CIVILIZADOS HASTA LA MUERTE

CIVILIZADOS HASTA LA MUERTE

RYAN, CHRISTOPHER

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-120644-8-3
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
$ 520.00
IVA incluido
En stock

Han pasado diez mil años desde que abandonamos el antiguo camino que nuestros ancestros recorrieron para siempre y es hora de aportar una mirada multidisciplinaria y científicamente informada de los efectos de esta divergencia fatídica. Es hora de preguntar la pregunta más subversiva de todas: ¿Los humanos modernos viven vidas significativamente mejores que nuestros ancestros pre-civilizados? En conjunto, ¿es la civilización una ganancia neta para los seres humanos individuales?
En un momento en que nuestra ecología, nuestra sociedad y nuestro propio sentido de identidad se perciben cada vez más en peligro, una comprensión precisa del largo preludio hasta la civilización de nuestra especie es vital para adquirir un sentido claro del valor fundamental de la civilización y sus costos.

Artículos relacionados

    1
  • DE CUERPO ENTERO...
    LE BRETON, DAVID
    Con una escritura ávida y una pasión intelectual sin límites, David Le Breton, ha sido pionero en desentrañar y expandir las derivas de una disciplina a la que ha llamado “antropología del cuerpo”. De cuerpo entero… recupera una entrevista reciente en la que Le Breton recorre, de forma franca y generosa, recuerdos de su infancia, fragmentos de su trayectoria intelectual, los po...
    En stock

    $ 250.00

  • CIENCIA INTENSIVA Y FILOSOFIA VIRTUAL
    MANUEL DELANDA
    El filósofo Manuel DeLanda retoma problemas clásicos de la filosofía como la existencia, la diferencia y la ontología a la luz de una interrogación sobre las multiplicidades virtuales. Inspirado en el proyecto filosófico de Gilles Deleuze, especialmente en los planteos de su libro Diferencia y repetición (1966), DeLanda avanza en un pensamiento que busca resaltar y potenciar el...
    En stock

    $ 449.00

  • INTUICION DE LA VIDA
    SIMMEL, GEORG
    La estructura formal de nuestra existencia, en sus diversos sectores, ocupaciones y destinos, se llena en cada momento de un contenido distinto. El valor de la vida se halla en toda hora entre una medida más alta y otra más baja de importancia, suficiencia y moralidad.Constantemente nos orientamos, si no con conceptos abstractos, por un sobre-nosotros y un debajo-de-nosotros, p...
    En stock

    $ 480.00

  • LA TRADICIÓN COSMOPOLITA
    MARTHA C. NUSSBAUM
    La tradición cosmopolita, de Martha C. Nussbaum, quien fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el 2012, estudia la idea del cosmopolitanismo a través de las obras de los estoicos, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Grocio y además del británico Adam Smith. Con ayuda de ellos hace una distinción entre la idea protestante y la católica. Un libro que prefigura mucho d...
    En stock

    $ 399.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00

  • CON EL DIABLO EN EL CUERPO
    ESTHER COHEN
    Plantea la cara oscura del Renacimiento, una época que, al igual que la Edad Media, no toleró ninguna forma de alteridad. Las hogueras y la cacería de brujas son la otra cara del Humanismo. El poder, legitimado por la razón y por las nuevas ciencias, exigió víctimas para su sacrificio: las brujas. Éstas encarnaban todas las fantasías de transgresión sexual y desafío a las norma...
    En stock

    $ 500.00