LOS

LOS "OTROS"

LA DEPORTACIÓN DE LOS "SIN PAPELES" EN EUROPA

STOOP, CHRIS DE / CONIJN,YVONNE

$ 295.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
1999
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7290-120-9
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
$ 295.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Para centenares de miles de personas Europa no es la vieja patria de las libertades, la cuna de los derechos humanos, la meca del progreso moral, la punta de lanza de la civilización democrática. Para todas ellas, Europa es la primera Alemania nazi, la España de Franco o el Chile de Pinochet, un lugar donde se detiene arbitrariamente, se violan las viviendas de madrugada, se maltrata a los detenidos a veces hasta la muerte, se separa a las familias y se deporta en masa. ¿Cuál es la «culpa» de todos esos seres alos que se les niegan los más elementales derechos de ciudadanía y hasta la humanidad? La respuesta es sencilla y terrible a la vez: han sido marcados con una denominación de origen –«extranjeros sin papeles»– que les priva de los derechos y deberes que deberían corresponderles por el simple hecho de haber nacido humanos. Alemania, Francia, Bélgica o España son, para ellos, países sometidos permanentemente a toque de queda y estado de excepción. El periodista flamenco Chris de Stoop describe aquí, con una técnica ágil que recuerda en cierto modo el montaje cinematográfico, distintas circunstancias en diferentes escenarios europeos. En todas ellas se refleja la tragedia de los excluidos por carecer de esos «papeles» que le hacen a uno digno de respeto y le dan derecho a la libertad y a la justicia. Los causantes de todo lo que aquí se narra –y de todas las cosas parecidas que seguro que están ocurriendo en este mismo momento, muy cerca de nosotros– no son sólo los gobiernos y las leyes. Existe también una responsabilidad compartida por parte de todos aquellos –nosotros, los «con papeles»– que sabemos, o deberíamos saber, hasta qué punto el bienestar de que gozamos se asienta en una realidad vergonzosa, la de que a nuestro lado haya tantos miles de seres humanos que no han tenido la suerte de nacer libres e iguales.

Artículos relacionados

    1
  • MIGRACIÓN Y TRANSNACIONALISMO
    ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    El contexto actual de la relación México-Estados Unidos hace de este libro una lectura obligada, ya que abre el análisis de la migración trascendiendo su estudio desde la perspectiva económica con prioridad en las remesas. Aquí se parte de uno de los ejes más dinámicos del tema migratorio: la producción, transformación y reconstrucción del espacio, con sus múltiples consecuenci...
    En stock

    $ 150.00

  • ENTRE "ARRIBA" Y "ABAJO"
    CAAMAÑO MORÚA, CARMEN
    Este libro presenta los resultados de una investigación sobre la construcción de espacios transnacionales formados por emigrantes, emigrantes en retorno y sus familias y comunidades en Los Santos y Pérez Zeledón, en San José, Costa Rica y Bound Brook, Nueva Jersery. ...
    En stock

    $ 220.00

  • MIGRAR EN LAS AMÉRICAS: MOVILIDAD HUMANA, INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
    CÓRDOVA ALCARAZ, RODOLFO / CERIANI CERNADAS, PABLO / KNIPPEN, JOSÉ
    La migración es un fenómeno diverso que ha impactado de diferentes formas a todas las poblaciones del continente de las Américas. A pesar de ser un fenómeno cambiante, las personas migrantes, donde sea que se encuentren, comparten ciertas experiencias y se pueden enfrentar a problemáticas similares, como la discriminación. La migración actual se da por múltiples motivos; los pr...
    En stock

    $ 530.00

  • FRONTERAS DE ESCLAVIZACION
    CANDIDO MARIANA PINHO.
    A pesar de ser uno de los puertos exportadores más importantes de esclavos destinados al mercado de América, Benguela ha sido poco estudiada, y por ello la investigación de la autora es una referencia indispensable para su estudio. Obra de lectura obligada para todos los estudiosos de la esclavitud en América. ...
    En stock

    $ 245.00

  • PALABRAS QUE SUENAN, IMÁGENES QUE HABLAN. LA NIÑEZ EN LOS CAFETALES
    "La vida del colectivo infantil migrante guatemalteco que transita en los cafetales del Soconusco (Chiapas) y las imágenes que ofrece esta publicación no son ajenas a la realifad de lo que acontece en el campo y ciudades de México, donde el trabajo infantil se muestra como parte del paisaje cotidiano que violenta los derechos de la infancia, sean nacionales o extranjeros, dejan...
    En stock

    $ 100.00

  • PALABRAS MIGRANTES VOL I
    MONTOYA, ALEJANDRA
    Esta analogía está dividida en seis apartados: Historias migrantes, Häiti, Cartas desde Chile, Haikús, Libertad y Raíces. Cada capítulo está determinado por la cronología diacrónica en que fueron escritos y de acuerdo al proceso migratorio de los autores antologados. Los textos están escritos en creol, español y algunas frases en mapudungún, como una manera de integrar las raíc...
    En stock

    $ 215.00