MÁS ALLÁ DEL BIENESTAR

MÁS ALLÁ DEL BIENESTAR

LA RENTA BÁSICA DE LA CIUDADANÍA COMO INNOVACIÓN SOCIAL BASADA EN LA EVIDENCIA

RAFAEL PINILLA PALLEJÀ

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2006
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-7426-845-4
Páginas:
269

“Todo ciudadano español tiene derecho a un ingreso modesto, pero suficiente para cubrir las necesidades básicas de su vida, no sujeto a otra condición que la de ciudadanía o residencia. Nada más y nada menos. ¿Estaría de acuerdo la mayoría de la sociedad española en que a cada miembro de la misma se le abonase una renta, a cargo del Estado, por el solo hecho de ser español, sin necesidad de contrapartida alguna? (...) Cuando se comenta la posibilidad de establecer una Renta Básica de Ciudadanía (RBC) con personas que no son expertas en el tema pero que conocen, más o menos, el funcionamiento de la sociedad, surgen no pocos interrogantes que, en el interesantísimo libro de Rafael Pinilla, encuentran cumplida respuesta, si bien el propio autor nos advierte de que conviene actuar con prudencia. (...) Espero y deseo que este importante libro de Rafael Pinilla que analiza el tema con rigor desde muy diferentes ángulos convenza a nuestros responsables políticos de que vale la pena reflexionar con atención sobre la conveniencia de poner en práctica la Renta Básica de Ciudadanía, pues creo que supondría un avance civilizatorio en términos de libertad y equidad.” (Fragmentos extraídos del prólogo de Nicolás Sartorius)

Artículos relacionados

    1
  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00

  • GOODBYE MR. SOCIALISM
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica l...
    En stock

    $ 419.00

  • PROPIEDAD DE SÍ, LIBERTAD E IGUALDAD
    COHEN, GERALD ALLAN
    En stock

    $ 499.00

  • CAMBIAR DE ECONOMÍA
    ECONOMISTAS ATERRADOS, LOS
    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neolib...
    En stock

    $ 595.00

  • CUANDO LOS ECONOMISTAS ALCANZARON EL PODER
    MARIANA HEREDIA
    No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas, una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que gobiernan nuestro tiempo?...
    En stock

    $ 570.00

  • NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS
    ALONSO, MARTÍN
    Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los expertos y los medios de comunicación manejan...
    En stock

    $ 390.00