MADRE Y MITO

MADRE Y MITO

MADRES Y ABUELAS EN LA MTOLOGIA LATINOAMERICANA

ANA ZETINA

$ 195.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Estudios de las mujeres
ISBN:
978-950-786-975-4
$ 195.00
IVA incluido
En stock

¿Hay alguna conexión entre los mitos originarios de nuestra América y la matriz estructural que fue conformando nuestras comunidades?

En este libro, la relación madre-hijo será el indicador que refleje el afianzamiento o debilitamiento de los vínculos comunitarios. Ana Zetina rastrea las expresiones simbólicas de esta relación a partir de diversos mitos latinoamericanos: el mito mexica de Coatlicue y Huitzilopochtli, el mito andino de los Willka, el guaraní de los Gemelos, el amazónico de Avire y el tehuelche de Elal, que reiteran el tema de una madre devorada por seres feroces y crueles, un motivo seguramente vinculado con las consecuencias de los procesos de colonización.

Buscando conexiones entre estos mitos originarios, la literatura y expresiones populares como el tango, se encuentran en las madres presentes allí, figuras como la madre descalificada, la madre benefactora, la mujer que traiciona, sin duda resultados del mestizaje y la inmigración.

En este recorrido, la autora llega a una estación más cercana a nuestros días y culmina con el análisis de los aspectos más emblemáticos de la experiencia de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, conectando lo más originario con lo más contemporáneo de nuestra identidad americana.

Ana Zetina es profesora de Filosofía egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en diversos lenguajes simbólicos y se dedica a coordinar seminarios de mitología y simbología en instituciones públicas y privadas. Es coautora de "El saber del mito" 81997), "Claves de la pintura hermética de Xul Soar" (2002), "Eros, egos, ecos, el mito de Narciso" (2003) y "Aguas de Puma" (2006).

Artículos relacionados

    1
  • POR QUE NO HAY RECTORAS EN MEXICO?
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    En el presente libro se documentan las dimensiones de la desigualdad y la existencia de brechas en el acceso, permanencia, ascenso y ejercicio en cargos de toma de decisiones entre hombres y mujeres, así como las características de los liderazgos de mujeres en las universidades públicas, con la finalidad de elaborar estrategias y acciones a favor de promover nuevos liderazgos y...
    En stock

    $ 300.00

  • LUISA DE VENERO, UNA ENCOMENDERA EN SANTAFÉ
    ZAMBRANO CARDONA, CAMILO ALEXANDER
    Este libro es la reconstrucción histórica de la vida de una encomendera del siglo XVI en el Nuevo Reino de Granada. Con esta obra se espera contribuir a la visibilización de la participación femenina en la cultura, la sociedad, la economía y la política durante la colonización española temprana. El primer capítulo elabora un contexto histórico urbano de la ciudad de Santafé; el...
    En stock

    $ 345.00

  • ILUSTRACION OLVIDADA
    CONDORCET, DE GOUGES, DE
    En stock

    $ 420.00

  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...
    En stock

    $ 80.00

  • MUJERES EN CÍRCULO. ESPIRITUALIDAD Y CORPORALIDAD FEMENINA
    RAMIREZ MORALES, MA. DEL ROSARIO
    El presente libro analiza los elementos que inciden en la forma, desarrollo, construcción y difusión de lo femenino desde los círculos de mujeres en el contexto mexicano. Estos espacios sociales y espirituales son un ejemplo de organización que surge en el contexto de movilidad de las creencias y de adhesiones múltiples en el ámbito espiritual y religioso. Los círculos de mujer...
    En stock

    $ 375.00

  • LA MUJER Y EL SEXO EN LA CULTURA OCCIDENTAL
    PELLICER, JAMES O.
    El autor indaga esa historia no oficial de las mujeres, para narrar lo no dicho ni pensado por la cultura occidental. Hay dos maneras de no decir ni pensar la verdad. Una opera por ocultamiento; la otra, por sobre-entendimiento. De ambos modos se ha silenciado a las mujeres. Sobre esto nos habla James Pellicer, iluminando los mecanismos político-religiosos del silencio, a lo la...
    En stock

    $ 200.00