MADRE Y MITO

MADRE Y MITO

MADRES Y ABUELAS EN LA MTOLOGIA LATINOAMERICANA

ANA ZETINA

$ 195.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-950-786-975-4

¿Hay alguna conexión entre los mitos originarios de nuestra América y la matriz estructural que fue conformando nuestras comunidades?

En este libro, la relación madre-hijo será el indicador que refleje el afianzamiento o debilitamiento de los vínculos comunitarios. Ana Zetina rastrea las expresiones simbólicas de esta relación a partir de diversos mitos latinoamericanos: el mito mexica de Coatlicue y Huitzilopochtli, el mito andino de los Willka, el guaraní de los Gemelos, el amazónico de Avire y el tehuelche de Elal, que reiteran el tema de una madre devorada por seres feroces y crueles, un motivo seguramente vinculado con las consecuencias de los procesos de colonización.

Buscando conexiones entre estos mitos originarios, la literatura y expresiones populares como el tango, se encuentran en las madres presentes allí, figuras como la madre descalificada, la madre benefactora, la mujer que traiciona, sin duda resultados del mestizaje y la inmigración.

En este recorrido, la autora llega a una estación más cercana a nuestros días y culmina con el análisis de los aspectos más emblemáticos de la experiencia de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, conectando lo más originario con lo más contemporáneo de nuestra identidad americana.

Ana Zetina es profesora de Filosofía egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en diversos lenguajes simbólicos y se dedica a coordinar seminarios de mitología y simbología en instituciones públicas y privadas. Es coautora de "El saber del mito" 81997), "Claves de la pintura hermética de Xul Soar" (2002), "Eros, egos, ecos, el mito de Narciso" (2003) y "Aguas de Puma" (2006).

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES COMO ACTORAS EN LAS FUERZAS ARMADAS DE AMÉRICA DEL NORTE
    SILVIA NÚÑEZ GARCÍA / PATRICIA ESCAMILLA-HAMM
    Este libro recopila las exposiciones presentadas por doce mujeres militares de México, Canadá y los Estados Unidos, producto del seminario internacional del mismo título, realizado en 2014 en la unam. La importancia del tema proviene de que, mientras en Canadá y Estados Unidos el asunto del género en las Fuerzas Armadas se ha tratado de forma más generalizada en los medios de c...
    En stock

    $ 250.00

  • TIERRA DE MUJERES
    SÁNCHEZ, MAR
    Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominant...
    En stock

    $ 358.00

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...
    En stock

    $ 250.00

  • JEFATURAS DE HOGAR FEMENINAS
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / ARIANA LOURDES RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
    En stock

    $ 410.00

  • NOS ESFORZAMOS Y SOMOS VALIENTES
    ATHIE, LAURA
    Quien recibe el diagnóstico de lupus se transforma en paciente de una enfermedad que es crónica, autoinmune, degenerativa, incurable y potencialmnte mortal. Además, inicia la inmersión permanente en un mar de discursos que agitará por siempre su sentido de la existencia. A partir de esta metamorfosis vital, la realidad clínica y los territorios en los cuales se inscribirá su se...
    En stock

    $ 400.00

  • HIJAS DEL VIEJO SUR
    GONZÁLEZ GROBA, CONSTANTE
    El estudio de la mujer es fundamental para entender los mitos y las realidades de la cultura del Sur de los Estados Unidos. Este volumen estudia cómo la producción literaria de autoras sureñas, blancas y negras, se vio condicionada por el sistema esclavista y por la segregación racial, y cómo estas escritoras se sintieron afectadas de diversas maneras por los roles y las imágen...
    En stock

    $ 520.00