LOS FANTASMAS DE MI VIDA

LOS FANTASMAS DE MI VIDA

ESCRITOS SOBRE DEPRESIÓN, HAUNTOLOGÍA Y FUTUROS PERDIDOS

MARK FISHER (ED.)

$ 570.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2013
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1622-61-0
Páginas:
285

Mark Fisher llamó “realismo capitalista” a la creencia generalizada de que no es posible una alternativa al capitalismo, de que estamos obligados a enterrar en el pasado cosas como la solidaridad de clase o el concepto de lo público a cambio de seguir conectados al circuito privado de consumo y entretenimiento. Pero ¿es posible clausurar de manera definitiva nuestros horizontes y resignar todo proyecto transformador? La tesis central que comparten los artículos aquí reunidos es que este presente clausurado, condenado a la repetición y al pastiche, estará siempre acechado por los fantasmas de aquello que ya no es y aquello que nunca fue. Y que es necesario reactivar la memoria histórica y esos futuros perdidos para escapar de la temporalidad detenida en la que vivimos. Mark Fisher se enfrenta a las ruinas de aquel momento en que la cultura popular -en especial la música- todavía tenía la capacidad de producir formas innovadoras y soñar con modos de vida radicalmente alternativos. En la experiencia colectiva de las raves, el rechazo al trabajo de los mods, el modernismo militante de los postpunks resuena aún la prometeica ambición de la clase trabajadora de producir un mundo que exceda existencial y estéticamente a la cultura burguesa. Pero no se trata de aferrarse de manera nostálgica a ese pasado para refugiarnos del presente: no abandonar los fantasmas implica no ajustarse a lo que las condiciones actuales llaman “realidad”. Estos ejercicios de análisis cultural comprenden no solo música sino también la obra de directores como Kubrick, Cronenberg o Christopher Nolan, y son para Fisher rituales para exorcizar el espectro que lo persiguió toda su vida: la depresión. Porque si identificamos estructuras sociales allí donde el neoliberalismo solo ve elecciones y responsabilidades personales, seremos capaces de convertir el padecimiento individual en ira politizada.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

  • PRIMEROS MATERIALES PARA UNA TEORÍA DE LA JOVENCITA
    TIQQUN (COLLECTIVE)
    En realidad, la Jovencita no es más que el ciudadano-modelo tal como lo define la sociedad mercantil a partir de la Primera Guerra Mundial, como respuesta explícita a la amenaza revolucionaria (...) Deberá crear, pues, su cultura, su ocio, su medicina, su urbanismo, su educación sentimental y sus costumbres propias, así como una disposición para la renovación perpetua. Tal será...
    En stock

    $ 343.00

  • CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL
    BOURDIEU, PIERRE
    Este volumen reune ensayos, entrevistas e intervenciones publicas de Pierre Bourdieu. En ellos, el sociologo despliega su innovadora concepcion de la dinamica social contemporanea, recorre su propia obra y la de otros pensadores y no evita polemizar con sus criticos. Preparado por Isabel Jimenez y su autor, Capital cultural, escuela y espacio social lleva fuera del universo eru...
    En stock

    $ 240.00

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA
    LUXEMBURGO, ROSA / LUXEMBURG, ROSA
    En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados editores de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó a economía política e historia econ...
    En stock

    $ 420.00

  • OCCIDENTES DEL SENTIDO / SENTIDOS DE OCCIDENTE
    MORENO ROMO JUAN CARLOS / NANCY, JEAN-LUC
    La más sutil deconstrucción francesa accede a conversar aquí, con meridiana claridad, lo mismo sobre nuestra música popular que sobre nuestra gran literatura, y hasta sobre nuestra más o menos impensada excentricidad ?o sobre nuestra franca condición de arrabal? en materia filosófica.No está del todo claro que nosotros pertenezcamos, en Iberoamérica toda, a la estricta civiliza...
    En stock

    $ 476.00

Otros libros de la autora

  • DESEO POSTCAPITALISTA
    MARK FISHER (ED.)
    «La capacidad incomparable de Fisher para infundir vida a las ideas se refleja maravillosamente en estas clases. Nos encontramos con un pensador brillante abriéndose camino a través de la historia de la clase trabajadora, los movimientos libidinales contraculturales y la alta teoría en un esfuerzo inquebrantable por encontrar un escape del capitalismo.» Nick SrnicekEste libro t...
    En stock

    $ 370.00

  • K-PUNK 3 ESCRITOS REUNIDOS E INEDITOS
    MARK FISHER (ED.)
    Si bien el principio que organiza los escritos reunidos de Mark Fisher no es cronológico, este tercer volumen refleja aquellas problemáticas que lo desvelaron los últimos años de su vida. En varias de las entrevistas seleccionadas para este libro, así como en numerosas intervenciones online entre las que destacan "Spinoza, k-punk, neuropunk", "Bueno para nada" o el audaz, y en ...
    En stock

    $ 420.00

  • K-PUNK: VOLUMEN II
    MARK FISHER (ED.)
    La coincidencia de la música y la política en este segundo volumen de los escritos de Mark Fisher podría parecer arbitraria. Sin embargo, ese cruce será fundamental para lograr lo que él consideraba un objetivo estratégico: superar el efecto alienante del pensamiento académico y la estética deslibidinizante de la izquierda. Tanto el laboratorio de escritura experimental que fue...
    En stock

    $ 390.00

  • REALISMO CAPITALISTA
    MARK FISHER (ED.)
    Como dijera alguna vez Fredric Jameson, hoy parece “más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo”. Después de la caída del muro de Berlín, el capitalismo logró erigirse como el único sistema político-económico viable; una situación que la crisis bancaria de 2008, lejos de poner fin, agravó. Este libro analiza los principales rasgos y mecanismos de este realism...
    Agotado

    $ 400.00

  • JACKSONISMO
    MARK FISHER (ED.)
    Como nos advierte Mark Fisher, este libro nació de la convicción de que la muerte de Michael Jackson debía ser abordada por algo más que tributos fáciles o biografías abultadas. Sus autores -una selección de críticos culturales y musicales entre los que ...
    Agotado

    $ 570.00