MADRES, OBRERAS, AMANTES

MADRES, OBRERAS, AMANTES

PROTAGONISMO FEMENINO EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

BARBARA POTTHAST

$ 297.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2010
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-7588-28-3
Páginas:
394
$ 297.00
IVA incluido
En stock

Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alemana que se crió en Argentina y se hizo gamosa como compañera de destino del Che Guevara. ¿Es casualidad que en las últimas décadas, precisamente en el continente considerado machista por antonomasia, tantas mujeres hayan alcanzado reconocimiento? Por otras parte, la lista de mujeres famosas de la época colonial y de los albores republicanos es también abundante: con la Malinche, Sor Juana Inés de la Cruz, Manuela Sáenz_ A lo que hay que sumar también a anónimas indias y esclavas, empleadas domésticas, obreras fabriles y madres de familia. ¿Qué es lo que vincula entre sí a estas mujeres, por otra parte tan diferentes? Todas ellas encuentran en este libro su lugar y toman aquí la palabra, pues, a pesar de las diferencias entre sus vidas, las une una historia latinoamericana específica, que se asienta, se expresa y se condensa en los roles de género.

Artículos relacionados

    1
  • PRESIDENTAS Y PRIMERAS MINISTRAS EN DEMOCRACIAS POSTRANSICIONALES
    MONTECINOS, VERONICA
    La exclusión de las mujeres en la cúspide del poder político persiste, a pesar de ser inconsistente con los principios básicos de la democracia. Los estudios sobre género, ejecutivo y democratización que aquí se presentan buscan contribuir a una mayor comprensión de la historia de la democracia global. Este libro muestra cómo la dinámica de género en el ejecutivo actúa como una...
    En stock

    $ 540.00

  • VIDA QUE RESURGE EN LAS ORILLAS
    Vida que resurge en las orillas recoge diez años del trabajo de Manuel Amador y el Taller Mujeres, Arte y Política, que ha inspirado decenas de acciones colectivas para enfrentar la violencia contra las mujeres en Ecatepec y el resto de México. Las protagonistas de esas acciones son coautoras del libro. Las voces e imágenes reunidas dan cuenta de una de las experiencias más imp...
    En stock

    $ 270.00

  • UNA MUJER A LA ALTURA DE SU DESEO
    D'ANTONIO, DEBORA
    Hacer un lugar en la agenda para el encuentro. Lle-gar a Floresta; compartir un té con algunas delicias y disponernos para la conversación. Se enciende el grabador y una pregunta dispara los recuerdos. Durante algunas horas una mujer trae al presente el cariño por sus padres; los paisajes de la infancia; el desamor y el amor. La militancia y la maternidad; las amenazas y el exi...
    En stock

    $ 490.00

  • MUJERES DE ARMAS TOMAR
    LUIS SORAVILLA
    En stock

    $ 435.00

  • SITUAR EN LA HISTORIA
    NOCHLIN, LINDA
    La figura de Linda Nochlin (1931-2017) es una de las más importantes en la Historia del arte del último tercio del siglo xx. Formada con los grandes historiadores que, huyendo de Europa en los años 30, se instalaron en Estados Unidos y recalaron en el Institute of Fine Arts de Nueva York, ejerció su magisterio sobre varias generaciones de historiadores tanto en Estados Unidos c...
    En stock

    $ 860.00

  • HIJAS DE BACHUÉ
    GOMEZ MONTAÑEZ, PABLO FELIPE / REYES ALBARRACÍN, FREDY LEONARDO
    Esta obra ahonda en un tema poco analizado en el campo de las ciencias sociales: el rol de la mujer indígena en posiciones de poder, así como los conflictos imbricados a los temas de género y sexualidad. Como se señala en el prólogo: “Este trabajo permite ver la indigenidad muisca desde una perspectiva de género, a la vez que reclama un rol más activo de lo “femenino” en proces...
    En stock

    $ 365.00