MANUAL DE LA FEMINISTA AGUAFIESTAS

MANUAL DE LA FEMINISTA AGUAFIESTAS

AHMED, SARA

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2023
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-827-211-5
Páginas:
297
$ 370.00
IVA incluido
En stock

"Me convertí en una feminista aguafiestas. Y escribo este manual como tal. ¿Ustedes lo son? ¿Cómo saberlo? Háganse estas preguntas: ¿Se niegan a reírse de chistes que les parecen ofensivos? ¿Las han llamado conflictivas por señalar un conflicto? ¿Al sacar algún tema les parece que la atmósfera se pone tensa? Si contestan que sí a alguna o a todas estas preguntas, es posible que también sean feministas aguafiestas. Y escribí este manual para ustedes." Muy a menudo los términos utilizados para desacreditar al feminismo aportan evidencia sobre su necesidad. Al reconocernos como feministas aguafiestas no solo estamos comprometiéndonos con la tarea de rechazar aquellas cosas que no consideramos buenas, sino que estamos recuperando una historia feminista muy potente. Una que incluye la incomodidad y la insatisfacción, y que busca canalizar la negatividad, empujándola en otra dirección. Después de los ensayos "La promesa de la felicidad", "Vivir una vida feminista" y del imprescindible "¡Denuncia!", Sara Ahmed escribe ahora un manual con la intención de que se convierta en una guía de recursos prácticos para la militancia cotidiana. Partiendo de su propia experiencia, y sumando la de las feministas negras, marrones y queer, la autora logra un texto accesible y atractivo que no simplifica ni endulza su visión política ni sus vivencias como mujer queer racializada. Este es un manual que a fuerza de máximas, testimonios y verdades exhibe los mandatos que nos impone nuestra cultura, y delinea los perfiles de las aguafiestas como críticas culturales, filósofas, poetas y activistas. Con una serie de preguntas para el debate colectivo este libro pretende acercar herramientas para que el activismo sea cada vez más solidario, vigoroso y autoconsciente. Para Ahmed lo que nos empodera y energiza no es mantenernos a distancia de lo que es doloroso, sino involucrarnos y trabajar juntas para atravesarlo, adquiriendo un sentido más preciso de quiénes somos y del mundo que queremos construir.

Artículos relacionados

    1
  • LA REVOLUCIÓN DE LAS FLÂNEUSES
    IGLESIA PAGNOTTA, ANNA Mª
    Todos tenemos presente la imagen del flâneur recorriendo las calles de París del siglo XIX. Pero, ¿y las flâneuses? Ellas también existieron, aunque fueran invisibilizadas o menospreciadas. Su voluntad de hacerse presentes en el espacio urbano y reclamar una voz propia abrió paso a una serie de derechos que aún hoy necesitamos reivindicar: derecho a ocupar las calles; derecho a...
    En stock

    $ 310.00

  • FEMINISMOS
    ELENA BELTRÁN / MAQUIEIRA, VIRGINIA
    Este libro aborda los debates más importantes que han ido configurando la teoría feminista desde la Modernidad hasta nuestros días. Entre los temas que las autoras desarrollan caben destacar los debates sobre la ciudadanía y en torno a la teoría feminista y las teorías de justicia. Asimismo abordan las controversias entre el feminismo de la igualdad y el feminismo de la diferen...
    En stock

    $ 630.00

  • COMO NOS LIBERAMOS
    "Si las mujeres Negras fueran libres, significaría que todos los demás tendrían que ser libres ya que nuestra libertad necesitaría la destrucción de todos los sistemas de opresión". — Manifiesto del Colectivo Combahee River En los últimos años, el Feminismo Negro ha vuelto a emerger como el marco analítico para la respuesta militante a la opresión de las mujeres trans de color,...
    En stock

    $ 490.00

  • CICATRICES (IN)VISIBLES
    Este libro es una invitación a repensar el cáncer de mama desde una perspectiva feminista. A partir de miradas diversas (médica, activista, de la experiencia personal, de las ciencias sociales.), una veintena de especialistas quieren contribuir a fomentar la reflexión y a estimular procesos de transformación social y personal. Han participado en él Begoña Arrieta, Mary Bryson, ...
    En stock

    $ 395.00

  • NANCY FRASER
    ANNA CAVALIERE
    NANCY FRASER (1947) es una de las representantes más destacadas de la llamada «teoría crítica». Su vida y su obra están atravesadas por un «hilo rojo» compuesto de múltiples cuestiones que la han apasionado desde sus primeros años de activismo político, en la década de los sesenta. Pero, de entre todas ellas, destacan dos, especialmente: las injusticias sociales que asolan la s...
    En stock

    $ 280.00

  • AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA
    LORENA PAZ PAREDES
    En ambientalismo, género y violencia se reconstruye la historia de la organización de mujeres ecologistas de la sierra de Petatlán (OMESP), articulado por primera vez en los estudios de género, en los estudios ambientales y en los estudios sobre violencia, estos tres ejes de análisis. La vívida narración de una historia que sin este texto sería imposible conocer para un público...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • DENUNCIA
    AHMED, SARA
    De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas políticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destrui...
    En stock

    $ 650.00

  • ¿PARA QUE SIRVE?
    AHMED, SARA
    En "¿Para qué sirve?" Sara Ahmed continúa el trabajo que comenzó en "The Promise of Happiness" y "Willful Subjects" tomando una sola palabra, en este caso, uso, y rastreándola por todas partes. La autora muestra cómo el uso se asoció con la vida y la fuerza en el pensamiento biológico y social del siglo XIX y analiza cómo el utilitarismo aportó un conjunto de técnicas educativa...
    En stock

    $ 430.00

  • FENOMENOLOGIA QUEER
    AHMED, SARA
    En esta obra pionera, Sara Ahmed demuestra que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología y hacerlo de forma productiva. Centrándose en la «orientación» para referirse también a la «orientación sexual», se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada en la dirección del deseo, si se trata de cómo habitamos los espacios. También se centra en el «oriente» d...
    En stock

    $ 480.00

  • LA PROMESA DE LA FELICIDAD
    AHMED, SARA
    En los últimos años la noción de "felicidad" ha adquirido una preponderancia inusitada en todos los ámbitos de nuestras vidas. Los gobiernos la introducen como promesa de campaña y los medios de comunicación divulgan índices que pretenden medirla. El éxito de las técnicas del buen vivir y de los libros de autoayuda contribuyen a instalar el discurso del entusiasmo, la voluntad ...
    En stock

    $ 700.00

  • LA POLÍTICA CULTURAL DE LAS EMOCIONES
    AHMED, SARA
    ¿Qué hacen las emociones? ¿Cómo nos mueven o nos detienen? Sara Ahmed, en su elaboración de una teoría de la política cultural de las emociones, se centra en la relación entre emociones, lenguaje y cuerpos. Muestra cómo se nombran las emociones en los actos de habla, y cómo involucran sensaciones que se sienten en la piel. La política cultural de las emociones crea una nueva me...
    En stock

    $ 550.00

  • VIVIR UNA VIDA FEMINISTA
    AHMED, SARA
    En "Vivir una vida feminista" Sara Ahmed muestra cómo la teoría feminista se genera a partir de la vida cotidiana y las experiencias ordinarias de ser feminista. En este texto, Ahmed busca hacer una intervención sobre el feminismo académico, al tiempo que tiene un pie fuera de la academia tras su dimisión de Goldsmith College en 2016. Siguiendo el legado feminista negro, ofrece...
    En stock

    $ 495.00