MALA HIERBA NUNCA MUERE (TÍTULO TENTATIVO)

MALA HIERBA NUNCA MUERE (TÍTULO TENTATIVO)

ILANA BOLTVINIK

$ 270.00
IVA incluido
Editorial:
FESTINA PUBLICACIONES
Año de edición:
2021
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-99462-0-3
Páginas:
195

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"¿Cómo diseñar un desayuno que acabe en un libro?". La pregunta que hace Iliana Boltvinik en la presentación de este tomo no es algo retorico, ni mucho menos es una interpelación juguetona. La interrogante surge como parte de un intenso diálogo que aconteció a lo largo de 2018 en el Laboratorio de Objetos Oblicuos, espacio de encuentro que se articuló a través de una serie de desayunos mensuales con la finalidad de generar reflexiones que transitaran entre el mundo de los objetos y el de los parásitos. La interrogante se vuelve relevante en la medida que sirve como trazo conceptual que busca traducir la vitalidad de un espacio de diálogo, donde las inquietudes construidas colectivamente pudieran trasladarse a la existencia de este dispositivo impreso. Es así como mala HIERBA nunca muere (título tentativo) se propone como un "experimento social" - trabajo colectivo y transversal- donde las colaboraciones que lo componen, ensayos, experimentos (visuales, escriturales, de diseño), ilustraciones y fotografías se van interpenetrando para reflexionar sobre las materialidades alternas en las prácticas socio-estéticas actuales.

Artículos relacionados

    1
  • UN ARTE QUE SE COMPARTE
    AGUIRRE, DULCE (COMP)
    Si los conceptos de “arte” y “ciencia” deben de estallar y expandirse, y si las realidades que ellos designan ahora deben ser reintegradas y reabsorbidas y disueltas nuevamente en la vida cotidiana, y en todo el tejido social de las sociedades actuales, así también deben de morir las artes y las ciencias actuales. Pero no para desaparecer por completo, como en cambio sí deben h...

    $ 175.00

  • A UNIVERSE ON THE LINE
    LAURA OROZCO (ART MUSEUM DIRECTOR) / ALFONSO SANTIAGO
    Artist Chantal Peñalosa (Tecate, Mexico, 1987, lives and works in Tijuana) studied fine arts at the Universidad Autónoma de Baja California (UABC) and the University of São Paulo. Her performative actions archived across various media, such as photography, painting, sculptures, installations, publications, or videos, uses small gestures and actions that intervene in everyday li...

    $ 250.00

  • TIENE PALABRAS, ELLA
    ALFONSO SANTIAGO
    Tiene palabras, ella es un proyecto colaborativo en el que piezas escultóricas de Ana Navas (Ecuador, 1984) conviven con letras de canciones escritas por Sarina Scheidegger (Suiza, 1985). Este trabajo editorial -que funciona como una partitura abierta o como el booklet ilustrado de un disco que no existe- contiene tracks en español, alemán e inglés, que con humor, soltura e iro...

    $ 200.00

  • UN MUNDO SIN COPYRIGHT
    SMIERS, JOOST
    “Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual....

    $ 975.00

  • OPERA
    ALAN RIDING
    «Siempre he creído que la ópera es un planeta en el que las musas colaboran, unen fuerzas y rinden homenaje a todas las artes».Franco ZeffirelliApasionada, dramática y espectacular, la ópera refleja la condición humana de la forma más sugestiva y sensorial posible. Ópera es un suntuoso homenaje visual a este arte de una fuerza excepcional. Cubre las obras más importantes de tod...

    $ 900.00

  • SANDRA MONTERROSO: THE HEALING AESTHETICS
    SANDRA MONTERROSO
    La estética de sanar: ensayos y entrevistas es una recopilación de ensayos que recorre tres décadas de la producción artística y vida de Sandra Monterroso. ¿Cómo la práctica artística puede abrir caminos para sanar? A través del performance en una plaza pública, del video o el uso de métodos tradicionales de teñido y tejido, Monterroso indaga sobre su ascendencia maya Q'eqchi' ...

    $ 500.00