tiene una tendencia natural a idealizar el suje...
    En stock

    $ 460.00

  • ¿QUÉ MUNDO ES ESTE?
    BUTLER, JUDITH
    La pandemia nos obliga a plantear preguntas fundamentales acerca de nuestro lugar en el mundo: las diversas maneras en que los humanos se relacionan unos con otros, cómo respiramos vital y a veces fatalmente el mismo aire, de qué modo compartimos la superficie terrestre, y cómo existir en proximidad a otras criaturas con el propósito de vivir en un mundo social. Sucede que aque...
    En stock

    $ 219.00

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso ...
    En stock

    $ 580.00

  • SIN MIEDO
    BUTLER, JUDITH
    «La violencia que vemos es una reacción frente a los progresos que hemos hecho, y eso significa que debemos seguir avanzando y aceptar que se trata de una lucha continuada, una lucha en la que los principios están de nuestro lado.»Judith Butler, una de las filósofas más reconocidas del mundo por sus contribuciones al feminismo, a la defensa de los derechos humanos y al pensamie...
    En stock

    $ 229.00

  • VULNERABILIDAD EN RESISTENCIA
    BUTLER, JUDITH
    La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, la...
    Agotado

    $ 650.00