DENUNCIA

DENUNCIA

EL ACTIVISMO DE LA QUEJA FRENTE A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

AHMED, SARA

$ 720.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2022
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-48623-3-4
Páginas:
528
$ 720.00
IVA incluido
En stock

De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas políticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destruidas su salud física y mental y sus futuros profesionales por casos de violencia sexual, transfobia o racismo, para subrayar el trasfondo institucional que los habilita.

El trabajo filosófico a partir del testimonio, una metodología que la autora ya venía perfeccionando en obras anteriores, logra en este libro su versión más acabada y se complementa con citas de un largo linaje de críticas feministas racializadas de la universidad. Las historias individuales aquí reunidas -incluida la de la propia Ahmed, quien en 2016 renunció a su puesto en la Universidad Goldsmiths de Londres en repudio a la manera en que se trataban allí las quejas radicadas por sus estudiantes- ponen en cuestión la supuesta distancia que se debe establecer con los sujetos de estudio y producen un conocimiento feminista sobre el funcionamiento de las instituciones basado en la experiencia.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y SINDICATOS EN IBEROAMÉRICA
    GOREN, NORA / VANESA LORENA PRIETO
    A través de esta publicación se pretende contribuir al estudio de los diálogos que se establecen entre retóricas y praxis feministas y el universo sindical en sentido amplio, en el contexto actual de ascenso de las movilizaciones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. En los artículos que siguen se abren preguntas sobre el lugar que encuentra la participación de...
    En stock

    $ 350.00

  • FUERA DE NORMA
    Fuera de norma reúne los más importantes artículos, cartas y ensayos referentes a los derechos de las mujeres y al movimiento feminista en Hispanoamérica desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX. Sor Juana Inés de la Cruz, Emilia Pardo Bazán, Gabriela Mistral y Victoria Ocampo son algunas de las once mujeres que contribuyeron a la reflexión y a la discusión de género en ...
    En stock

    $ 235.00

  • BEST FRIENDS 4 EVER
    LIZARRAGA, CRIS
    «Algunos de estos textos me dan vergüenza». Con esta frase arranca Irantzu Varela la introducción a (Ya no) soy esa, un especial de Pikara Magazine en el que recogemos alguos textos publicados por la comunicadora feminista en el blog de Faktoria Lila entre 2012 y 2016. Desde ‘Me gustan los piropos’ hasta ‘La generación X del feminsmo’, los artículos hablan de sus preocupaciones...
    En stock

    $ 190.00

  • EL AMOR COMO UNA POÉTICA DE LA RELACIÓN
    KARINA BIDASECA
    Este libro es una apuesta relacional que viaja entre debates teórico-políticos estéticos, propuestas artísticas y actos vitales de transferencia para generar resistencias colectivas a cualquier pretensión de universalidad. ...
    En stock

    $ 486.00

  • FEMINISMOS EUROPEOS, 1700-1950
    OFFEN KAREN
    En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que libraron las mujeres europeas (y también los hombres) en contra de la dominación masculina. A lo largo de un recorrido de 250 años –desde la Ilustración hasta la era atómica–, la autora se marca diversos objetivos. Para lectores menos especializados y para aquellos que estén interesados ante todo en la cr...
    En stock

    $ 750.00

  • ESCRITOS DISIDENTES
    GOUGES, OLYMPE DE
    «Es el año 1791 y Olympe de Gouges levanta su frente, su rostro polvoriento bajo una esponjosa peluca blanca. Levanta los ojos oscuros al cielo. Levanta asimismo la pluma entintada para impugnar, por escrito, a quienes considera sus pares en la insurrección. De Gouges ?así firmará sus muchas obras Marie Gouze, tergiversando el apellido, añadiendo la partícula aristócrata y las ...
    En stock

    $ 387.00

Otros libros de la autora

  • VIVIR UNA VIDA FEMINISTA (2A EDICIÓN)
    AHMED, SARA
    "En Vivir una Vida Feminista, Sara Ahmed muestra cómo la teoría feminista se genera a partir de la vida cotidiana y de las experiencias cotidianas de ser feminista en el hogar y en el trabajo. Ahmed, basándose en el legado de la erudición feminista de color en particular, ofrece una meditación poética y personal sobre cómo las feministas se alejan de los mundos que critican (a ...
    Agotado

    $ 545.00

  • FENOMENOLOGÍA QUEER
    AHMED, SARA
    En esta obra pionera, Fenomenología Queer, Sara Ahmed demuestra que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología y hacerlo de forma productiva. Centrándose en la «orientación» para referirse también a la «orientación sexual», se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada en la dirección del deseo, si se trata de cómo habitamos los espacios. También se cen...
    En stock

    $ 550.00

  • SUJETOS OBSTINADOS
    AHMED, SARA
    La obstinación podría considerarse un arte político, un oficio práctico que se adquiere a través de la participación en la lucha política, ya sea por existir o por transformar una existencia. La historia de la voluntad es la historia de los intentos por eliminar la obstinación. Profundizando en textos filosóficos y literarios, Sara Ahmed examina la relación entre la voluntad y ...
    En stock

    $ 590.00

  • MANUAL DE LA FEMINISTA AGUAFIESTAS
    AHMED, SARA
    "Me convertí en una feminista aguafiestas. Y escribo este manual como tal. ¿Ustedes lo son? ¿Cómo saberlo? Háganse estas preguntas: ¿Se niegan a reírse de chistes que les parecen ofensivos? ¿Las han llamado conflictivas por señalar un conflicto? ¿Al sacar algún tema les parece que la atmósfera se pone tensa? Si contestan que sí a alguna o a todas estas preguntas, es posible que...
    Agotado

    $ 370.00

  • ¿PARA QUE SIRVE?
    AHMED, SARA
    En "¿Para qué sirve?" Sara Ahmed continúa el trabajo que comenzó en "The Promise of Happiness" y "Willful Subjects" tomando una sola palabra, en este caso, uso, y rastreándola por todas partes. La autora muestra cómo el uso se asoció con la vida y la fuerza en el pensamiento biológico y social del siglo XIX y analiza cómo el utilitarismo aportó un conjunto de técnicas educativa...
    Agotado

    $ 430.00

  • VIVIR UNA VIDA FEMINISTA
    AHMED, SARA
    Este es un libro escrito cerca de la piel. Como texto filosófico puede llamar la atención, porque Sara Ahmed revela muchos detalles de su historia íntima: la importancia de su tía feminista, las dificultades del matrimonio interracial de sus padres y los motivos de la renuncia a su puesto docente en Goldsmiths cuando ignoraron el problema del acoso sexual en la institución. Est...
    Agotado

    $ 490.00