LOS BROTES DE LA MILPA

LOS BROTES DE LA MILPA

MITOLOGÍA MESOAMERICANA

LOPEZ AUSTIN, ALFREDO

$ 298.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERA
Año de edición:
2024
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-445-640-0
Páginas:
248
$ 298.00
IVA incluido
En stock

Los mitos son rosarios de metáforas que cuentan cómo es ahora el mundo porque dicen cómo fue en un principio, y para ello deben remontarse mucho más allá de aquel principio, cuando el tiempo aún no era tiempo. Las cuentas del rosario repiten y repiten: “Así fue; así es; así debe ser. Ésta es tu justificación; es tu guía; es tu destino; es tu misión en el mundo”. Y como son metáforas, lo dicen metafóricamente, diciéndolo sin decirlo. Así es el nacimiento, la existencia, el fugaz afloramiento y la función de los mitos. Como obra humana, los mitos dejan huella y pueden ser recibidos, conservados y apreciados por el otro, por el ajeno, a la distancia de siglos y de geografías. En las mentes quedan recuerdos; en las pautas quedan enseñanzas; en los registros magnéticos de las reproductoras quedan remedos de viejos sonidos y, en las letras de los libros –libros nuevos, libros viejos y libros ya venerables–, los esqueletos del relato. Son los vestigios, los materiales de construcción, materiales reusables. Desde el mito del nacimiento del Sol a partir del sacrificio de dos dioses en Teotihuacan, el diluvio que reordenó el mundo, el origen del ser humano y la creación de los animales terrestres, hasta llegar a la transformación profunda de las concepciones indígenas del cosmos como consecuencia del régimen colonial, este libro ofrece, lector, materiales valiosos para la construcción, en versiones elaboradas, prologadas y anotadas por Alfredo López Austin, donde es posible escuchar las imponentes voces del Popol Vuh, de la Leyenda de los dos Soles y de numerosos relatos quichés, huicholes, mixes, nahuas, mayas, tzotziles, chinantecos, otomíes y tzeltales, entre otros. Son residuos de la mitología de una milenaria tradición de cultivadores de maíz a la que denominamos mesoamericana. Son frutos de una cotidianidad; son brotes de las milpas.

Artículos relacionados

    1
  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...
    En stock

    $ 720.00

  • LA POTENCIA PLEBEYA
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Además de vicepresidente y "copiloto" de Evo Morales, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales más destacados de Bolivia, lo cual lo coloca inmediatamente en el lugar de intérprete del complejo proceso político y social iniciado el 22 de enero de 2006 con la llegada al gobierno del presidente Evo Morales Ayma, el primer indígena en dirigir las riendas de esta nación and...
    En stock

    $ 590.00

  • IMPERIO, MULTITUD Y SOCIEDAD ABIGARRADA
    Bolivia vive una transformación marcada por la democratización de la vida política a través de una amplia movilización social. Este proceso llevó al país a elegir al primer presidente indígena de su historia, y necesita ser acompañado de una profunda reflexión teórica y académica. Con este objetivo, la Vicepresidenta de la República inició el ciclo de seminarios internacionales...
    En stock

    $ 225.00

  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

  • LA REVOLUCIÓN DEL ARCOIRIS Y SU ESCALA DE GRISES
    HERRERA REVELO, STALIN
    Los movimientos indígenas son un actor fundamental en la dinámica política de América Latina: desde mediados del siglo XX, desde Chiapas a la Patagonia, indígenas, campesinos y mujeres rurales se han movilizado y han puesto en debate sus proyectos, demandas y sueños. En esa enorme geografía de disputas, el movimiento indígena ecuatoriano, con la Confederación de Nacionalidades ...
    En stock

    $ 200.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00

Otros libros de la autora

  • CUERPO HUMANO E IDEOLOGÍA.
    LOPEZ AUSTIN, ALFREDO
    Aproximación al pensamiento que acerca del cuerpo humano tuvieron los pueblos nahuas de la época inmediata anterior a la Conquista. Se pretende explicar un sistema ideológico y su ubicación en la vida de las sociedades que le dieron existencia. ...
    Agotado

    $ 600.00