LEER EL CAPITAL, TEORIZAR LA POLÍTICA

LEER EL CAPITAL, TEORIZAR LA POLÍTICA

CONTRAPUNTEO DE LA OBRA DE ENRIQUE DUSSEL Y BOLÍVAR ECHEVERRÍA EN TRES MOMENTOS

JAIME ORTEGA REYNA

$ 258.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-30-0363-6
Páginas:
284

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La historia de El Capital es también la historia de sus recepciones, que acopia comentarios, debates y cuestionamientos. Este libro aborda de manera central a dos autores que cultivaron la lectura crítica y minuciosa del texto central de Marx: el pensador ecuatoriano, quien viviera en México, Bolívar Echeverría (1941-2014) y el argentino-mexicano Enrique Dussel (1934). Ambos han cobrado un gran impacto dentro de las reflexiones contemporáneas en distintos ámbitos de la producción intelectual. A partir de sus propuestas se exploran campos analíticos que buscan ejercitar un pensamiento crítico sobre la totalidad de la sociedad moderna.

Artículos relacionados

    1
  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...

    $ 410.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...

    $ 416.00

  • LOS OLVIDADOS
    ANTONIO GÓMEZ VILLAR
    Antonio Gómez nos muestra un tipo de izquierda que «buscando a la clase obrera pura olvida la lucha de clases real, la realmente existente. Solo pueden buscar al proletariado en su fantasía y no en su experiencia real y concreta».En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan disc...

    $ 450.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...

    $ 495.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...

    $ 420.00

  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIÁN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...

    $ 340.00