LAS TRAMPAS DE LA EMANCIPACIÓN

LAS TRAMPAS DE LA EMANCIPACIÓN

LITERATURA FEMENINA Y MUNDO HISPÁNICO

CABALLERO WANGÜEMERT, MARÍA

$ 341.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2012
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9940-529-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros

Este volumen reúne 15 trabajos sobre escritura femenina desde las vanguardias hasta el siglo veintiuno. Con un hilo conductor, la metáfora de la Corinne, de Madame de Staël: la mujer que apuesta por una aventura intelectual está condenada al fracaso amoroso o a la incomprensión social. Y debe pagar un alto precio porque la sociedad funciona todavía con estructuras masculinas... Auténtica polifonía textual, explora la opción de la maternidad, desde el rechazo (Ocampo) hasta la espera gozosa (Riera) o el deseo de la maternidad insatisfecha (Kahlo). Las relaciones madres-hijas con sus temibles ajustes de cuentas (Poniatowska, Riera, Tusquets, Puértolas...). Los diversos feminismos, el cómo y el porqué de una escritura femenina que ya no está en línea con las sufragistas o El segundo sexo, de Beauvoir, pero que sigue reivindicando ese cuarto propio.
¿Literatura femenina o feminismos? El libro dibuja los pluralismos de la aventura femenina, en el sentido más amplio del término (fotografías, relatos, pinturas, diarios, recuerdos de viaje, poemas, ensayos...). De lo femenino a lo feminista y neofeminista, varias generaciones de ambos lados del Atlántico integran ese siglo y medio de escritura testimonial, índice de las reivindicaciones, gozos y tristezas de quienes abrieron brecha en estos avatares.

Artículos relacionados

    1
  • UN SOPLO DE VIDA: LA ESCRITURA DE CLARICE LISPECTOR, PENSAMIENTO DEL AFUERA:
    MASTACHE, EMILIANO
    ¿Para entender un libro de Clarice Lispector es inminente su relectura? Resulta difícil pensar que alguien pueda decir que no o en alguien que lo haya entendido en la primera ocasión. Algo de sus textos empuja a detenerse al leer, a regresar en los párrafos o en las páginas, e incluso a repensar, a reconsiderar lo ya “comprendido”.Y es que al leer los textos de Lispector, un to...
    En stock

    $ 420.00

  • ARTAUD
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Artaud: lengua madre nace a partir de un trabajo en colaboración entre Emilio García Wehbi y Gabo Ferro para la Bienal de Performance 2015. Juntos abordan la compleja relación entre arte, cultura y mercado. Es un texto escrito a cuatro manos, a partir de un ir y venir del material bajo la premisa de intervenir sobre la escritura del otro. Es un procedimiento que se vuelve la po...
    En stock

    $ 270.00

  • TENDENCIAS DE LA NARRATIVA MEXICANA ACTUAL
    GONZALEZ BOIXO, JOSE CARLOS
    Quizá por las connotaciones que para la historia del país tiene, la critica literaria se ha fijado con frecuencia en 1968 como una fecha simbólica en el devenir de la la literatura mexicana. Citar ese año en México es recordar la matanza de estudiantes de la plaza de Tlatelolco que, a la postre, significó el derrumbamiento del régimen surgido de la Revolución de 1910, el fin de...
    En stock

    $ 360.00

  • HISTORIA DE LA LITERATURA JALISCIENSE EN EL SIGLO XIX
    GONZALEZ CASILLAS, MAGDALENA
    No se puede entender ni suscitar la literatura mexicana contemporánea sin haber bebido, de una generación a otra, de ese manantial que fue la literatura jalisciense del siglo XIX. La riqueza y diversidad de su movimiento editorial, reflejado en no pocos periódicos y revistas, la trascendencia e influencia de sus autores, editores y traductores (como Puga y Acal, Salado Álvarez,...
    En stock

    $ 200.00

  • SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    HILDA LARRAZABAL CÁRDENAS
    "Sor Juana Inés de la Cruz es un ícono de la cultura mexicana, además de ser considerada una de las voces poéticas más importantes en la historia de la literatura escrita en español. Sin embargo, esto no siempre fue así. Su consagración en realidad se define tras un largo proceso histórico: del desdén y ninguneo por parte de la mayoría de los liberales decimonónicos, hasta su p...
    En stock

    $ 704.00

  • CUADROS COLOR DE TIEMPO
    LUZ AURORA PIMENTEL
    ara leer a Proust en 2018 hay que seguir el mismo procedimiento que han seguido los lectores desde la publicación del primer volumen de la novela en 1913: seleccionar un pasaje, una frase, una imagen, una metáfora e ir armando, poco a poco, una Recherche personal. Marcel imaginó su obra como una catedral de palabras y terminó escribiendo siete volúmenes, miles de páginas y un n...
    En stock

    $ 390.00