MADRES Y FAMILIAS EN LA ANTIGÜEDAD

MADRES Y FAMILIAS EN LA ANTIGÜEDAD

PATRONES FEMENINOS EN LA TRANSMISIÓN DE EMOCIONES Y DE PATRIMONIO

ROSA MARÍA CID LÓPEZ / ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ / ROSA MARÍA MARINA SÁEZ

$ 640.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2021
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-18105-42-5
Páginas:
333

En el Mediterráneo antiguo, las mujeres se vieron privadas de los derechos inherentes a la ciudadanía, y algunas, también de la libertad, por su condición de esclavas, pero, en muchas ocasiones, adquirieron patrimonios notables que fueron capaces de controlar y legar a sus herederos, con los que mantenían lazos afectivos, a veces, complejos. En esta obra se tratan las capacidades de las mujeres en la transmisión de bienes y sentimientos, tanto en el ámbito público como en el privado; de forma directa, a través de sus actuaciones personales, o indirecta, como símbolos y exempla virtutis. Se evidencia la capacidad del control femenino en cuestiones tan diversas como la gestión del patrimonio personal, la educación de los niños, especialmente en los primeros años de vida, y la transmisión de los valores propios de las sociedades patriarcales de la Antigüedad. Asimismo, se pone de manifiesto la importancia del componente afectivo implicado en la transmisión de los bienes materiales e inmateriales. Aunque la mayor parte de los capítulos tratan sobre las familias tradicionales, pertenecientes a las élites o población ciudadana, se ha atendido también a los modelos alternativos, como los formados por esclavos y, sobre todo, mujeres esclavas. Asimismo, se ha tenido en cuenta la diversidad de situaciones en las que se creaban relaciones afectivas e intercambio patrimonial al margen de la familia oficial y entre distintas clases sociales, dando lugar a vínculos de diversa índole, pero también a la cosificación de las personas en posición de inferioridad. En suma, se trata de un libro que manifiesta la aparición de diferentes maternidades en función de los diversos modelos familiares, que determinaban relaciones afectivas con claros efectos en la transmisión del patrimonio.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • LOCAS POR LA COCINA
    Al fin, al fin entre tanta propaganda feminista llega un libro confiable, sensato, en el que se puede creer. Un libro que explica a las mujeres que su puesto, su sublime deber está en la cocina, lugar que les corresponde y del que nunca debieron haber salido.Tenía que ser. No podría haber sido de otra manera. Nuestra fría cultura angla no podría haber producido esta joya. Locas...
    En stock

    $ 415.00

  • SUCIAS DE CAUCHO
    Mujeres que eligen la vida en el colectivo de la literatura y el fútbol. Que no renuncian a su individualidad cuando tienen la pelota cerca del empeine o la linea de pensamiento de la escritura, pero se piensan juntas, en el triunfo o la derrota de un partido y en la ilusión de contar su experiencia. Como si fueran puestos distintos distribuidos en la cancha, cada cual elige su...
    En stock

    $ 280.00

  • SEÑORAS Y ESCLAVAS
    CASTAÑEDA REYES JOSE CARLOS.
    En esta obra, producto de un trabajo de investigación de casi veinte años, y a partir de fuentes escritas, plásticas y arqueológicas, el autor analiza la participación de las mujeres del Egipto antiguo en diversas esferas de la vida de ese país. Éstas incluyen la laboral, la doméstica, la jurídica y la religiosa, para estudiar finalmente su papel en los movimientos populares y ...
    En stock

    $ 347.00

  • LA LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA EN PARAGUAY Y SU EFECTO SOBRE LAS MUJERES
    VERÓNICA SERAFINI GEOGHEGAN
    Este trabajo se propone explorar los posibles efectos de la liberalización económica en el ingreso de las mujeres paraguayas con el objetivo de contribuir al debate de género en Paraguay desde un enfoque económico. Aquellos sectores que impulsan la liberalización económica señalan un círculo virtuoso entre este hecho y el crecimiento económico ya que la mayor exigencia de incor...
    En stock

    $ 180.00

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...
    En stock

    $ 250.00