LOS ROSTROS DE LAS PALABRAS

LOS ROSTROS DE LAS PALABRAS

IMÁGENES Y TEORÍA LITERARIA EN EL OCCIDENTE MEDIEVAL

ROCÍO SÁNCHEZ AMEIJEIRAS

$ 570.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2014
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-460-2466-8
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

I. RETÓRICA LITERARIA Y RETÓRICA VISUAL

1. Inventio: imágenes y teoría literaria
Las metamorfosis del decoro
Artes predicatorias y portadas monumentales
Gramáticas, poéticas e imágenes en verso
2. Dispositio: la cartografía del discurso
León: un modelo teórico ideal
Sevilla: al margen de la ruta, al margen del tiempo

II. DE LA HOMILÍA AL SERMÓN DE PIEDRA

3. Introitus: el agua que mana de la piedra
Bautismos de agua, bautismos de sangre, bautismos de fuego
Aguas turbulentas, aguas lujuriosas, aguas regeneradoras
4. Exitus: otros ritos, otros sermones de pasaje
Incienso y candelas para una novia
Incienso y candelas para un sepulcro vacío
5. Resurrectio: el poder regenerador de la Penitencia
El miedo y la esperanza
Estructuras de paso, imágenes de tránsito
6. Tria sunt genera dicendi y poéticas visuales
De los estilos formales a una poética visual
El modo fácil (en latín y en lengua vernácula)
El modo difícil (en latín y en lengua vernácula)
Una poética particular: el modo visionario
La paulatina cristalización de un sistema

III. LENGUAJE POÉTICO E IMÁGENES EN VERSO

6. De schematis et tropis (en imágenes)
La dimensión creativa de los tropos visuales
De la piel al hueso: del folio a la cubierta
Las transfiguraciones de las imágenes de los versos de David
De Canterbury a Sevilla
7. Sobre metro y rima (en imágenes)
El poder de los números
La arquitectura vertical de la rima
Figuras de dicción, formas estróficas y poemas visuales

Coda: formas de escuchar, modos de mirar, maneras de acariciar

Este libro inaugura una aventura intelectual con la que se pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria, ya que los propios tratados de retórica se valían a menudo de comparaciones entre el discurso visual y el escrito. La obra acomete dos cuestiones diferenciadas: las relaciones entre las artes predicatorias y los programas figurativos de las catedrales góticas, que operan en los dos sentidos, y la comparación entre fórmulas tipificadas en las gramáticas y las poéticas latinas y vernáculas con la traducción visual de un tipo de texto literario, el discurso en verso, con la intención de definir un género visual específico, el de las imágenes en verso. Sin embargo, esta aproximación a la utilización de tropos y figuras textuales y visuales no sólo se presenta como mero ejercicio comparativo, sino también como una útil herramienta interpretativa.

Adecuando la estructura al propio contenido, la materia se dispone siguiendo un esquema circular, de modo que la catedral de León o los Códices de las Historias de las Cantigas de Santa Maria constituyen los puntos de partida y de llegada de un viaje en el que se hará escala en catedrales góticas francesas, manuscritos iluminados ?desde el Salterio de Utrecht al de Blanca de Castilla? o manufacturas en marfil ?desde cubiertas de libros carolingios hasta cajitas y valvas de espejo parisinos del siglo xiv?.

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    MELISSA WALKER
    Esta obra es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como: usar las fue...

    $ 1.090.00

  • DINERO Y ESCRITURA
    TEROBA, OLIVIA
    ¿Se puede vivir de escribir, o se vive para hacerlo? En Dinero y escritura, Olivia Teroba comparte su lúcida mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo. A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización ...

    $ 270.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...

    $ 240.00

  • CRÍTICA ANFIBIA
    TENNINA, LUCIA
    En esta propuesta Tennina dirige su mirada hacia una crítica literaria que se atreve a bajarse del pedestal académico. Su enfoque es de una crítica emergente, anfibia, que se desplaza entre lo vivido, lo pensado, lo sensible y lo político. En este contexto la autora se anima a mirar desde abajo y desde adentro del mundo de las letras para cuestionar estructuras y jerarquías sos...

    $ 380.00

  • RONDANDO LA PLUMA Y LA PALABRA
    CARMIÑA NAVIA VELAZCO
    ¿Qué han escrito y qué escriben las mujeres en la patria grande de América Latina? ¿Por dónde han transcurrido sus preocupaciones y sus sentires en el terreno existencial, intelectual y literario? Este libro invita a sumergirse en la palabra literaria femenina del sub continente para descubrirla y disfrutarla a través de tres ensayos distintos, aunque relacionados entre sí. El...

    $ 383.00

  • EL COLOQUIO DE LAS PERRAS
    MIGUEL, LUNA
    Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otra...

    $ 440.00