MARINA TSVETÁIEVA, MI MADRE

MARINA TSVETÁIEVA, MI MADRE

EFRON, ARIADNA

$ 495.00
IVA incluido
Editorial:
CIRCE
Año de edición:
2009
Materia
Biografías y autobiografías
ISBN:
978-84-7765-275-5
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Considerada, junto con Ajmátova y Mandelstam, una de las voces líricas más importantes de la Rusia del siglo XX, Marina Tsvetáieva (1892-1941) es una figura trágica y casi sublime, marcada por el exilio, la pobreza y la muerte. Poeta genial, implacable servidora y mensajera de su arte, su obra fue rescatada del olvido gracias al empeño de Ariadna Efron, quien, tras sufrir la represión soviética, consagró el resto de su vida a recopilar y difundir el legado literario de su madre. Los textos recogidos en este volumen no se limitan a ser recuerdos de una escritora excepcional en su vertiente más íntima y cercana; suponen también el testimonio conmovedor de una niñez obligada a crecer a golpes de desarraigo. Con vigor narrativo no exento de lirismo, Efron revive personajes y ambientes de un tiempo convulso -los años siguientes a la revolución bolchevique y el exilio de los rusos ´blancos´ en Alemania y Checoslovaquia-, a la vez que desvela claves esenciales para entender el universo.

Recuerdos de una escritora excepcional en su vertiente más íntima y cercana. En el marco inolvidable de una época perdida para siempre, vemos a la mujer que había tras el nombre hoy mítico de Marina Tsvetáieva: su dignidad, sus horas bajas, sus ilusiones, casi siempre frustradas, o su exigencia infinita.

Artículos relacionados

    1
  • EQUILIBRIO EN LA CORNISA
    SALINAS, GILDA

    $ 280.00

  • INSURRECTAS 4: NELLIE Y GLORIA CAMPOBELLO
    LOPÁTEGUI, PATRICIA ROSAS
    Este libro complementa la serie Insurrectas 3, con el fin de incluir la vasta diversidad artística y prolífica de estas excepcionales creadoras. Nellie la “adivinadora”, la poeta, la novelista, la funcionaria; Gloria la exquisita bailarina; ambas en el “Jarabe tapatío” o “La zandunga”, y en el Ballet de la Ciudad de México, donde Gloria interpretó su propia versión de Las sílfi...

    $ 640.00

  • SIMONE WEIL
    NACCI, MICHELA
    SIMONE WEIL (1909-1943) suscitó en vida tanta admiración como feroces antipatías, y después de muerta empezó a ser leída y estudiada con fascinación por un público cada vez más numeroso. Escritora y polemista ecléctica e incansable, crítica ferviente del estalinismo desde la izquierda, dispuesta a experimentar en primera persona el trabajo en la fábrica e incluso la realidad de...

    $ 280.00

  • AL ENCUENTRO DE LAS TRES MARIAS
    DIEGO FISHER

    $ 400.00

  • SIMONE
    ARAÚZ DE ROBLES, SANTIAGO
    ?El único gran espíritu de nuestro tiempo? así calificó Albert Camus a su amiga Simone Weil. La andadura intelectual del siglo xx se entiende mejor a través del encuentro de estos dos pensadores en una Europa que, desgarrada por los totalitarismos, se adentraba en la larga noche de la II Guerra Mundial. Santiago Arauz acude de nuevo al novelista y dramaturgo Albert Camus para p...

    $ 280.00

  • DIARIO RURAL
    FENIMORE COOPER, SUSAN

    $ 550.00