LO QUE OCHO MILLONES DE MUJERES QUIEREN

LO QUE OCHO MILLONES DE MUJERES QUIEREN

DORR, RHETA CHILDE

$ 365.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-956-00-1693-5

Las mujeres de los Estados Unidos y del mundo entero han encontrado un medio a través del cual pueden expresar sus opiniones y deseos colectivos: organización, y aún más organización», escribe Rheta Childe Dorr en este libro, primera traducción al castellano en circular por el mundo hispanoparlante. Precisamente será este el eje central de las múltiples facetas del movimiento de mujeres que busca retratar y describir la autora mediante un llamativo estilo narrativo que ha sido llamado “ensayo periodístico”. Cruzando crónica, reportaje y ensayo, la autora da cuenta de la realidad de las trabajadoras de su época y sus reivindicaciones, desentraña las hipocresías del pensamiento machista imperante, rastrea los orígenes de los prejuicios legales que afectaban a millones de mujeres y arma un caso firme y potente a favor del voto femenino, que es, como dice su título, Lo que ocho millones de mujeres quieren. En una admirable labor narrativa y periodística, Dorr describe los orígenes e importancia del movimiento de clubes de mujeres como primeras impulsoras de las organizaciones de mujeres de mayor alcance nacional e internacional, y cómo aquellas organizaciones son y serán capaces de dar a las mujeres un nuevo lugar dentro de las sociedades.

Artículos relacionados

    1
  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...
    En stock

    $ 80.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...
    En stock

    $ 680.00

  • ZOMO WIRIN. MUJERES MAPUCHE QUE ESCRIBEN EN PRENSA 1935-1968
    LLANCAQUEO, MARILEN
    Zomo Wirin consiste en una inédita compilación de textos de dirigentas, profesoras y activistas del movimiento mapuche de mediados del siglo XX. Mujeres que escribieron a contrapelo de su tiempo y que, de un modo u otros agrietaron la hegemonía masculina, interpelaron al racismo, se comprometieron con la educación de las niñas y soñaron con un futuro mejor.Escritoras como Herm...
    En stock

    $ 280.00

  • LAS MUJERES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    ISABEL MONTOYA RAMOS
    El volumen Las mujeres en los conflictos armados: el papel del derecho internacional humanitario examina el funcionamiento y alcance del derecho internacional humanitario cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres en escenarios de confrontación bélica. Los textos reunidos ofrecen una visión panorámica del papel de las mujeres en la guerra, su participación como tra...
    En stock

    $ 290.00

  • LEONOR DE AQUITANIA
    FLORI, JEAN / MANUEL SERRAT CRESPO
    Reina en dos ocasiones (de Francia, casada con Luis VIII, y luego de Inglaterra, con Enrique II), la dilatada trayectoria política de Leonor de Aquitania, a todas las luces excepcionales para una mujer de su tiempo, supuso una verdadera ruptura con la tradición masculina del ejercicio y la transmisión del poder, de la elección en el matrimonio y del mecenazgo y arte literario. ...
    En stock

    $ 499.00

  • MUJERES DE ARMAS TOMAR
    LUIS SORAVILLA
    En stock

    $ 435.00