LITERATURAS Y FEMINISMOS

LITERATURAS Y FEMINISMOS

DISCURSOS, DEBATES Y TRADUCCIONES DE AFEST (ENCUENTRO DE ESCRITORES LATINOAMERICANOS EN NUEVA YORK 2017)

RAMÓN RÍOS, MÓNICA

$ 195.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2018
Materia
Feminismos
ISBN:
978-956-8681-51-7
Páginas:
294

El feminismo en nuestros días busca proponer la solución a tres crisis en particular. Primero, la reapertura de los caminos del fascismo, la misoginia y un capitalismo sin límite.
Segundo —en los ámbitos literarios—, la de un mercado que aparentemente cubre todo el espectro de las poéticas que se producen en Latinoamérica, pero que en la práctica muchas escritoras vivimos como la imposición de un estrecho orden producido desde un conglomerado de editoriales, medios de prensa y academias.
Tercero, a la disputa por los cuerpos de las mujeres, que en los últimos años —y después de una larga historia literaria que se ha fascinado por el cadáver femenino— sale a la calle a demandar Ni una menos y Aborto libre y legal.
AFEST, encuentro de escritores latinoamericanos en Nueva York llevado a cabo entre el 27 de marzo y el 1 de abril de 2017, intervino la complicidad entre literatura, capitalismo, violencia y femicidio, en busca de un lenguaje común con el cual explorar poéticas de protesta y de creación de puentes alternativos por donde circular, leer y encontrarse sin exclusiones; en suma, una comunidad literaria que cruce fronteras y registros: el vínculo entre una diversidad de literaturas y el feminismo.

En Literaturas y feminismo, Mónica Ramón Ríos compila los discursos, debates y traducciones que las siguientes autoras realizaron en o a propósito de Afest (encuentro de escritores latinoamericanos en Nueva York, 2017): Mónica Ramón Ríos, Cristina Rivera Garza, Carmen Berenguer, Lina Meruane, Marcia Mogro, Sara Uribe, Alejandra Castillo, Paulina Soto Riveros, Nona Fernández, Mercedes Roffé, Claudia Salazar Jiménez, Graciela Huinao, Soledad Fariña, Carlos Labbé, Heather Cleary, Arielle Concilio, Sarah Bruni, Nicolás Poblete, Lizzie Davis, Gladys González, Robin Myers, Nadia Prado, Rebekah Smith, Margaret Towner, Charlotte Whittle y Diamela Eltit.

Artículos relacionados

    1
  • ¿INDIAS QUE SE AMAN? BLANCAS QUE NO SABEN BRINCAR AFRODESCENDIENTES CON DEMASIADO ORGULLO Y FEMINISMOS EN DISPUTA?
    SANDOVAL, ALMA KARLA
    El presente volumen acoge un conjunto de ensayos sobre diversas temáticas que abarcan desde la creación literaria a los retos del feminismo del siglo XXI, pasando por los más variados asuntos de actualidad, todo ello analizado por su autora desde el prisma del rigor analítico, el activismo cultural y, sobre todo, desde su comprometido y personal posicionamiento feminista ante l...
    En stock

    $ 335.00

  • FEMINISM AND DIALOGICS
    NÚÑEZ PUENTE, CAROLINA
    What is (so Interesting about) Feminist Dialogics? I would like to start by saying that, succinctly expressed; I see feminism as a form of thought that intends to do away with the subordination of women in multiple ways, one of them being the examination of women’s creative potential in literature. Feminism’s resourcefulness lies (partly) in its capacity to shelter different fe...
    En stock

    $ 520.00

  • DEVENIR FEMINISTA. UNA TRAYECTORIA POLITICO-INTELECTUAL
    DORA BARRANCOS
    Esta Antologia reune 30 trabajos e intervenciones publicas en los que Dora Barrancos abordo los estudios de genero y la historia de las mujeres, las disidencias sexuales y las politicas cientificas, entre otros temas que la convirtieron en una de las principales referentes de las Ciencias Sociales latinoamericanas y caribe¤as. Los textos reunidos por Ana Laura Martin y Adriana ...
    En stock

    $ 600.00

  • EL DEVENIR MUJER EN SIMONE DE BEAUVOIR
    SILVIA LOPEZ
    Todas reconocemos a Simone de Beauvoir. La recordamos en esas fotografías vistas innumerables veces: su pelo recogido, sus ojos claros, sus manos cruzadas. Tenemos la certeza de que 'El segundo sexo' es una obra de referencia -y casi también de reverencia-. Rememoramos esa cita manida: «no se nace mujer, se llega a serlo». Estos son los lugares comunes. Ahora ha llegado el mome...
    En stock

    $ 322.00

  • LEY DE MUJERES
    AMANDINE FULCHIRON
    En el momento actual cuando las mujeres estamos rompiendo el silencio de forma masiva y poniendo el cuerpo en el espacio público y de lo común para poner fin a la apropiación, despojo y aniquilación de nuestras vidas, conocimientos y territorios, Ley de mujeres es un libro indispensable para repensar y reinventar la justicia.En Ley de mujeres, Amandine Fulchiron desarrolla una ...
    En stock

    $ 500.00

  • NI POR FAVOR NI POR FAVORA
    MARTÍN BARRANCO, MARÍA
    ¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que el lenguaje ?políticamente correcto?? ¿Cómo hablar sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? Bluyín está fenomenal, cederrón es el no va más, podemos beber güisqui y comprar un suvenir siendo perfectamente correctas. Pero, ay, las mujere...
    En stock

    $ 410.00

Otros libros de la autora

  • LÁTIGO VERSUS LUMA
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El puls...
    En stock

    $ 325.00

  • AUTOS QUE SE QUEMAN
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Autos que se queman acaso sea no solo un conjunto de cuentos, sino una misma historiaque se desenvuelve a través de una serie de personajes —la escritora, la paciente, lamigrante, la profesora, el estudiante— con identidades cambiantes y en constantemetamorfosis. Una mujer escribe discursos para presidentes autoritarios mientras recuerdasu banda punk feminista y las violencias ...
    En stock

    $ 265.00