LÍMITES DEL CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO

LÍMITES DEL CRECIMIENTO Y CAMBIO CLIMÁTICO

SCHOIJET, MAURICIO

$ 575.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2008
Materia
Decrecimiento económico
ISBN:
978-968-23-2739-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros

Rene Descartes y Francis Bacon formularon la ideologia del progreso a comienzos del siglo XVII, en que planteaban que la dominacion de la naturaleza seria la clave para la felicidad y grandeza del genero humano, y la Revolucion Industrial a partir de la segunda mitad del siglo XVIII parecio ser la confirmacion mas completa de esta vision. Lo que nunca imaginaron fue que los sistemas tecnologicos podrian tener efectos imprevistos, que a largo plazo resultarian no solo indeseables sino peligrosos. La teoria de Malthus sobre la poblacion, formulada en 1798 fue el primer cuestionamiento serio de esta ideologia. A partir de la decada de 1860 se fue conformando un malthusianismo generalizado, que planteaba que habria otros limites al aumento de la poblacion, tales como el agotamiento de los recursos minerales y de los acuiferos. En 1972 se publico Limites del crecimiento, de Dennis y Donella Meadows, Jorgen Randers y William Behrens, que era el producto mas elaborado del malthusianismo generalizado, que planteaba que el aumento de la poblacion y de la contaminacion crearian las condiciones para una catastrofe ambiental a nivel global.

Este libro plantea varias hipotesis, la primera de que el agotamiento de los recursos energeticos no renovables, es decir petroleo, gas, carbon y materiales radioactivos para la energia nuclear, como el uranio, podrian ocurrir en el curso del siglo XXI, y en el caso de los dos primeros en las proximas decadas. Segunda, que la problematica del cambio climatico se inscribe naturalmente dentro de la de limites del crecimiento, y que es la mayor amenaza que confronta a la humanidad.

La influencia de las fuerzas sociales dominantes habria bloqueado la percepcion de la magnitud de esta amenaza, y de la necesidad de medidas drasticas para hacerle frente. Hay un considerable margen de incertidumbre sobre los efectos, que podrian incluir la desertificacion de grandes areas, incluyendo la Amazonia; la falta de agua en grandes ciudades, como Lima, Quito, La Paz y Bogota; la extincion de la agricultura en algunas areas de irrigacion; y la inundacion de areas costeras, y de grandes areas de paises cuyo territorio esta solo a pocos metros sobre el nivel del mar. En el primer caso podria inundar varias grandes ciudades, como Londres, Nueva York y Tokio, con desplazamiento de centenares de millones; en el segundo, podria desaparecer gran parte del territorio de Bangladesh, uno de los paises mas pobres y mas poblados del mundo, y paises isleños del Pacifico, indico y Caribe.

Las medidas que proponen los gobiernos y el Comite Intergubernamental para el Cambio Climatico (IPCC) de las Naciones Unidas, como el confinamiento del dioxido de carbono, plantacion de arboles, automoviles hibridos, etc., serian costosas, inviables, insuficientes o de efectos inciertos. Buscan salvar al modelo energetico actual, basado en los combustibles fosiles, y la continuacion del automovil como medio dominante de transporte. Hacen falta medidas como la sustitucion de los combustibles fosiles por energias renovables, la del automovil por el transporte publico, la limitacion del crecimiento de la aviacion y del transporte maritimo. No puede haber solucion sin que haya grandes perdedores, que incluirian no solo a los paises petroleros y grandes productores y consumidores de carbon, sino tambien a paises que viven del turismo, y a sectores de la clase trabajadora. La produccion de fertilizantes podria volverse mas cara y mas dificil, y podria ser necesaria una reduccion de la poblacion y de las fuerzas productivas. Malthus podria haber tenido razon por causas totalmente diferentes a las que planteo en su momento.

Artículos relacionados

    1
  • DECRECIMIENTO
    BAYON, DENIS / FLIPO, FABRICE / SCHNEIDER, FRANÇOIS
    El término decrecimiento hace referencia a un movimiento intelectual y militante que estima que la crisis climática y el callejón sin salida del modelo capitalista sólo podrán ser superados al precio de abandonar el actual modelo de desa­rrollo productivista y de sus fundamentos: el culto fetichista del crecimiento y la creencia ciega en los inacabables beneficios del progreso ...
    En stock

    $ 595.00

  • DECRECER PARA SOBREVIVIR
    CUESTA MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO
    La era del crecimiento que comenzó con la Revolución Industrial y se aceleró en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo gracias a la energía barata obtenida de los combustibles fósiles, está llegando a su fin. Este hecho, derivado del advenimiento del pico del petróleo ?y de otros minerales imprescindibles para el desarrollo?, es incontestable, aunque las élites políticas y e...
    En stock

    $ 620.00

  • DECRECIMIENTO
    D'ALISA, GIACOMO / DEMARIA, FEDERICO / KALLIS, GIORGOS
    El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al esp...
    En stock

    $ 400.00

  • EL FIN DE LA EXPANSIÓN
    ALMENAR (TÁNGER), RICARDO
    Este libro se adentra en la raíz última de nuestra actual multi­crisis y que no es otra sino la tardanza en reemplazar la expansión propia de la civilización industrial, por la sostenibilidad que no lo es. La expansión en un mundo-oceáno contemplado como cuasi-infinito en extensión, cuasi-ilimitado en recursos, relativamente vacío de población y consi­guien­te­mente apropiable,...
    En stock

    $ 439.00

  • MENOS ES MÁS
    JASON HICKEL
    Nuestro planeta está en problemas, pero ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico, ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo, y solo hay una solución que conducirá a un cambio significativo e ...
    En stock

    $ 545.00

  • DECRECIMIENTO VS. GREEN NEW DEAL
    DALY, HERMAN / VETTESE, TROY / POLLIN, ROBERT / BURTON, MARK / SOMERVILLE, PETER
    ¿Es el capitalismo industrial avanzado capaz de encontrar soluciones a la devastación medioambiental que causa? Los innegables logros socioeconómicos del pasado medio siglo: alimentar y vestir a una población mundial que se ha duplicado desde 1970, reducir enormemente la desnutrición, mejorar los niveles de vida y aumentar la longevidad, se han obtenido al precio de ríos envene...
    En stock

    $ 200.00