MALA HIERBA NUNCA MUERE (TÍTULO TENTATIVO)

MALA HIERBA NUNCA MUERE (TÍTULO TENTATIVO)

ILANA BOLTVINIK

$ 270.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FESTINA PUBLICACIONES
Año de edición:
2021
Materia
ARTE
ISBN:
978-607-99462-0-3
Páginas:
195

"¿Cómo diseñar un desayuno que acabe en un libro?". La pregunta que hace Iliana Boltvinik en la presentación de este tomo no es algo retorico, ni mucho menos es una interpelación juguetona. La interrogante surge como parte de un intenso diálogo que aconteció a lo largo de 2018 en el Laboratorio de Objetos Oblicuos, espacio de encuentro que se articuló a través de una serie de desayunos mensuales con la finalidad de generar reflexiones que transitaran entre el mundo de los objetos y el de los parásitos. La interrogante se vuelve relevante en la medida que sirve como trazo conceptual que busca traducir la vitalidad de un espacio de diálogo, donde las inquietudes construidas colectivamente pudieran trasladarse a la existencia de este dispositivo impreso. Es así como mala HIERBA nunca muere (título tentativo) se propone como un "experimento social" - trabajo colectivo y transversal- donde las colaboraciones que lo componen, ensayos, experimentos (visuales, escriturales, de diseño), ilustraciones y fotografías se van interpenetrando para reflexionar sobre las materialidades alternas en las prácticas socio-estéticas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL CANON ARTE CONTEMPORANEO EN UN MUNDO SIN CENTRO
    ANDRE GIUNTA
    La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los ...
    En stock

    $ 375.00

  • APUNTES SOBRE LA EXPERIENCIA ARTISTICA
    MIREYA CUETO
    Mireya cuenta y escribe historias. Tiene el don, ese mismo que salvó la vida a Seherezada y que, en su caso, le ha permitido salvarse a ella. ...
    En stock

    $ 26.00

  • EL FIN DEL ARTE
    KUSPIT, DONALD
    En "El fin del arte" Donald Kuspit sostiene que el arte ha llegado a su término porque ha perdido su carga estética. El arte ha sido sustituido por el «postarte», un término inventado por Alan Kaprow como una nueva categoría visual que eleva lo banal por encima de lo enigmático, lo escatológico por encima de lo sagrado, la inteligencia por encima de la creatividad. Remontando l...
    En stock

    $ 700.00

  • EL ROBO DE LA MONA LISA
    LEADER, DARIAN
    Cuando la Mona Lisa fue robada del Louvre en 1911, pasaron veinticuatro horas antes de que nadie supiera que había desaparecido. Después, miles de personas acudieron a ver el espacio vacío donde había estado colgado el lienzo. Muchas de ellas no habían visto nunca la pintura. En El robo de la Mona Lisa. Lo que el arte nos impide ver , Darian Leader aborda la intrigante historia...
    En stock

    $ 430.00

  • EROS EN LA ANTIGUA GRECIA
    CALAME, CLAUDE
    Proponer una investigación sobre la sexualidad de las griegas y los griegos significaría proyectar sobre las representaciones y la sensibilidad de los Antiguos un concepto moderno. Más vale atenerse a las categorías autóctonas. Este libro pretende esbozar, siguiendo sus múltiples caminos, el perfil de esa fuerza que los helenos divinizaron bajo el nombre de Eros, haciendo de un...
    En stock

    $ 670.00

  • SOBRE LA ESTÉTICA
    EDGAR MORIN
    La estética, antes de ser el carácter mismo del arte, es un hecho fundamental de la sensibilidad humana. El sentimiento estético es un sentimiento de placer, que se puede intensificar en el maravillamiento y en el bienestar. Puede ser suscitado por un espectáculo natural o una obra de arte pero, también, a través de los objetos o las obras que estetizamos. ¿De dónde viene la cr...
    En stock

    $ 380.00