LITERATURA Y (POS)MODERNIDAD

LITERATURA Y (POS)MODERNIDAD

TEORÍA Y LECTURAS CRÍTICAS

AA.VV

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2008
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-786-678-4
Páginas:
190

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los distintos artículos de este libro destacan los aspectos positivos de las nuevas y transgresoras formas de escritura. Porque si bien las diversas articulaciones de la escritura posmoderna están marcadas, como tanto se ha insistido, por la indecidibilidad y la indeterminación, y ello debido a la aceptación de que no hay un solo sentido, una sola historia y una sola verdad, esto, lejos de implicar una pérdida, entraña más bien una ganancia, en tanto es afirmación de la multiplicidad, la diversidad y lo abierto.

Artículos relacionados

    1
  • FICCIONES DE EMANCIPACIÓN
    MARÍA JULIA ROSSI
    Con Ficciones de emancipación María Julia Rossi transforma los términos del debate y las estrategias de indagación crítica en torno a la representación de los sirvientes en literatura. Por medio de un análisis que combina con igual destreza conceptualización teórica, cuidado por el detalle y rigurosidad escrituraria, Rossi se detiene en numerosas casas de ficción diseñadas por ...

    $ 480.00

  • MUJER, MEMORIA E IDENTIDAD EN LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
    MARTÍN PÁRRAGA, FRANCISCO JAVIER
    A pesar de las diferentes olas de feminismo, del #metoo, del más que necesario y bienvenido cambio en el paradigma sociocultural occidental; muchos hombres y no pocas mujeres siguen empeñándose en hablar de mujeres, de las discriminaciones que sufren, del dolor profundísimo e imborrable que acarrea de por vida un golpe asestado en su propio hogar, sin escuchar lo que estas tien...

    $ 615.00

  • RÉPLICAS
    ELTIT, DIAMELA
    Ineludible y aguda, la escritura de Diamela Eltit desmantela el lenguaje de la inequidad y la explotación. Una obra rebelde que ha encontrado y seguirá encontrando lectores y complicidad, gracias a la amplitud de sus representaciones y las lecturas que permite generar. Por la permanente contingencia de sus textos, la literatura de Diamela Eltit es necesaria y urgente en estos t...

    $ 538.00

  • LA ESCRITURA COMO UN CUCHILLO
    ERNAUX, ANNIE
    Durante un año, aproximadamente, sin una regularidad fija, Frédéric-Yves Jeannet le envió a Annie Ernaux una serie de preguntas y reflexiones. En sus respuestas, la autora de «La mujer helada» y «Los años» se esfuerza por rendir cuentas de una praxis de escritura iniciada décadas atrás, por describir su manera de trabajar, por hacer explícitas las «razones» de sus textos. La pr...

    $ 485.00

  • VOCES QUE IMPORTAN
    VARIAS AUTORAS
    Voces que importan: reflexiones (a)normativas desde la literatura es una antología literaria compuesta de diversos géneros, que van desde el cuento, el relato, la poesía, el drama e híbridos entre ellos. Es una producción literaria que se deriva del taller Reflexiones sobre la heteronorma, reuniendo los textos que se obtuvieron como resultado de este. Así, engloba los trabajos ...

    $ 350.00

  • LAS CIUDADES IMAGINARIAS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    GISELA HEFFES
    Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, el nuevo libro de Gisela Heffes publicado por Beatriz Viterbo Editora, no sólo se encaja dentro de esta crítica sino que es una una adición importante al discurso cultural/literario del tema. Siguiendo la teoría urbana propuesta por Italo Calvino en la novela Las ciudades invisibles (1972), en que a través de una ciudad...

    $ 310.00