LESSONS IN LIBERATION

LESSONS IN LIBERATION

AN ABOLITIONIST TOOLKIT FOR EDUCATORS

EDUCATION FOR LIBERATION NETWORK & CRITICAL RESIST

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AK PRESS
Año de edición:
2021
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-1-84935-436-3
Páginas:
376

A political vision for a future ripe with alternatives to imprisonment and punishment.

Born from sustained organizing, and rooted in Black and women of color feminisms, disability justice, and other movements, abolition calls for an end to our reliance on imprisonment, policing and surveillance, and to imagine a safer future for our communities.

Lessons in Liberation: An Abolitionist Toolkit for Educators offers entry points to build critical and intentional bridges between educational practice and the growing movement for abolition. Designed for educators, parents, and young people, this toolkit shines a light on innovative abolitionist projects, particularly in Pre-K–12 learning contexts.

Sections are dedicated to entry points into Prison Industrial Complex abolition and education; the application of the lessons and principles of abolition; and stories about growing abolition outside of school settings. Topics addressed throughout include student organizing, immigrant justice in the face of ICE, approaches to sex education, arts-based curriculum, and building abolitionist skills and thinking in lesson plans.

The result of patient and urgent work, and more than five years in the making, Lessons in Liberation invites educators into the work of abolition.

Contributors include Black Organizing Project, Chicago Women's Health Center, Mariame Kaba and Project NIA, Bettina L. Love, the MILPA Collective, and artists from the Justseeds Collective, among others.

Artículos relacionados

    1
  • PARA VERNOS MEJOR
    VELIA VIDAL
    Para vernos mejor se pregunta por la representación afro en la literatura infantil y, ya que la lectura es un acto político, propone elementos para que creadores, editores, promotores y lectores sean conscientes del poder que tienen al reconocer la diversidad. La autora entrelaza su experiencia con datos y referentes, hace un recorrido por varios títulos afrocentrados y propone...
    En stock

    $ 220.00

  • PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES
    GINDIN, JULIÁN
    Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece co...
    En stock

    $ 210.00

  • INVESTIGACION CON INCIDENCIA
    GUERRERO JIMÉNEZ, TRINIDAD CRISTINA
    Esta obra nos presenta distintos casos de investigación en colaboración con campesinos, comunidades indígenas, colectivos de mujeres, la comunidad LGBTIQ+, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y productores, en una vertiente que pone en juego procesos disciplinarios, multi e interdisciplinarios, pero sobre todo transdisciplinarios. Las experiencias y aprendizaje...
    En stock

    $ 200.00

  • FORMACIÓN CIUDADANA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
    MARIA GUADALUPE GONZÁLEZ LIZÁRRAGA / ROCÍO LÓPEZ GONZÁLEZ / GLADYS ORTIZ HENDERSON
    La noción de ciudadanía es versátil y tan antigua como la organización social, pero hoy atraviesa un necesario proceso de actualización epistemológica. Este libro explora la formación ciudadana de los estudiantes universitarios – en el marco de una educación inclusiva, con calidad y equidad-, para identificar los conocimientos, las actitudes y los valores que construyen de form...
    En stock

    $ 250.00

  • LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ENTRE LA MERCANTILIZACIÓN, LOS DERECHOS Y LA EVALUACIÓN
    UNZUÉ, MARTÍN
    Los ensayos que componen este libro son aquellos que resultaron seleccionados en el Premio Pedro Krotsch 2023. Creado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) conjuntamente en el año 2009, el Premio Pedro Krotsch tiene el doble propósito de es...
    En stock

    $ 400.00

  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una metódica exposición del medio social en el que el hombre se educa e instruye, así como del condicionamiento que la estructura de ese medio social impone a las formas de la educación y la adquisición de conocimientos. Un texto clásico para estudiantes y estudiosos de la pedagogía, escrito con diafanidad...
    En stock

    $ 270.00