LÁTIGO VERSUS LUMA

LÁTIGO VERSUS LUMA

HERRAMIENTAS FEMINISTAS PARA INTERVENIR LA LITERATURA

RAMÓN RÍOS, MÓNICA

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES OXÍMORON
Materia
Feminismos
ISBN:
978-956-9498-48-0
$ 325.00
IVA incluido
En stock

Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El pulso transfeminista de Mónica Ríos parte vertiendo sus ácidos contra el dispositivo patriarcal que regula binariamente (masculino / femenino) el uso de los cuerpos normando sus propiedades y atribuciones para optar, a cambio, por identidades y géneros de bordes difusos que experimentan en sus devenires con la libre interpretación. Látigo versus luma juega con las desubicaciones, invitando -también al feminismo- a dejar que lo imprevisto rompa con el encasillamiento académico e institucional de la diferencia.


Este ensayo (desinhibido, lúdico, fabulador, gozoso, perverso) se desliza en los bordes de post-autonomía de lo literario ahí donde las categorías de autor, obra, estilo, firma se han relativizado debido a la erosión de las fronteras que antes remarcaban la especificidad de un quehacer auratizado por selectivos criterios de autoridad. Tomando en cuenta las mixturas entre lo político, lo económico y lo cultural. M. Ríos resitúa lo literario en el vasto ámbito de todo lo que desborda la textualidad de la página: la industria del libro, las máquinas editoriales, las redes de difusión mediáticas, los etiquetajes de la crítica, etcétera. Resulta estratégico el modo en que trata la cuestión del “valor” en este mundo promiscuo de desvalorización estética de la literatura y de sobrevalorización de un mercado cultural basado en competencias y transacciones cuyos pactos masculinos desfavorecen especialmente a las ya precarizadas trabajadoras de las letras. Asumiendo el hipercapitalismo neoliberal como un teatro de operaciones, M. Ríos fantasea con la pose de dominatrix (“blandir el látigo”) para corregir su viciada economía política de los signos y la uniformidad serial de sus cadenas de equivalencia, exaltando -como revés intensivo- la prodigiosa capacidad que tiene la literatura de inventar mundos de experiencias singulares que se expandan sin límites ni ataduras.

Artículos relacionados

    1
  • CALIBAN Y LA BRUJA
    SILVIA FEDERICI
    De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. Todavía hoy expurgado de la gran mayoría de los manuales de historia, la imposición de los poderes del Estado y el nacimiento de esa formación social que acabarí por tomar el nomb re de capitalimo no se produjeron sin el recurso a la ...
    En stock

    $ 375.00

  • LA FANTASÍA DE LA HISTORIA FEMINISTA
    SCOTT, JOAN W
    Esta obra, publicada por primera vez en 2011, desempeña desde hace más de una década un papel central en los debates teóricos sobre las cuestiones de género y la diferencia sexual, al mismo tiempo que cuestiona y reformula conceptos, supuestos y prácticas que rigen la disciplina histórica.A partir de la incorporación de la teoría psicoanalítica, Scott desarrolla una conceptuali...
    En stock

    $ 450.00

  • CRISIS DEL PATRIARCADO
    BURIN, MABEL / TAJER, DEBORA / MELER, IRENE
    El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos ...
    En stock

    $ 230.00

  • FEMINISMO EN EL MUNDO GLOBAL
    AMELIA VALCARCEL
    En grandes números, la globalización beneficia a las mujeres. Pero no todo es de color de rosa: la falencia de los estados nacionales, los fundamentalismos y las deslocalizaciones perjudican. Globalizada no está la atención médica, porque todavía más de medio millón de mujeres mueren en el parto al año, pero sí lo está el tráfico y la trata, que trafican con mujeres desde cualq...
    En stock

    $ 665.00

  • MARY WOLLSTONECRAFT
    SERENA VANTIN
    MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797) fue parte activa de una época de transformaciones radicales en el ámbito de las ideas. Desde sus controversias con contemporáneos como Edmund Burke hasta su defensa apasionada de los derechos de los hombres y las mujeres, piedra angular de su legado, la pensadora inglesa sintetiza como pocas figuras el espíritu de su tiempo y sus ecos en la poste...
    En stock

    $ 260.00

  • CICATRICES (IN)VISIBLES
    Este libro es una invitación a repensar el cáncer de mama desde una perspectiva feminista. A partir de miradas diversas (médica, activista, de la experiencia personal, de las ciencias sociales.), una veintena de especialistas quieren contribuir a fomentar la reflexión y a estimular procesos de transformación social y personal. Han participado en él Begoña Arrieta, Mary Bryson, ...
    En stock

    $ 395.00

Otros libros de la autora

  • AUTOS QUE SE QUEMAN
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Autos que se queman acaso sea no solo un conjunto de cuentos, sino una misma historiaque se desenvuelve a través de una serie de personajes —la escritora, la paciente, lamigrante, la profesora, el estudiante— con identidades cambiantes y en constantemetamorfosis. Una mujer escribe discursos para presidentes autoritarios mientras recuerdasu banda punk feminista y las violencias ...
    En stock

    $ 265.00

  • LITERATURAS Y FEMINISMOS
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    El feminismo en nuestros días busca proponer la solución a tres crisis en particular. Primero, la reapertura de los caminos del fascismo, la misoginia y un capitalismo sin límite.Segundo —en los ámbitos literarios—, la de un mercado que aparentemente cubre todo el espectro de las poéticas que se producen en Latinoamérica, pero que en la práctica muchas escritoras vivimos como l...
    Agotado

    $ 195.00