LLOVER SOBRE MOJADO

LLOVER SOBRE MOJADO

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES FRENTE AL EXTRACTIVISMO Y MEGAPROYECTOS EN TIEMPOS DE CRISIS MÚLTIPLE

AZAMAR ALONSO, ALEIDA / CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-607-28-2415-7

Este libro colectivo muestra la continuidad de conflictos socioambientales ante las amenazas de distintos megaproyectos de infraestructura y actividades extractivas en el contexto de una crisis múltiple, potenciada por la pandemia de covid-19.

Las conflictividades expuestas, provocadas por la minería, la petroquímica, proyectos eólicos, la construcción de puertos y ferrocarriles, son impulsadas por el gobierno o por grandes corporaciones que tienen como fin consolidar un modelo de acumulación que les permita obtener mayores ganancias; obras y actividades que mantienen los mecanismos de despojo de bienes naturales y las concesiones de servicios públicos. Los capítulos abordan los conflictos socioambientales en tiempos de crisis múltiple, a partir de dos ejes: los debates teóricos y metodológicos que analizan las repercusiones socioambientales provocadas por las actividades extractivas, la construcción y puesta en marcha de megaproyectos de infraestructura, así como los conflictos y resistencias de las comunidades y organizaciones sociales. Un segundo eje es el estudio de procesos experiencias de luchas y resistencias socioambientales generadas por el extractivismo y megaproyectos en diferentes regiones del país (Baja California, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Estado de México y Península de Yucatán), así como análisis comparativos con otros procesos de América Latina y Canadá.

Artículos relacionados

    1
  • TEMACAPULÍN
    ESPINOZA SAUCEDA, GUADALUPE / GÓMEZ GODOY, CLAUDIA
    Uno de los casos emblema´ticos que ilustra la crisis provocada en Me´xico por dicha forma de tomar decisiones es justamente el tema central de este libro: el afa´n de construir la presa El Zapotillo —en el cauce del Ri´o Verde del estado de Jalisco— sin tomar en cuenta los intereses de las comunidades de Temacapuli´n, Acasico y Palmarejo, pueblos que iban a ser inundados por el...
    En stock

    $ 400.00

  • EXTRACTIVISMOS Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA
    ULLOA, ASTRID / CORONADO, SERGIO
    El libro reúne artículos sobre el grande y grave problema del extractivismo en Colombia. Son doce los trabajos y un texto introductorio que relacionan los contextos regionales y nacionales, y desde ahí, su inmersión en la economía global del capitalismo. Esta investigación constituye un colectivo de reflexión, un intelectual orgánico que la Universidad Nacional de Colombia y el...
    En stock

    $ 490.00

  • MANEJO FORESTAL COMUNITARIO Y SUSTENTABILIDAD EN SIERRA JUÁREZ, OAXACA
    RICARDO CLARK TAPIA
    La gestión comunitaria del bosque es compleja, multidimensional y se enfrenta a escenarios inéditos llenos de incertidumbre. Este libro hace evidente la necesidad de continuar con el proceso de investigación, conocimiento social y biocultural, de una manera inter, multi y transdisciplinaria, procurando mantener un diálogo intercultural con los actores involucrados para valorar ...
    En stock

    $ 545.00

  • EL CONFLICTO DEL AGUA
    MARÍA LUISA TORREGROSA
    Esta obra presenta de forma inédita una investigación de largo aliento que busca recuperar la naturaleza social del agua y descartar que sea fundamentalmente que la sociedad participe en el manejo y conservación de este recurso con sus prácticas ideas, significados, valores, potenciales e intereses que le confiere. ...
    En stock

    $ 249.00

  • EL CAPITAL RUMBO AL MAR
    VIOLETA NUÑEZ RODRIGUEZ
    Está por iniciar una nueva era minera en el mundo. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos aprobó el proyecto de reglamento sobre explotación de recursos minerales en zonas marítimas, por lo que muy pronto comenzará un acontecimiento inédito: el capital rumbo al mar, es decir, la explotación con fines comerciales de los minerales que se encuentran en los fondos de los ...
    En stock

    $ 350.00

  • DESCOLONIZAR LA NATURALEZA
    DEMOS, T.J.
    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medio...
    En stock

    $ 740.00