LÁTIGO VERSUS LUMA

LÁTIGO VERSUS LUMA

HERRAMIENTAS FEMINISTAS PARA INTERVENIR LA LITERATURA

RAMÓN RÍOS, MÓNICA

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES OXÍMORON
Materia
Feminismos
ISBN:
978-956-9498-48-0
$ 325.00
IVA incluido
En stock

Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El pulso transfeminista de Mónica Ríos parte vertiendo sus ácidos contra el dispositivo patriarcal que regula binariamente (masculino / femenino) el uso de los cuerpos normando sus propiedades y atribuciones para optar, a cambio, por identidades y géneros de bordes difusos que experimentan en sus devenires con la libre interpretación. Látigo versus luma juega con las desubicaciones, invitando -también al feminismo- a dejar que lo imprevisto rompa con el encasillamiento académico e institucional de la diferencia.


Este ensayo (desinhibido, lúdico, fabulador, gozoso, perverso) se desliza en los bordes de post-autonomía de lo literario ahí donde las categorías de autor, obra, estilo, firma se han relativizado debido a la erosión de las fronteras que antes remarcaban la especificidad de un quehacer auratizado por selectivos criterios de autoridad. Tomando en cuenta las mixturas entre lo político, lo económico y lo cultural. M. Ríos resitúa lo literario en el vasto ámbito de todo lo que desborda la textualidad de la página: la industria del libro, las máquinas editoriales, las redes de difusión mediáticas, los etiquetajes de la crítica, etcétera. Resulta estratégico el modo en que trata la cuestión del “valor” en este mundo promiscuo de desvalorización estética de la literatura y de sobrevalorización de un mercado cultural basado en competencias y transacciones cuyos pactos masculinos desfavorecen especialmente a las ya precarizadas trabajadoras de las letras. Asumiendo el hipercapitalismo neoliberal como un teatro de operaciones, M. Ríos fantasea con la pose de dominatrix (“blandir el látigo”) para corregir su viciada economía política de los signos y la uniformidad serial de sus cadenas de equivalencia, exaltando -como revés intensivo- la prodigiosa capacidad que tiene la literatura de inventar mundos de experiencias singulares que se expandan sin límites ni ataduras.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRAS RESISTENCIAS
    • Un pedacito de la vida de algunas escritoras que encontraron maneras distintas de ver y enfrentarse al mundo.• Ellas son escritoras que, con su resistencia, nos han abierto camino.• “Las mujeres mexicanas de este libro son prueba de la fuerza y determinación femenina en la literatura. ¡Conócelas!”. Romi (14 años) ...
    En stock

    $ 235.00

  • EL AMOR COMO UNA POÉTICA DE LA RELACIÓN
    KARINA BIDASECA
    Este libro es una apuesta relacional que viaja entre debates teórico-políticos estéticos, propuestas artísticas y actos vitales de transferencia para generar resistencias colectivas a cualquier pretensión de universalidad. ...
    En stock

    $ 486.00

  • FEMINISMOS DEBATES PENDIENTES
    RITA LAURA SEGATO
    En esta conferencia que lleva el titulo deáFeminismos. Debates pendientes, la antropóloga y activista Rita Segato explora con un estilo directo y sin concesiones algunas de las tensiones que se expresan actualmente en el pensamiento del movimiento feminista, como la retórica de la política, el rol del Estado como garante de los derechos de las mujeres, el linchamiento sumario y...
    En stock

    $ 330.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...
    En stock

    $ 130.00

  • NI POR FAVOR NI POR FAVORA
    MARTÍN BARRANCO, MARÍA
    ¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que el lenguaje ?políticamente correcto?? ¿Cómo hablar sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? Bluyín está fenomenal, cederrón es el no va más, podemos beber güisqui y comprar un suvenir siendo perfectamente correctas. Pero, ay, las mujere...
    En stock

    $ 410.00

  • DEBATE FEMINISTA, AÑO 26 , VOL. 51 ( JUNIO DE 2016)
    El objetivo de DEBATE FEMINISTA es publicar semestralmente textos académicos originales y reseñas críticas sobre diversas temáticas en torno a problemas relacionados con el género y la sexualidad, con apertura a la dimensión internacional, destinados tanto a investigadores e investigadoras que trabajan en el campo de los Estudios de Género, como a estudiantes, integrantes de or...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • AUTOS QUE SE QUEMAN
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Autos que se queman acaso sea no solo un conjunto de cuentos, sino una misma historiaque se desenvuelve a través de una serie de personajes —la escritora, la paciente, lamigrante, la profesora, el estudiante— con identidades cambiantes y en constantemetamorfosis. Una mujer escribe discursos para presidentes autoritarios mientras recuerdasu banda punk feminista y las violencias ...
    En stock

    $ 265.00

  • LITERATURAS Y FEMINISMOS
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    El feminismo en nuestros días busca proponer la solución a tres crisis en particular. Primero, la reapertura de los caminos del fascismo, la misoginia y un capitalismo sin límite.Segundo —en los ámbitos literarios—, la de un mercado que aparentemente cubre todo el espectro de las poéticas que se producen en Latinoamérica, pero que en la práctica muchas escritoras vivimos como l...
    Agotado

    $ 195.00