LOCURA Y COLONIALIDAD

LOCURA Y COLONIALIDAD

ONTOLOGÍA CRÍTICA DEL ENCIERRO

FRÄNKEL, DANIEL

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-691-938-8
Encuadernación:
Otros

Daniel Fränkel afirma que la colonialidad actual en América Latina recurre al componente simbólico con el objetivo de fortalecer el sometimiento. Su presencia en las democracias americanas de estos tiempos se manifiesta en el formato de intrusión en las conciencias colectivas y también de su aceptación voluntaria. Este libro revela los alcances que tiene la colonialidad en el contexto latinoamericano y, específicamente, en Argentina. Además, destaca la relevancia de la nuda subjetividad y la colonialidad del encierro como dos categorías biopolíticas centrales que explican el alcance que tiene la sumisión.
El autor sostiene que la experiencia americana mantiene viva la llama del colonialismo interno y explica el compromiso del poder por ajustar la subjetividad y configurar deseos y voluntades en una lógica contraria a la libertad. Precisamente, es en el espacio simbólico donde se disputa la lucha entre emancipación y esclavitud; de este modo, la decisión del poder al invadir las conciencias colectivas, al afectar deseos y voluntades, representa un violento dispositivo para producir sumisión. En otras palabras, es una construcción de verdad que opera con falacia, con coacción, con una ética ligada al control y disciplinamiento de las conciencias y al repliegue colectivo de las mayorías poblacionales. En consecuencia, el autor plantea el desafío de renovadas técnicas de sometimiento, las interpelaciones a la servidumbre voluntaria y el rol de las resistencias colectivas.

Artículos relacionados

    1
  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • OTRO POSIBLE ES POSIBLE
    ESCOBAR, ARTURO
    Esta serie de ensayos trata de la política de lo posible, de cómo nuestras nociones de lo real y lo posible determinan tanto nuestra práctica política, desde lo personal hasta lo colectivo, como nuestro sentido de la esperanza. Quisiera poner a consideración de las lectoras y lectores la hipótesis de que otra forma de pensar (o más bien de sentipensar) sobre lo posible es posib...
    En stock

    $ 340.00

  • RE-HUMANIZACION
    FLORES LOPEZ, JESUS ALFONSO
    El catecismo es un dispositivo de adoctrinamiento fundamental para la iglesia católica. Cuando se cumplen 30 años del texto vigente en Colombia, este libro desentraña el ‘raciocinio esquizofrénico’ en el que se basa,indaga en los anteriores textos y su evolución, y explica por qué y para qué el ser humano bautizado adquiere una deuda durante la eternidad con una iglesia que pro...
    En stock

    $ 260.00

  • ECUADOR
    MARTA HARNECKER
    Este trabajo que abre la Colección Política en Movimiento, trata sobre uno de los actuales gobiernos progresistas de América Latina, uno de los más avanzados de la región, el gobierno de Rafael Correa en Ecuador que, junto a Venezuela y Bolivia, se ha propuesto construir una sociedad alternativa al capitalismo, una sociedad socialista transitando por la vía institucional. Es el...
    En stock

    $ 235.00

  • LA CULTURA MODERNA DE AMÉRICA LATINA
    ROJO, GRÍNOR
    Volumen III de La cultura moderna de América Latina, dedicado a la tercera modernidad (1973-2020), en donde Grínor Rojo, destacado crítico cultural y literario, analiza la cultura que emerge en este periodo como efecto de la tensión entre el neoliberalismo y los proyectos que han surgido en la región como resistencia a este modelo, los cuales no han sabido posicionarse como opc...
    En stock

    $ 780.00

  • ORGANIZACIONES AFROCOLOMBIANAS
    CASTILLO GÓMEZ, LUIS CARLOS
    Desde una perspectiva socio-histórica, cruzando las categorías de raza, clase y etnia, y usando el concepto de organización de Niklas Luhmann, se analizan los orígenes, estructuras, repertorios, liderazgos y marcos de significado de estas organizaciones. Una de las conclusiones más relevantes de esta exploración es la de que el entramado organizativo afro se estructura en un un...
    En stock

    $ 330.00